La mañana de este jueves, Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista (PC), decidió mantener un tono conciliador ante las recientes tensiones con la exministra del Interior, Carolina Tohá. Esta última había cuestionado públicamente el papel de la dirigencia comunista en la campaña de la candidata oficialista Jeannette Jara, lo que generó una reacción de irritación dentro del partido. Tohá, en una entrevista con TVN, expresó que los gestos de la dirigencia comunista hacia Jara habían sido «poco fraternos» y que consideraba inaceptable esta actitud.
A pesar de la incomodidad que sus declaraciones provocaron en el PC, Carmona optó por no polemizar públicamente con Tohá, especialmente a pocos días de las elecciones presidenciales. En una entrevista con CNN Radio Chile, el presidente del PC reafirmó que su partido ha estado comprometido con la campaña de Jara desde el principio. «Prefiero valorar a nuestros militantes, quienes han estado desde la hora cero en este proceso de construcción de unidad», afirmó Carmona, defendiendo la postura del partido en la contienda electoral.
El líder comunista subrayó que la colectividad no actúa sin la orientación de su directiva, lo que, según él, es una prueba evidente de su compromiso con la campaña. «Nadie podría dudar que el partido ha sido una de las fuerzas más destacadas en la campaña de Arica a Punta Arenas, contribuyendo en igualdad de condiciones con otras fuerzas que se han integrado a esta campaña», añadió. Este mensaje busca reforzar la imagen del PC como un actor clave en la contienda electoral, resaltando su compromiso y la importancia de la figura de Jeannette Jara como líder de la coalición.
Carmona también fue consultado sobre si Tohá estaba equivocada en sus apreciaciones sobre el partido. Su respuesta fue clara: «No voy a discutir, no me parece que sea contribuyente a nada». En lugar de entrar en un intercambio público que podría desgastar a la coalición, el presidente del PC prefirió respetar las contribuciones de todos los involucrados en la campaña, evitando así una confrontación que podría ser perjudicial en este momento crítico.
### La Estrategia del PC en la Campaña Electoral
El Partido Comunista ha estado trabajando arduamente para consolidar su posición en la actual campaña presidencial. A medida que se acercan las elecciones, la estrategia del PC se ha centrado en mostrar unidad y compromiso con la candidatura de Jeannette Jara. Esto es especialmente relevante dado el contexto de críticas internas y externas que han surgido en torno a su rol en la campaña.
Carmona ha enfatizado que el PC ha estado presente en todas las etapas de la campaña, desde la organización de eventos hasta la movilización de sus bases. Este enfoque busca no solo fortalecer la imagen del partido, sino también asegurar que sus militantes se sientan valorados y reconocidos por su esfuerzo y dedicación. La dirección del PC ha trabajado para mantener una narrativa positiva, destacando su contribución a la coalición y su papel en la construcción de una alternativa política sólida.
Además, el partido ha estado atento a las dinámicas de la competencia electoral, especialmente en un contexto donde las críticas pueden surgir de diferentes frentes. La decisión de Carmona de no entrar en polémicas públicas con Tohá refleja una estrategia más amplia de evitar distracciones que puedan desviar la atención de los votantes de los temas centrales de la campaña. En lugar de eso, el PC ha optado por enfocarse en su mensaje y en la importancia de la unidad dentro de la coalición.
### Desafíos y Oportunidades para el PC
A pesar de la estrategia de unidad y compromiso, el Partido Comunista enfrenta desafíos significativos en esta campaña. La crítica de Tohá no es un caso aislado; refleja una preocupación más amplia sobre la percepción del rol del PC en la política chilena actual. La historia del partido, su ideología y su relación con otros actores políticos son temas que pueden influir en la opinión pública y, por ende, en los resultados electorales.
Sin embargo, también hay oportunidades para el PC. La creciente preocupación por temas sociales y económicos ha permitido que el partido resuene con un electorado que busca alternativas a las propuestas tradicionales. La figura de Jeannette Jara, como candidata que representa una coalición amplia, puede atraer a votantes que valoran la diversidad y la inclusión en la política.
En este sentido, el PC tiene la oportunidad de posicionarse como un actor clave en la construcción de un futuro político que responda a las necesidades de la ciudadanía. La capacidad del partido para adaptarse a las críticas y mantener su enfoque en la unidad será crucial en los días que quedan antes de las elecciones. La forma en que manejen las tensiones internas y externas podría determinar su éxito en esta contienda electoral.
