Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    sábado, agosto 30
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    El Impacto de la Eliminación de la UF en el Mercado Hipotecario Chileno

    By 18 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Recientemente, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que busca eliminar la Unidad de Fomento (UF) como sistema de reajustabilidad en diversos contratos, incluyendo créditos hipotecarios. Esta propuesta ha generado un intenso debate entre economistas y autoridades, quienes advierten sobre las posibles consecuencias que podría acarrear para el sistema financiero y el acceso a la vivienda en Chile.

    La UF ha sido un instrumento clave en la economía chilena, utilizado para ajustar contratos y créditos a la inflación. Su eliminación podría tener efectos adversos, especialmente en el sector hipotecario, donde la incertidumbre sobre la inflación podría llevar a un aumento en las tasas de interés. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha expresado que la eliminación de la UF podría ser un «terremoto» para el crédito hipotecario, señalando que este es el aspecto más riesgoso de la propuesta.

    ### Consecuencias para el Crédito Hipotecario

    Los economistas coinciden en que la eliminación de la UF podría resultar en un aumento significativo de las tasas de interés en los créditos hipotecarios. Sergio Lehmann, economista jefe de Bci, ha señalado que la propuesta es inoportuna y que la política monetaria, dirigida por el Banco Central, es el canal adecuado para abordar los costos asociados a la inflación. Lehmann argumenta que forzar al mercado a operar de una manera determinada podría generar distorsiones y una mala asignación de recursos.

    Por su parte, Juan Ortiz, economista del OCEC-UDP, ha destacado que la UF cumple una función esencial como instrumento de indexación, permitiendo reducir la incertidumbre futura sobre la inflación. Esto, a su vez, contribuye a mantener tasas de interés más bajas en los créditos hipotecarios. Si se elimina la UF, las tasas de interés podrían aumentar, ya que los prestamistas tendrían que incluir una prima de riesgo asociada a la incertidumbre inflacionaria. Esto podría resultar en cuotas más altas para los deudores, afectando su capacidad de pago y, en consecuencia, el acceso a la vivienda.

    Nathan Pincheira, economista jefe de Fynsa, también ha expresado su preocupación, afirmando que la eliminación de la UF no mitigará los efectos sobre el poder adquisitivo y podría incluso perjudicar a algunos sectores. Según Pincheira, si no se utiliza la UF, los contratos podrían buscar otras medidas de reajustabilidad, lo que podría resultar en condiciones menos favorables para los consumidores, especialmente en el ámbito hipotecario.

    ### La UF y su Rol en Otros Sectores

    Aunque la discusión se centra principalmente en el impacto de la eliminación de la UF en el crédito hipotecario, también es importante considerar su uso en otros sectores, como la educación y el arriendo. Ortiz ha mencionado que, para servicios con una duración acotada, como la educación, no es evidente la necesidad de que estos se transen en UF. Sin embargo, la eliminación de la UF en estos contextos no evitaría que la inflación repercuta en las relaciones contractuales.

    La UF ha sido vista como una herramienta que permite a los consumidores y a las empresas protegerse de la inflación. Su eliminación podría llevar a un aumento en los costos de servicios esenciales, afectando a las familias y a los estudiantes. Esto plantea un dilema sobre cómo equilibrar la necesidad de proteger a los consumidores de la inflación sin desestabilizar el sistema financiero.

    En resumen, la propuesta de eliminar la UF ha generado un amplio debate sobre sus implicaciones para el mercado hipotecario y otros sectores de la economía chilena. Los economistas advierten que esta medida podría tener efectos adversos, aumentando las tasas de interés y complicando el acceso a la vivienda. A medida que avanza el proceso legislativo, será crucial considerar las opiniones de expertos y las posibles consecuencias de esta decisión para el bienestar económico de la población chilena.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Preferencias Políticas: La Influencia de las Relaciones Personales en las Candidaturas al Congreso

    30 de agosto de 2025
    Economía

    La Minería en Chile: Percepciones y Desafíos según la Última Encuesta

    30 de agosto de 2025
    Economía

    Cencosud Expande su Imperio: Adquiere el Control Total de The Fresh Market

    30 de agosto de 2025
    Economía

    Nuevas Estructuras y Contrataciones del Fondo Autónomo de Protección Previsional

    29 de agosto de 2025
    Economía

    Aprobación de Proyecto Solar en Atacama: Un Paso Hacia la Energía Renovable

    29 de agosto de 2025
    Economía

    Caída Histórica en Licencias Médicas: Un Análisis de la Situación Actual

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Cristián Campos Habla Sobre Su Separación y Rumores de Infidelidad

    30 de agosto de 2025

    Luis Jara Regresa a sus Raíces con una Nueva Interpretación de la Cueca

    30 de agosto de 2025

    Marcelo Kiwi Explora Fukushima: Un Viaje entre la Tragedia y la Resiliencia

    30 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.