Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, octubre 30
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Nacional

    Suspensión de Importaciones Avícolas desde Argentina: Medidas del SAG ante el Brote de Influenza Aviar

    adminBy admin25 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Recientemente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile ha tomado la decisión de suspender temporalmente las importaciones avícolas provenientes de Argentina. Esta medida se ha implementado tras la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento comercial en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. La situación ha generado preocupación tanto en el sector avícola como en la población en general, dado que la influenza aviar puede tener graves repercusiones en la salud animal y la seguridad alimentaria.

    La suspensión afecta a una variedad de productos avícolas, incluyendo aves ornamentales, carne de aves de corral fresca, huevos con cáscara para consumo humano, y productos cárnicos procesados que contengan carne de ave fresca. El SAG ha solicitado al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina que detenga la certificación para la exportación de estos productos hacia Chile.

    ### Medidas Implementadas por el SAG

    En un comunicado oficial, el SAG ha indicado que aceptará las exportaciones que tengan fechas de producción hasta el 4 de agosto de 2025. Esta decisión se alinea con los protocolos internacionales establecidos para proteger el estatus sanitario de Chile, que ha estado libre de influenza aviar en aves de corral desde agosto de 2023. La autoridad sanitaria ha elevado su nivel de alerta y ha intensificado la vigilancia en todo el país, haciendo un llamado a los propietarios de aves de corral para que extremen las medidas de bioseguridad.

    El SAG enfatiza la importancia de la detección temprana de cualquier signo de enfermedad o mortalidad inusual en las aves. La colaboración de los productores es fundamental para prevenir la propagación de la influenza aviar. Además, el organismo ha recordado que existe un «Seguro de Enfermedades Exóticas para Aves» disponible de manera gratuita en su sitio web, que cubre muertes derivadas de sacrificios sanitarios decretados por el SAG debido a enfermedades incluidas en la póliza, como la influenza aviar.

    ### Impacto en las Importaciones Avícolas

    El SAG ha señalado que Brasil sigue siendo el principal proveedor de productos avícolas para Chile. Sin embargo, el país vecino también enfrentó un brote de gripe aviar hace unos meses, aunque esta situación ya ha sido superada. Entre julio de 2024 y agosto de 2025, Chile importó desde Argentina 7.648 toneladas de carne de ave, lo que representa aproximadamente el 8% del total de importaciones de este producto en ese período. En el caso de los huevos para consumo humano, 704 toneladas provienen de Argentina, lo que equivale al 30% del total importado.

    La suspensión de importaciones avícolas desde Argentina es una medida preventiva que busca proteger la salud pública y la seguridad alimentaria en Chile. El SAG reitera su compromiso con la sanidad animal y la inocuidad alimentaria, y hace un llamado a todos los involucrados en la producción avícola a reforzar las medidas de bioseguridad y a reportar de inmediato cualquier anomalía que pueda surgir.

    La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta a las aves y puede ser altamente contagiosa. Existen diferentes cepas del virus, algunas de las cuales pueden ser mortales para las aves y, en casos raros, pueden transmitirse a los humanos. Por lo tanto, es crucial que se tomen medidas adecuadas para prevenir su propagación.

    En este contexto, el SAG ha instado a los productores avícolas a estar atentos a cualquier signo de enfermedad en sus aves y a implementar prácticas de manejo adecuadas para minimizar el riesgo de contagio. Esto incluye mantener a las aves en condiciones de bioseguridad, evitar el contacto con aves silvestres y reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades competentes.

    La situación actual subraya la importancia de la vigilancia sanitaria en el sector avícola y la necesidad de una respuesta rápida ante cualquier brote de enfermedad. La colaboración entre el SAG, los productores avícolas y la comunidad es esencial para mantener a Chile libre de influenza aviar y garantizar la seguridad alimentaria del país.

    argentina avícolas importaciones influenza sag
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nacional

    El Impactante Caso de Krishna Aguilera: Un Crimen que Conmociona a Chile

    29 de octubre de 2025
    Nacional

    La Corte Suprema Restituye Indemnización a Trabajadora Tras Compensación Ilegal

    29 de octubre de 2025
    Nacional

    Innovación en el Transporte: Casilleros Inteligentes en el Metro de Santiago

    29 de octubre de 2025
    Nacional

    La Búsqueda de Antu: Un Llamado a la Solidaridad en Maitencillo

    29 de octubre de 2025
    Nacional

    El Vino Chileno que Conquistó el Mundo: Don Melchor y su Reconocimiento Internacional

    28 de octubre de 2025
    Nacional

    Innovación en el Turismo: El Primer Crucero Híbrido-Eléctrico de Chile

    28 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Actualización sobre Luis Sandoval: La salud mental y el futuro en ‘Que te lo digo’

    29 de octubre de 2025

    El Coqueteo que Sorprendió en Fiebre de Baile: Claudio Valdivia y Camila Andrade

    29 de octubre de 2025

    Aumento del Tráfico Vehicular en Antofagasta: Preparativos para el Fin de Semana Largo

    29 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.