La madrugada del 26 de octubre de 2025, la comunidad de Calera de Tango se vio sacudida por un trágico descubrimiento: el cuerpo de Krishna Aguilera, una joven de 19 años que había estado desaparecida desde el 4 de octubre. Este hallazgo ha generado una ola de conmoción y tristeza, no solo en su familia y amigos, sino en toda la sociedad chilena, que ha seguido de cerca el caso desde su inicio.
El cuerpo fue encontrado en el sector de Catemito, en una zona que había sido objeto de intensas búsquedas por parte de las autoridades y voluntarios. La Fiscalía, a través del fiscal Paul Martinson, confirmó que el cuerpo corresponde a Krishna, quien había sido reportada como desaparecida. Según el fiscal, el cuerpo fue hallado en un sitio donde estaba enterrado, cubierto por piedras y rocas, lo que sugiere que se trató de un intento deliberado de ocultar el crimen.
### Contexto de la desaparición de Krishna Aguilera
La desaparición de Krishna Aguilera había generado una gran preocupación en la comunidad. Desde el momento en que se reportó su ausencia, se llevaron a cabo diversas acciones para localizarla. La familia de Krishna, junto con amigos y vecinos, organizó búsquedas en diferentes sectores de la comuna de San Bernardo y otras regiones del país, lo que reflejó el profundo impacto que su desaparición tuvo en su entorno.
La joven fue vista por última vez el 4 de octubre, y desde entonces, su familia había estado en constante contacto con las autoridades, solicitando ayuda y apoyo en la búsqueda. La angustia y la incertidumbre se apoderaron de sus seres queridos, quienes no perdieron la esperanza de encontrarla con vida. Sin embargo, el hallazgo del cuerpo ha marcado un giro devastador en la historia, dejando a la familia en un estado de dolor y desolación.
La Fiscalía ha calificado el caso como un secuestro con homicidio, lo que indica la gravedad de la situación y la posibilidad de que el crimen haya sido planificado. Hasta el momento, cinco personas han sido detenidas en relación con el caso, incluyendo a Juan Beltrán, conocido como «guatón Beltrán», quien es considerado el principal sospechoso. La detención de otras cuatro personas, entre las que se encuentran dos hombres y dos mujeres, ha generado un debate sobre la posible complicidad en el crimen.
### Reacciones de la comunidad y la familia
La noticia del hallazgo del cuerpo de Krishna ha provocado una fuerte reacción en la comunidad. La hermana de la joven, Cristal Aguilera, expresó su dolor y frustración tras el descubrimiento, afirmando que «todo lo que dije salió cierto». Estas palabras reflejan la angustia y la lucha que ha enfrentado la familia durante más de tres semanas de incertidumbre. La comunidad ha mostrado su apoyo a la familia, organizando vigilias y marchas para honrar la memoria de Krishna y exigir justicia.
El caso ha resonado en las redes sociales, donde miles de personas han compartido mensajes de condolencias y solidaridad. La desaparición de Krishna ha puesto de relieve la problemática de la violencia de género y la seguridad de las mujeres en Chile, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años. Muchas voces se han alzado para exigir cambios en las políticas de seguridad y protección para las mujeres, así como una mayor atención a los casos de desapariciones.
La familia de Krishna ha solicitado que se realice una investigación exhaustiva y transparente, con el objetivo de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La angustia de no saber qué le sucedió a su hija ha sido devastadora, y ahora, con el hallazgo de su cuerpo, la familia enfrenta el dolor de la pérdida y la necesidad de encontrar respuestas.
El Servicio Médico Legal ha tomado el cuerpo para realizar las pericias necesarias que permitan establecer las causas de la muerte y la data del fallecimiento. Estos análisis son cruciales para la investigación y para proporcionar a la familia la información que tanto necesita en este momento tan difícil.
La situación de Krishna Aguilera es un recordatorio doloroso de la realidad que enfrentan muchas mujeres en el país. La violencia de género y la falta de seguridad son temas que requieren atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto. La historia de Krishna no debe ser solo un caso más; debe ser un llamado a la acción para prevenir que tragedias como esta se repitan en el futuro.
La comunidad de Calera de Tango, así como el resto del país, se une en un clamor por justicia y por un cambio que garantice la seguridad de todas las mujeres. La memoria de Krishna Aguilera debe ser honrada, y su caso debe servir como un impulso para que se tomen medidas efectivas que protejan a las mujeres y prevengan la violencia en todas sus formas. La lucha por la justicia y la verdad continúa, y la esperanza de que se haga justicia por Krishna es un faro que ilumina el camino hacia un futuro más seguro para todos.
