Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, agosto 28
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Reforma Laboral en Chile: Propuesta de Indemnización a Todo Evento

    adminBy admin27 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el contexto actual del mercado laboral chileno, la discusión sobre la indemnización por años de servicio ha cobrado relevancia. Este tema, que fue parte del debate presidencial, no ha sido abordado por los principales candidatos a La Moneda, lo que ha llevado a que se propongan nuevas alternativas para mejorar el sistema existente. En este sentido, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados está analizando un proyecto de ley que busca eliminar el tope de años para el pago de indemnización, actualmente establecido en 11 meses, según el artículo 163 del Código del Trabajo.

    Desde 1981, la legislación chilena ha limitado el monto de la indemnización legal por años de servicio a un máximo de 330 días de remuneración, lo que equivale a 11 meses de salario. Esta restricción ha sido criticada por economistas, quienes argumentan que contribuye a la rigidez del mercado laboral. La falta de flexibilidad en la indemnización puede desincentivar la creación de empleo formal y afectar la movilidad laboral.

    **Análisis del Sistema Actual**

    Un estudio realizado por las investigadoras María José Abud y Soledad Hormazábal, junto con Pedro Pizarro del Instituto Libertad, revela que cerca del 40% de los contratos formales en Chile tienen una duración inferior a un año. Solo el 20% de las relaciones laborales concluyen con derecho a indemnización, lo que pone de manifiesto un sistema que resulta inequitativo para la mayoría de los trabajadores. La investigación indica que los trabajadores con contratos de corta duración, que no acceden a indemnización, son los de menores ingresos, con un salario promedio que no supera los 280 mil pesos. En contraste, aquellos con contratos de más de cinco años tienen un salario promedio que supera los 600 mil pesos.

    Este panorama sugiere que el sistema actual de indemnización no solo es ineficaz, sino que también perpetúa la desigualdad en el mercado laboral. La alta rotación de personal y la falta de acceso a indemnizaciones adecuadas afectan principalmente a los trabajadores más vulnerables, lo que plantea la necesidad de una reforma profunda.

    **Propuesta de Indemnización a Todo Evento**

    La propuesta presentada por Horizontal sugiere un esquema de indemnización a todo evento, basado en un sistema de ahorro individual obligatorio. Este modelo se financiaría mediante una cotización adicional a cargo del empleador, que sería del 1,5% del salario. La idea es que este régimen alternativo pueda ser elegido por el trabajador al inicio de su relación laboral, mientras que el sistema actual seguiría vigente como norma general si no se expresa una preferencia por el nuevo modelo.

    El monto de la indemnización a todo evento dependería de la tasa de cotización, y se espera que con la implementación de este sistema se logre alcanzar el promedio de indemnización que reciben los trabajadores en otros países de la OCDE. Por ejemplo, se estima que un trabajador con cinco años de relación laboral recibiría 1,1 sueldos como indemnización, y 2,0 sueldos tras diez años.

    Este nuevo sistema se plantea como independiente del seguro de cesantía, que continuaría operando sin cambios. Además, los trabajadores mantendrían su derecho a demandar por tutela laboral y autodespido, lo que asegura que sus derechos no se verían menoscabados.

    La reforma propuesta tiene como objetivo proteger a todos los trabajadores formales, ofreciendo un derecho a indemnización que no dependa de la duración del contrato. Al mismo tiempo, busca liberar a los empleadores de los altos costos que actualmente implica la indemnización por despido, lo que podría facilitar la movilidad laboral y contribuir al crecimiento del empleo, la productividad y los salarios.

    En resumen, la discusión sobre la indemnización por años de servicio en Chile es un tema crucial que requiere atención y acción. La propuesta de indemnización a todo evento representa una alternativa viable que podría transformar el panorama laboral, beneficiando tanto a trabajadores como a empleadores. La implementación de un sistema más equitativo y flexible podría ser clave para mejorar la situación del mercado laboral en el país, promoviendo un entorno más justo y productivo para todos.

    Chile Derechos Laborales empleo indemnización reforma laboral
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Deportes

    La Selección Brasileña se Prepara para Enfrentar a Chile en las Eliminatorias

    27 de agosto de 2025
    Tecnología

    Guía de Precios de Plataformas de Streaming en Chile: ¿Cuál Elegir?

    27 de agosto de 2025
    Economía

    Divisiones en la CMF: Un Análisis de las Sanciones Recientes

    27 de agosto de 2025
    Economía

    Inversión Turística en Torres del Paine: Un Hotel de Lujo con Enfoque Sustentable

    27 de agosto de 2025
    Política

    Tensiones en el Gobierno Chileno: La Controversia entre Carmona y Marcel

    27 de agosto de 2025
    Espectáculos

    La Crisis de TVN: Vicente Sabatini y su Crítica a la Televisión Pública Chilena

    26 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Desfile de Globos Gigantes que Iluminará Santiago en 2025

    27 de agosto de 2025

    El Dolor de la Pérdida: Daniel Fuenzalida Habla Sobre su Quiebre con Rosario Bravo

    27 de agosto de 2025

    Incendio Devastador en Antofagasta: Un Llamado a la Prevención y la Solidaridad

    27 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.