En un esfuerzo significativo por mejorar la calidad de vida de los residentes de Antofagasta y mitigar los riesgos de incendios, el municipio de la ciudad ha llevado a cabo un ambicioso operativo en el sector de La Chimba. Este operativo, que tuvo lugar el 6 de septiembre de 2025, resultó en la recolección de cerca de 2,000 neumáticos que, de no ser retirados, habrían representado un grave peligro para la comunidad.
La iniciativa fue liderada por el alcalde Sacha Razmilic, quien destacó la importancia de este tipo de acciones para fomentar un entorno más sostenible. «Queremos una Antofagasta más sostenible. Estos neumáticos no solo se transformarán en otros productos, sino que además estamos quitando el principal combustible que alimenta las quemas ilegales que afectan a los vecinos del sector norte», afirmó Razmilic durante el operativo.
### Un Problema Ambiental Urgente
La acumulación de neumáticos en áreas urbanas no solo es un problema estético, sino que también representa un riesgo ambiental significativo. Los neumáticos pueden acumular agua, creando un ambiente propicio para la proliferación de mosquitos y otras plagas. Además, su combustión genera humo tóxico que afecta la salud de los habitantes cercanos. En este contexto, el operativo en La Chimba se presenta como una respuesta directa a estos desafíos.
El operativo fue ejecutado por la Dirección de Operaciones del municipio, que movilizó más de diez camiones, cuatro camiones pluma, un cargador frontal, una retroexcavadora y dos bobcat. Christian Miranda, director de la Dirección de Operaciones, explicó que el proceso de recolección se realizó en un trayecto relativamente corto alrededor del PET y el exvertedero, lo que facilitó la logística del operativo.
«Hemos retirado cerca de 2,000 neumáticos en un trayecto bastante corto. Así como lo hemos hecho con Resimple en materia de basura, ahora comenzamos a retirar los neumáticos que contaminan la ciudad», comentó Miranda, subrayando la relevancia de este esfuerzo en el contexto de la limpieza urbana.
### Proceso de Reciclaje y Reutilización
Una vez recolectados, los neumáticos fueron trasladados al corralón municipal para su clasificación. Allí, se estableció un convenio con la corporación Valora Más, que se encargará de llevar los neumáticos a La Negra, donde serán triturados y reutilizados en nuevos procesos productivos. Este enfoque no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos en la ciudad, sino que también promueve la economía circular, donde los materiales son reciclados y reincorporados en la cadena de producción.
Alfredo Fuentes, director de Finanzas, detalló que se está trabajando en la separación de neumáticos por aros para facilitar su retiro. «Hoy ya contamos con un camión de la empresa recicladora para trasladar el primer cargamento», indicó Fuentes, resaltando la importancia de una gestión eficiente de los recursos.
El director de Gestión del Riesgo de Desastres, Cristian Burgos, también enfatizó que este operativo contribuye a disminuir las quemas ilegales en la zona. «Las quemas son constantes en el sector del PET y este operativo nos sirve para ir aminorando la cantidad de incendios, ya que los neumáticos son el combustible principal en el sector», explicó Burgos, destacando la interconexión entre la recolección de neumáticos y la prevención de desastres.
### Seguridad y Control Durante el Operativo
La seguridad durante el operativo fue una prioridad. Carabineros, a través de las duplas OS-14, brindaron apoyo para resguardar el desarrollo de la actividad. Gonzalo Castro, director de Seguridad Ciudadana, aseguró que la presencia policial fue fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores y voluntarios involucrados en la recolección.
Durante la jornada, se registró un incidente en el que un camión fue sorprendido arrojando escombros en un terreno sin autorización. Ramón Valverde, director de Inspección, precisó que esta conducta transgredió la ordenanza vigente y derivó en una citación al Juzgado de Policía Local. Este tipo de acciones subraya la importancia de la regulación y el control en la gestión de residuos, así como la necesidad de educar a la población sobre la correcta disposición de desechos.
### Impacto en la Comunidad
El impacto de este operativo va más allá de la simple recolección de neumáticos. La acción refleja un compromiso por parte del municipio de Antofagasta para abordar problemas ambientales de manera proactiva y efectiva. La participación de voluntarios y funcionarios municipales también resalta la importancia de la colaboración comunitaria en la búsqueda de soluciones a los desafíos ambientales.
Los residentes de La Chimba han expresado su satisfacción con la iniciativa, ya que la reducción de neumáticos en la zona no solo mejora la estética del área, sino que también contribuye a su seguridad y bienestar. La eliminación de estos residuos peligrosos es un paso crucial hacia la creación de un entorno más saludable y seguro para todos.
### Futuras Iniciativas y Compromisos
El éxito de este operativo ha abierto la puerta a futuras iniciativas en Antofagasta. El municipio ha manifestado su intención de continuar con programas de limpieza y reciclaje, así como de fomentar la educación ambiental entre los ciudadanos. La creación de conciencia sobre la importancia de la gestión adecuada de residuos es esencial para prevenir problemas similares en el futuro.
Además, se están explorando nuevas alianzas con organizaciones y empresas que puedan contribuir a la sostenibilidad de la ciudad. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para implementar soluciones innovadoras que aborden los desafíos ambientales de manera integral.
En resumen, el operativo de recolección de neumáticos en La Chimba es un ejemplo claro de cómo las acciones locales pueden tener un impacto significativo en la comunidad. A medida que Antofagasta avanza hacia un futuro más sostenible, iniciativas como esta serán clave para garantizar un entorno más limpio y seguro para todos sus habitantes.