En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la salud pública, el Ministerio de Seguridad Pública de Chile ha llevado a cabo una serie de operativos de fiscalización en talleres mecánicos ubicados en el centro norte de Antofagasta. Estas acciones se han implementado tras recibir múltiples denuncias de la ciudadanía sobre irregularidades en el funcionamiento de estos establecimientos. La coordinación entre diversas autoridades ha permitido detectar graves infracciones que no solo afectan la legalidad de las operaciones, sino que también ponen en riesgo la salud de los trabajadores y de los usuarios.
Los operativos, que se han realizado en conjunto con Carabineros, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Seremi de Salud, han resultado en la detención de un ciudadano extranjero que se encontraba prófugo de la justicia, con dos órdenes de captura vigentes. Este hecho resalta la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra la delincuencia y el cumplimiento de la normativa vigente.
### Infracciones Sanitarias y Tributarias Detectadas
Durante los operativos, las autoridades encontraron que varios talleres mecánicos no contaban con la resolución sanitaria necesaria para operar. Esto es un grave incumplimiento, ya que implica que no se están siguiendo las normativas que garantizan la seguridad y la salud de los trabajadores y clientes. Además, se detectaron actividades ilegales como la realización de trabajos mecánicos en la vía pública, así como la manipulación de sustancias peligrosas, como hidrocarburos, que pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente y la salud pública.
El Seremi de Salud, Alberto Godoy, enfatizó que estas irregularidades no solo representan un riesgo para los usuarios, sino también para los propios trabajadores de los talleres. La falta de cumplimiento de las normativas sanitarias puede llevar a sanciones severas, que van desde multas económicas hasta el cierre definitivo de los establecimientos infractores. Las sanciones pueden variar entre un décimo y mil UTM, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Además de las infracciones sanitarias, el SII también cursó multas por evasión de impuestos, lo que indica que algunos de estos talleres operaban sin la debida regularización tributaria. Este tipo de irregularidades no solo afecta la economía local, sino que también crea un ambiente de competencia desleal para aquellos negocios que sí cumplen con la normativa.
### La Respuesta de las Autoridades y el Compromiso con la Comunidad
La Seremi de Seguridad (s) y titular de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, ha manifestado el compromiso del gobierno regional para continuar con estos operativos a lo largo del año. Hasta la fecha, se han realizado cerca de 60 operativos, resultando en la detención de aproximadamente 50 personas y el retiro de varios vehículos que no cumplían con la normativa. Larrondo destacó que la seguridad y la salud de la ciudadanía son prioridades para el gobierno, y que se seguirán realizando estas fiscalizaciones para garantizar un entorno seguro para todos.
La comunidad ha respondido positivamente a estas acciones, ya que muchos ciudadanos han expresado su preocupación por la falta de regulación en estos talleres. Las denuncias recibidas han sido fundamentales para que las autoridades actúen y tomen medidas concretas. La participación activa de la ciudadanía es clave para el éxito de estas iniciativas, ya que permite identificar problemas y áreas de mejora en la regulación de los servicios que se ofrecen en la región.
En resumen, los operativos de fiscalización en Antofagasta representan un paso importante hacia la mejora de la seguridad y la salud pública en la región. La colaboración entre diferentes entidades gubernamentales y la participación de la comunidad son elementos esenciales para abordar las irregularidades y garantizar que todos los negocios operen dentro del marco legal. La lucha contra la delincuencia y el incumplimiento de normativas es un compromiso que las autoridades están dispuestas a mantener, asegurando así un entorno más seguro y saludable para todos los habitantes de Antofagasta.