Un extenso operativo de rescate tuvo lugar en Antofagasta durante la noche del 26 de octubre de 2025, cuando tres personas quedaron atrapadas en un cerro del sector norte de la ciudad. La situación se tornó crítica cuando las autoridades recibieron un llamado de emergencia a las 22:05 horas, alertando sobre la presencia de personas extraviadas en la zona. El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta fue movilizado de inmediato, enviando varias unidades al lugar de los hechos.
### Detalles del Operativo de Rescate
Al llegar al sitio, ubicado en la intersección de María Elena con pasaje Circunvalación Norte, el oficial a cargo confirmó que efectivamente se trataba de tres personas que enfrentaban dificultades para descender del cerro. Ante esta situación, se inició un operativo de búsqueda y rescate que involucró a las unidades B-10, RT-10 y BR-8. Las condiciones del terreno y la oscuridad complicaron las labores de rescate, lo que llevó a los bomberos a tomar decisiones estratégicas para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Cerca de las 23:18 horas, las unidades de emergencia se desplazaron hacia la zona de Chaqueta Blanca, donde se identificó un punto más seguro para acceder y facilitar el rescate. Este tipo de maniobras son comunes en situaciones de rescate en terrenos difíciles, donde la seguridad de los rescatistas y de las personas atrapadas es la prioridad principal. Finalmente, alrededor de las 03:05 de la madrugada, Bomberos informó que el rescate había sido exitoso. Las tres personas fueron entregadas al Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para su evaluación y atención médica.
### Contexto de la Situación en Antofagasta
Antofagasta, una ciudad ubicada en el norte de Chile, es conocida por su geografía montañosa y sus cerros que ofrecen vistas panorámicas de la región. Sin embargo, esta belleza natural también presenta riesgos, especialmente para aquellos que deciden aventurarse en actividades al aire libre sin la preparación adecuada. La situación del rescate del 26 de octubre no es un caso aislado; en el pasado, se han registrado incidentes similares donde excursionistas han quedado atrapados o extraviados en los cerros de la región.
La importancia de contar con un equipo de rescate bien preparado y coordinado es fundamental en estas circunstancias. El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta ha demostrado en múltiples ocasiones su capacidad para responder a emergencias de este tipo, utilizando técnicas de rescate avanzadas y trabajando en conjunto con otros servicios de emergencia. Además, la colaboración de la comunidad es crucial, ya que muchas veces son los propios ciudadanos quienes alertan a las autoridades sobre situaciones de riesgo.
En este contexto, es vital que los excursionistas y amantes de la naturaleza en Antofagasta tomen precauciones antes de aventurarse en los cerros. Esto incluye informar a alguien sobre su ruta, llevar equipo adecuado, y estar al tanto de las condiciones climáticas. La educación sobre seguridad en actividades al aire libre puede ayudar a prevenir incidentes y garantizar que todos disfruten de la belleza natural de la región de manera segura.
El reciente rescate no solo resalta la importancia de la preparación y la seguridad, sino que también pone de relieve la dedicación y el compromiso de los equipos de emergencia que arriesgan sus vidas para salvar a otros. La comunidad de Antofagasta puede sentirse agradecida por la rápida respuesta y la efectividad del operativo, que culminó con un desenlace positivo para las tres personas involucradas. Este tipo de incidentes también sirve como recordatorio de la necesidad de estar siempre alerta y preparados cuando se exploran áreas naturales, especialmente en terrenos montañosos y desafiantes como los que rodean a Antofagasta.
