El caso del triple homicidio ocurrido en La Reina ha capturado la atención del público y de las autoridades desde que se descubrieron los cuerpos del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos el pasado 18 de octubre. Este trágico suceso ha dado lugar a una serie de investigaciones y revelaciones que continúan desarrollándose, y recientemente ha surgido un nuevo nombre que podría ser clave para esclarecer los hechos. La Fiscalía ha confirmado que hay cuatro imputados en este caso, pero solo uno de ellos, Jorge Iván Ugalde, se encuentra actualmente en prisión preventiva. Ugalde, cuñado de la víctima, ha sido señalado como el principal sospechoso, mientras que su esposa, Trinidad Cruz-Coke, también ha sido mencionada como imputada. Sin embargo, la aparición de una nueva testigo ha añadido un giro inesperado a la investigación.
### La Amiga Clave en la Investigación
La nueva testigo, Helga Möller Zunino, es psicóloga y amiga cercana de Trinidad. Según las declaraciones, ambas viajaron juntas a Pichilemu el día del crimen, lo que las exime de estar presentes en Santiago en el momento de los hechos. Möller ha sido citada por la Fiscalía para declarar sobre su relación con Trinidad y su conocimiento de los eventos que rodearon el crimen. En su declaración, Trinidad mencionó que salió de su casa alrededor de las 9:30 horas en compañía de Möller, y que recibió la devastadora noticia del asesinato de su hermano y sobrinos a las 20:09 horas, cuando ya se encontraban de regreso a Santiago.
La importancia de la declaración de Möller radica en que podría ayudar a establecer la posible participación de Trinidad en el crimen, aunque hasta el momento no se ha encontrado evidencia suficiente para detenerla. La Fiscalía está evaluando la información proporcionada por Möller, ya que podría ser crucial para determinar si Trinidad actuó como autora intelectual del homicidio. La situación es delicada, y las autoridades están trabajando para esclarecer todos los detalles del caso.
### Implicaciones Legales y Sociales
Este caso ha generado un gran interés mediático y ha puesto de relieve la complejidad de las relaciones familiares y las dinámicas que pueden llevar a situaciones extremas. La figura de Jorge Ugalde como principal sospechoso ha suscitado debates sobre la violencia intrafamiliar y los conflictos que pueden surgir dentro de las familias. La comunidad está atenta a los avances de la investigación, y muchos se preguntan cómo se desarrollará el proceso judicial.
Además, el caso ha puesto en evidencia la necesidad de un enfoque más profundo sobre la salud mental y el apoyo a las familias que enfrentan crisis. La figura de Helga Möller como testigo clave también resalta la importancia de contar con redes de apoyo en momentos de crisis, y cómo estas pueden influir en la resolución de casos complejos.
La Fiscalía ha reiterado que todos los involucrados en este caso deben ser considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal. Este principio es fundamental en cualquier proceso judicial y garantiza que se respeten los derechos de los acusados mientras se lleva a cabo la investigación.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la comunidad y los medios de comunicación continúan siguiendo de cerca el caso, esperando respuestas y justicia para las víctimas. La situación es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de cómo, en ocasiones, las relaciones más cercanas pueden llevar a desenlaces trágicos e inesperados. La atención pública sobre este caso también podría impulsar cambios en las políticas de prevención de la violencia y en el apoyo a las familias en crisis, un aspecto que no debe ser pasado por alto en el análisis de este trágico suceso.
