Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    martes, agosto 5
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Sucesos

    Medidas de Prevención ante el Riesgo Sanitario en Antofagasta

    adminBy admin5 de agosto de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La región de Antofagasta ha sido objeto de atención por parte de las autoridades sanitarias debido a la extensión de la alerta sanitaria nacional. Esta medida, que se ha prolongado hasta el 31 de julio de 2026, busca enfrentar el riesgo de introducción y propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, la malaria, la enfermedad de Chagas y la influenza aviar. La decisión fue anunciada por el seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, quien destacó la importancia de contar con herramientas que permitan intensificar la vigilancia epidemiológica y ambiental en la región.

    ### Vigilancia Epidemiológica y Control de Vectores

    La alerta sanitaria se ha implementado en respuesta a la detección de enfermedades en otras regiones del país, aunque hasta el momento no se han reportado casos en Antofagasta. La medida otorga a las autoridades la capacidad de realizar un monitoreo activo y reforzar el control de vectores como el mosquito Aedes aegypti, el Anopheles pseudopunctipennis y la vinchuca (Triatoma infestans). La coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, Fabiola Rivas, explicó que se están llevando a cabo inspecciones estratégicas y la colocación de trampas en puntos donde se acumula agua, ya que estos lugares son propicios para la proliferación de mosquitos.

    Rivas enfatizó que la vigilancia no solo se centra en la detección de vectores, sino también en la prevención de su propagación. «La vigilancia consiste en revisar lugares propicios para criaderos, como recipientes con agua estancada. El objetivo es detectar precozmente la presencia de vectores y evitar su propagación», indicó. Esta estrategia es fundamental para anticiparse a posibles brotes de enfermedades que podrían afectar a la población.

    ### Llamado a la Comunidad para la Prevención

    Desde la Seremi de Salud se ha hecho un llamado a la comunidad para que colabore en la prevención de enfermedades. Se recomienda a los ciudadanos eliminar objetos y recipientes que acumulen agua en sus hogares, tales como neumáticos, botellas, floreros, piscinas sin mantención, latas o estanques sin tapa. Estos espacios pueden convertirse en criaderos ideales para los mosquitos vectores. Además, se aconseja mantener las viviendas limpias y sin acumulación de objetos, revisar regularmente detrás de muebles y sellar grietas en muros o techos para evitar la entrada de vinchucas.

    La comunidad también debe estar alerta ante la presencia de mosquitos o vinchucas. En caso de encontrar ejemplares, se debe notificar inmediatamente a la Seremi de Salud y entregar el insecto para su análisis. Este tipo de colaboración ciudadana es crucial para el éxito de las medidas de prevención y control.

    En cuanto al riesgo de influenza aviar, las autoridades han instado a la población a evitar el contacto con aves muertas o enfermas, asegurándose de cocinar completamente los productos aviares y mantener una adecuada higiene de manos. La prevención es la clave para proteger la salud pública y anticiparse a posibles brotes de enfermedades.

    La extensión de la alerta sanitaria se considera una herramienta clave para seguir protegiendo la salud pública en la región de Antofagasta. Las autoridades están comprometidas en mantener un monitoreo constante y en implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad de la población frente a posibles riesgos sanitarios. La colaboración de la comunidad es fundamental para lograr un entorno más seguro y saludable para todos.

    Antofagasta medidas de seguridad Prevención riesgo sanitario salud pública
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sucesos

    Crisis Laboral en BHP: Posible Huelga que Afectaría a Escondida y Spence

    5 de agosto de 2025
    Sucesos

    Iniciativa de Reciclaje en Antofagasta: Un Paso Hacia la Sostenibilidad

    4 de agosto de 2025
    Sucesos

    Accidente de Tránsito en Antofagasta: Lesiones y Respuesta de Emergencia

    4 de agosto de 2025
    Actualidad

    Cierre Preventivo de Estación en Metro de Santiago: Contexto y Consecuencias

    4 de agosto de 2025
    Actualidad

    Sismo en Antofagasta: Detalles y Reacciones Tras el Temblor de 3.4

    4 de agosto de 2025
    Sucesos

    Operativo Nocturno en Calama: Acciones Contra la Ilegalidad en Locales de Alcohol

    3 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Tensión Emocional de Disley Ramos y Luis Jiménez en Mundos Opuestos

    5 de agosto de 2025

    La Gran Rueda Llega a La Serena: Una Experiencia Imperdible Durante las Fiestas Patrias

    5 de agosto de 2025

    Wonsan Kalma: El Nuevo Destino Turístico de Corea del Norte para Rusos

    5 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.