Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, julio 31
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Reestructuración del Gigante Automotriz Americar ante la Caída del Mercado

    By 20 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el competitivo mundo automotriz chileno, Americar se ha posicionado como el mayor concesionario del país, vendiendo más de 70,000 vehículos al año y generando ingresos que superan los 1,600 millones de dólares. Sin embargo, la reciente contracción del mercado ha llevado a la empresa a realizar ajustes significativos en su estructura operativa. Este artículo explora la historia de Americar, su crecimiento a través de adquisiciones y los desafíos actuales que enfrenta en un entorno de ventas a la baja.

    **Crecimiento y Expansión de Americar**
    Americar, conocido anteriormente como Salazar Israel, fue fundado en 1988 en Concepción por los hermanos Jorge y Claudio Israel Quilodrán, junto con el piloto Eliseo Salazar. Desde sus inicios, la compañía ha crecido de manera exponencial, adquiriendo competidores y expandiendo su portafolio de marcas. En 2014, compró Portillo, un concesionario fuerte en Toyota y Peugeot, y en 2019, adquirió el grupo Coseche, que incluía concesionarias de General Motors. Esta serie de adquisiciones ha permitido a Americar consolidarse como un gigante en el sector automotriz, comercializando 44 marcas en Chile y 22 en Perú, y operando más de 160 sucursales desde La Serena hasta Castro.

    Sin embargo, el auge de la industria automotriz chilena, que alcanzó un récord de ventas en 2022, se ha visto interrumpido por una caída abrupta en las ventas de vehículos nuevos. Tras la pandemia, las cifras de ventas se desplomaron de 426,000 unidades en 2022 a 302,000 en 2024, lo que ha obligado a Americar a reevaluar su modelo de negocio. Mauricio Fuenzalida, gerente general del grupo desde finales de 2024, ha señalado que la empresa se encuentra en un proceso de reestructuración para adaptarse a esta nueva realidad del mercado.

    **Desafíos y Estrategias de Ajuste**
    La caída en las ventas ha llevado a Americar a tomar decisiones difíciles, incluyendo el cierre de sucursales, la renegociación de arriendos y el despido de cientos de trabajadores. Desde noviembre de 2024, la empresa ha cerrado 24 sucursales y ha reducido su plantilla de 3,389 a 2,973 empleados. Este ajuste se realizó en previsión de que 2025 sería otro año difícil, similar a 2024.

    La consultora Montblanc, que ha trabajado con Americar, propuso un conjunto de medidas para mejorar la eficiencia operativa, incluyendo el cierre de sucursales con bajo rendimiento y la centralización de procesos de facturación. Aunque no todas las recomendaciones fueron implementadas, varias de ellas sí se llevaron a cabo, lo que ha permitido a la empresa optimizar sus operaciones.

    Fuenzalida ha destacado que la industria automotriz es cíclica y que, a menudo, su desempeño está vinculado al crecimiento económico del país. En este sentido, ha mencionado que la industria no se ha recuperado a la misma velocidad que la economía tras la crisis provocada por la pandemia. Además, factores como el aumento en los costos de los vehículos, debido a normativas más estrictas en emisiones y seguridad, así como tasas de interés elevadas, han complicado aún más la situación.

    A pesar de estos desafíos, Americar ha buscado oportunidades para crecer. La empresa ha realizado inversiones significativas en tecnología y remodelación de locales, así como en la expansión de su red de sucursales. En 2025, la compañía espera aumentar su participación de mercado en Perú del 4.9% al 6.5%, mientras que en Chile mantiene una participación del 12.3% en el segmento de autos nuevos.

    La reestructuración de Americar no solo se ha centrado en la reducción de costos, sino también en la integración de sus diversas marcas bajo una sola denominación para la venta de autos usados, Clicar. Esta estrategia busca unificar la oferta y mejorar la competitividad en un mercado cada vez más desafiante.

    En resumen, Americar se enfrenta a un panorama complicado en el mercado automotriz chileno, pero su capacidad de adaptación y su sólida base financiera, respaldada por sus accionistas, le permiten seguir adelante en un entorno adverso. La historia de este gigante automotriz es un reflejo de los altibajos de la industria y de la necesidad de innovar y ajustarse a las condiciones cambiantes del mercado.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Apuestas y Predicciones: El Futuro Político de Chile en la Mira

    30 de julio de 2025
    Economía

    Controversia Legal en Multitiendas Corona: Acusaciones y Estrategias en el Proceso de Quiebra

    30 de julio de 2025
    Economía

    Crisis Laboral en Chile: Aumento del Desaliento y Desempleo

    30 de julio de 2025
    Economía

    Desempeño Financiero de Inchcape en Chile: Un Análisis de Resultados y Perspectivas

    29 de julio de 2025
    Economía

    La Batalla Legal de Pop Mart contra la Piratería en Chile

    29 de julio de 2025
    Economía

    Análisis de Resultados Financieros: Expectativas y Desafíos para el Segundo Trimestre de 2025

    28 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Medidas de Seguridad en Antofagasta: Suspensión de Clases y Alerta de Tsunami

    31 de julio de 2025

    Medidas de Seguridad en Antofagasta ante el Riesgo de Tsunami

    31 de julio de 2025

    Evacuación Costera en Antofagasta: Recomendaciones y Procedimientos Clave

    31 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.