El boxeo femenino ha ganado terreno en los últimos años, desafiando los estereotipos tradicionales que lo han rodeado. Una de las figuras más destacadas en esta nueva era es Renata Jara, conocida como Renatosa, una influencer chilena de 22 años que se prepara para subir al ring en el evento La Noche de Combos. Este evento, que se llevará a cabo el 7 de noviembre en el Teatro Caupolicán de Santiago, promete ser un hito en la promoción del boxeo femenino en Chile.
### Un Cambio de Paradigma en el Boxeo
La frase «pelea como niña» ha sido utilizada de manera despectiva durante años, pero Renatosa está decidida a cambiar esa percepción. En su camino hacia el ring, ha estado entrenando arduamente en boxeo amateur, enfrentándose a desafíos que van más allá de lo físico. «Los combates femeninos son explosivos y he tenido la oportunidad de entrenar con chicas increíbles, algunas incluso más jóvenes que yo», comenta Renatosa. Su contrincante en este evento será María José Góngora, conocida como Majoobleach, y ambas son las únicas mujeres que participarán en este espectáculo, que se asemeja a la popular Velada del Año de Ibai Llanos.
El boxeo, tradicionalmente visto como un deporte masculino, ha comenzado a abrirse a la participación femenina, aunque no sin dificultades. A pesar de que hay un creciente interés por el boxeo femenino, las mujeres aún enfrentan discriminación y desigualdad en términos de remuneración y oportunidades. Renatosa, al igual que muchas boxeadoras, ha sentido esta presión, pero está decidida a demostrar que las mujeres pueden competir al más alto nivel.
### El Riguroso Entrenamiento de Renatosa
El camino de Renatosa hacia el boxeo no ha sido fácil. Antes de recibir la invitación para participar en La Noche de Combos, no había practicado ningún deporte. Sin embargo, la oportunidad la llevó a entrenar casi todos los días, a veces incluso dos veces al día. Para estar a la par con su contrincante, tuvo que perder dos kilogramos, lo que implicó un cambio significativo en su dieta y estilo de vida. «Empecé a comer de manera más ordenada. No es que comiera mal, pero no lo hacía a las horas correctas», explica.
El entrenamiento de Renatosa se lleva a cabo en el gimnasio Libra X Libra, donde entrena junto a otras mujeres que comparten su pasión por el boxeo. A pesar del calor y la incomodidad de los cascos de protección, el ambiente es de camaradería y apoyo. Las sesiones incluyen ejercicios de calentamiento, sparring y técnicas de defensa, donde Renatosa ha aprendido a recibir y dar golpes, manteniendo siempre la guardia alta.
«Lo mental es muy difícil», dice Renatosa, refiriéndose a la presión de competir frente a una multitud. Cada sesión de entrenamiento presenta nuevos desafíos, y aunque a veces se siente frustrada, el apoyo de sus compañeras la motiva a seguir adelante. «Descubrí que no me disgusta hacer ejercicio, solo que no tenía el espacio para hacerlo», añade, destacando la importancia de la comunidad en su desarrollo como boxeadora.
### La Visibilidad del Boxeo Femenino en Chile
El boxeo femenino en Chile ha estado en la sombra durante mucho tiempo, pero eventos como La Noche de Combos están ayudando a cambiar esa narrativa. Renatosa espera que su participación inspire a más mujeres a involucrarse en este deporte. «Me gustaría ver más mujeres peleando», afirma con determinación. La influencer está convencida de que la visibilidad es clave para el crecimiento del boxeo femenino en el país.
A medida que el interés por el boxeo femenino continúa creciendo, es fundamental que las mujeres reciban el mismo apoyo y reconocimiento que sus colegas masculinos. La lucha de Renatosa y otras boxeadoras es un paso hacia la igualdad en el deporte, y su historia resuena con muchas jóvenes que buscan romper barreras y demostrar su valía en un mundo que a menudo les ha sido adverso.
La Noche de Combos no solo será un evento deportivo, sino también una celebración de la fuerza y la resiliencia de las mujeres en el boxeo. Con la transmisión en vivo a través de la plataforma Kick, se espera que más personas se unan a esta nueva era del boxeo femenino, donde las mujeres no solo pelean, sino que lo hacen con orgullo y determinación.
