Mario Horton, un destacado actor chileno, ha compartido recientemente sus experiencias y reflexiones sobre su carrera en el mundo de la televisión, especialmente en el contexto de su participación en teleseries emblemáticas. En un podcast titulado «Los Reyes del Drama», Horton se adentró en su trayectoria, desde sus inicios hasta sus papeles más significativos, revelando detalles que han marcado su vida personal y profesional.
### Inicios y Evolución Profesional
El viaje de Mario Horton en la actuación comenzó en 2006 con su debut en TVN en la teleserie «Amor en Tiempo Récord», donde interpretó a Amaru Labra, un joven que busca descubrir la verdad detrás de la muerte de su hermano, un nadador de renombre. Este primer papel no solo le permitió mostrar su talento, sino que también lo introdujo en un mundo lleno de desafíos y oportunidades. Horton ha mencionado que la serie tenía similitudes con la reciente producción española «Olympo», que también explora el ámbito del deporte de alto rendimiento. A pesar de que «Amor en Tiempo Récord» fue bien recibida, el actor considera que su singularidad pudo haber sido un factor que limitó su éxito en términos de audiencia.
A lo largo de su carrera, Horton ha tenido la oportunidad de diversificar sus roles. Tras su paso por «Amor en Tiempo Récord», participó en «Floribella», donde asumió personajes más ligeros. Sin embargo, con el tiempo, el actor ha logrado despojarse de la etiqueta de galán, permitiéndose explorar personajes más complejos y desafiantes. Entre ellos, destaca su interpretación de Gabriel en «Los 80» y el padre Reinaldo en «Perdona Nuestros Pecados», dos roles que han dejado una huella significativa en su carrera.
### Impacto de los Personajes en su Vida
Uno de los momentos más impactantes en la carrera de Horton fue su participación en «Los 80», donde su personaje, Gabriel, tuvo un desenlace trágico. El actor ha compartido que la muerte de Gabriel le afectó profundamente, tanto emocional como físicamente. En sus propias palabras, «me enfermé, amanecí con fiebre…». Este episodio no solo refleja la intensidad de su actuación, sino también cómo los personajes pueden influir en la vida personal de un actor. Horton, quien en ese momento estaba atravesando una separación, encontró en este papel un desafío emocional que lo llevó a experimentar un duelo real por la pérdida de su personaje.
La transición de Horton de TVN a Canal 13 también fue un punto clave en su carrera. El actor ha comentado que el ambiente en Canal 13 era más cálido y cercano, lo que le permitió sentirse más cómodo y querido. Esta cercanía con el equipo de trabajo fue fundamental para su desarrollo profesional, ya que le brindó la oportunidad de consolidarse en un momento crucial de su carrera. Horton ha expresado que este cambio fue un salto relevante, especialmente en un momento en que la competencia en la industria se intensificaba.
Después de «Los 80», Horton continuó su trayectoria en Canal 13 con la teleserie «Secretos en el jardín», donde interpretó a un periodista que investigaba un caso de psicópatas en Viña del Mar. A pesar de que la serie no logró los resultados de sintonía esperados, Horton la considera una producción de culto, destacando su calidad artística y el esfuerzo detrás de su realización. Sin embargo, el actor reflexiona sobre la falta de un triángulo amoroso central, un elemento que considera esencial en el género, lo que pudo haber limitado su éxito en términos de audiencia.
Más adelante, su traslado a Mega marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera. En esta cadena, Horton se unió al elenco de «Perdona nuestros pecados», donde interpretó al padre Reinaldo Suárez. Este papel no solo le ofreció un nuevo desafío actoral, sino que también le permitió trabajar con la reconocida productora Quena Rencoret, quien ha sido fundamental en el desarrollo de teleseries exitosas en Chile. Horton ha expresado su gratitud por la oportunidad de interpretar a Reinaldo, considerando que este personaje fue un impulso significativo en su carrera.
Próximamente, los seguidores de Horton podrán verlo nuevamente en la pantalla chica, ya que se ha confirmado su participación en una nueva teleserie nocturna de Mega. Este nuevo proyecto promete ser una historia coral, evocando el estilo de producciones anteriores como «Los treinta» o «Generación 98», lo que genera expectativas entre sus fanáticos y la audiencia en general. Con su trayectoria y experiencia, Mario Horton continúa siendo una figura relevante en el mundo de la televisión chilena, y su capacidad para reinventarse y asumir nuevos desafíos lo posiciona como uno de los actores más destacados de su generación.