La capital chilena, Santiago, se prepara para un cambio significativo en su clima esta semana, con la llegada de lluvias que se anticipan para el jueves y viernes. Según las proyecciones de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), un sistema frontal comenzará a afectar a la zona central del país, trayendo consigo precipitaciones y un descenso en las temperaturas.
### Cambios Climáticos en Santiago
A partir del miércoles, Santiago experimentará un cielo mayormente nublado, con la posibilidad de chubascos aislados en la tarde. Sin embargo, el evento de lluvia más notable se espera para el viernes 1 de agosto, cuando las precipitaciones se intensificarán. Durante la madrugada y la mañana, la capital verá un cielo cubierto y lluvias continuas, mientras que en la tarde y la noche se prevén chubascos intermitentes.
Este cambio en el clima no solo traerá lluvias, sino también un descenso en las temperaturas. Se anticipa que el viernes, la mínima alcanzará los 9 °C, con una máxima que no superará los 12 °C. Este descenso térmico es significativo, considerando que Santiago ha estado experimentando temperaturas más cálidas en las semanas anteriores.
### Impacto del Sistema Frontal
El sistema frontal que se aproxima afectará no solo a Santiago, sino también a varias regiones del país. Desde O’Higgins hasta Biobío, se esperan precipitaciones de variada intensidad, acompañadas de vientos que podrían alcanzar hasta los 60 km/h. Sin embargo, es importante destacar que, aunque el sistema frontal impactará a gran parte de la zona central, no se espera que afecte directamente a la capital hasta el jueves por la tarde.
La DMC ha indicado que las lluvias podrían extenderse hasta el sábado 2 de agosto, aunque con menor intensidad. Se prevén chubascos aislados durante la madrugada y la mañana del sábado, lo que sugiere que el clima inestable podría continuar durante el fin de semana.
Este tipo de fenómenos climáticos son comunes en la región durante el invierno, pero la intensidad y duración de las lluvias pueden variar. La DMC recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y tomar precauciones, especialmente aquellos que planean actividades al aire libre.
Además, es crucial que los residentes de Santiago y las regiones aledañas se preparen para posibles inconvenientes que puedan surgir debido a las lluvias, como inundaciones o deslizamientos de tierra en áreas vulnerables. Las autoridades locales están en alerta y se están tomando medidas para mitigar cualquier impacto negativo que pueda resultar de este sistema frontal.
En resumen, Santiago se enfrenta a un cambio climático significativo esta semana, con la llegada de lluvias que comenzarán el jueves y se intensificarán el viernes. Los ciudadanos deben estar preparados para un descenso en las temperaturas y posibles inconvenientes debido a las precipitaciones. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la DMC será clave para enfrentar estos cambios climáticos de manera segura.