Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    sábado, agosto 16
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Política

    Desafíos y Estrategias en la Negociación Electoral del Oficialismo

    adminBy admin15 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La jornada del jueves fue crucial para los partidos que buscan consolidar un pacto mayoritario en el oficialismo, de cara a las elecciones parlamentarias de noviembre. A las 12:00 horas, el Servicio Electoral (Servel) esperaba la inscripción de las listas, pero las negociaciones aún estaban en curso en la sede del Partido Socialista (PS). La ausencia de la Democracia Cristiana (DC) fue un factor determinante en este proceso, ya que la colectividad decidió restarse de las conversaciones, buscando enviar un mensaje claro sobre su posición en el bloque oficialista.

    La DC, liderada por su presidente Francisco Huenchumilla, consideró que los principales obstáculos en las negociaciones eran responsabilidad del oficialismo y no de ellos. Por ello, optaron por dar un paso al costado hasta que se lograra un mayor consenso entre las distintas colectividades que apoyan al Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta ausencia también fue utilizada como una estrategia de presión para obtener dos cupos en el distrito 8° (Maipú, Estación Central y Cerrillos), donde la DC busca posicionar a Juan Carlos “Pollo” Valdivia y Claudia Atenas, en reemplazo del actual diputado Alberto Undurraga, quien no se postulará para la reelección.

    El panorama electoral en el distrito 8° es altamente competitivo. El Frente Amplio ha manifestado su intención de presentar dos candidaturas: la actual diputada Claudia Mix y la exconvencional Tatiana Urrutia, quien cuenta con el respaldo del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. Por su parte, el Partido Comunista (PC) ha decidido postular a Gustavo Gatica, lo que añade más tensión a las negociaciones entre los partidos del oficialismo.

    A medida que avanzaba la jornada, Huenchumilla se mantuvo en contacto con los negociadores del PS, recibiendo señales de que un acuerdo estaba cerca. A las 17:00 horas, decidió trasladarse a la sede del PS para participar en las conversaciones, con la esperanza de resolver los detalles pendientes. «Hemos estado conversando (…). En este minuto, me voy a trasladar a la sede del PS, donde están los presidentes esperándome, para ver si es posible responder los detalles pendientes. Hemos logrado avanzar sustancialmente, quedan algunos detalles. Para eso, mi presencia allá es importante», comentó el senador antes de su traslado.

    Las negociaciones se desarrollan en un contexto de urgencia, ya que el plazo para inscribir los pactos electorales finaliza el sábado, y el lunes es el último día para formalizar las candidaturas. En paralelo, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH) han estado trabajando en sus propias negociaciones, buscando incluir al Partido Popular en su pacto. Entre los nombres que se barajan para este acuerdo se encuentran figuras como el exsenador Alejandro Navarro y Tomás Hirsch, entre otros.

    Uno de los nombres que ha generado controversia es el de Karina Oliva, excandidata a gobernadora de Santiago, quien está bajo investigación por presunto fraude de subvenciones. Aunque su postulación fue discutida, el presidente del Partido Popular, Cristián Cuevas, descartó que se concrete, aunque confirmó que se le había planteado la posibilidad. Esta situación ha añadido un nuevo nivel de complejidad a las negociaciones, especialmente para la DC, que busca asegurar su lugar en el pacto oficialista.

    El líder de la FRVS, Jaime Mulet, ha dejado abierta la posibilidad de que la DC se sume a su pacto, reconociendo la inquietud de la colectividad. «Es una posibilidad con la situación de la DC. Estamos conformando, queremos tener todo bien cerradito, los nombres, aunque hasta el sábado se pueda inscribir el pacto, los nombres se pueden entregar el lunes», afirmó Mulet. A pesar de las tensiones, la DC confía en que su pacto con el oficialismo prosperará, lo que podría cambiar el rumbo de las negociaciones en los días venideros.

    La situación actual refleja la complejidad del panorama político en Chile, donde las alianzas y los acuerdos son fundamentales para el éxito electoral. La capacidad de los partidos para negociar y llegar a consensos será clave en las próximas horas, mientras se acerca la fecha límite para la inscripción de candidaturas. Las decisiones que se tomen en este contexto no solo afectarán a los partidos involucrados, sino que también tendrán un impacto significativo en el futuro político del país.

    Elecciones estrategia negociación oficialismo Política
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Política

    Miguel Ángel Calisto Anuncia su Candidatura Independiente y Critica a Chile Vamos

    15 de agosto de 2025
    Política

    Marco Enríquez-Ominami se Retira del Grupo de Puebla para Enfocarse en su Campaña Presidencial

    15 de agosto de 2025
    Política

    Crisis en el Sistema Penitenciario: Fuga de Reos en Valparaíso Genera Controversia

    15 de agosto de 2025
    Política

    La Controversia en Torno a las Declaraciones de Kast y la Respuesta de Squella

    14 de agosto de 2025
    Política

    Controversia en la Política Chilena: Kaiser Responde a Kast y el Gobierno

    14 de agosto de 2025
    Política

    Defensa de Kast: El Partido Republicano Responde a las Críticas del Gobierno

    14 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Catalina Pulido critica fuertemente a Natalia Valdebenito por su polémico chiste sobre mineros

    15 de agosto de 2025

    Camila Nash: De la Burla a la Rentabilidad en Chile

    15 de agosto de 2025

    Conflicto en Discoteca de San Bernardo: Familiares Desmienten Versión Oficial de la Muerte de un Joven

    15 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.