Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    sábado, octubre 11
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    La Realidad de los Temporeros Migrantes en la Industria Frutal Chilena

    adminBy admin11 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En los últimos años, la industria frutal chilena ha experimentado un crecimiento notable, impulsado en gran medida por la demanda internacional de productos como las cerezas. Sin embargo, este auge ha puesto de relieve una problemática significativa: la escasez de mano de obra local dispuesta a trabajar en el campo. En este contexto, los temporeros migrantes, especialmente aquellos provenientes de Bolivia, han tomado un papel protagónico en la cosecha de frutas, lo que ha generado un debate sobre la regularización de su situación laboral y las condiciones en las que trabajan.

    La escasez de mano de obra local ha llevado a empresarios del sector agrícola a buscar alternativas en la migración. Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, ha sido uno de los voceros más destacados en este tema, sugiriendo la necesidad de «formalizar» la situación de los migrantes que ingresan al país como turistas pero que en realidad vienen a trabajar. Según Walker, la falta de trabajadores chilenos en el campo ha hecho que la demanda por temporeros extranjeros, en su mayoría bolivianos, sea cada vez más urgente. Este fenómeno se ha visto reflejado en las cifras: en el primer semestre de 2025, los bolivianos lideraron las solicitudes de visa laboral, superando a otros grupos migrantes.

    ### La Vida de un Temporero: Desafíos y Realidades

    La vida de un temporero en Chile es dura y está marcada por la precariedad. Muchos de estos trabajadores se levantan antes del amanecer para comenzar su jornada en el campo, donde las condiciones laborales pueden ser extremas. Un temporero puede ganar entre $20,000 y $30,000 diarios, dependiendo de la cosecha y la demanda. Sin embargo, estos ingresos son a menudo insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, especialmente si se considera que muchos de ellos deben pagar por alojamiento y alimentación.

    Los testimonios de temporeros revelan una realidad desgastante. Por ejemplo, un trabajador puede pagar hasta $80,000 por una cama en un campamento donde viven hasta 30 personas. Las jornadas laborales son largas, y en la temporada de cosecha de cerezas, pueden extenderse de 12 a 14 horas diarias, de domingo a domingo. Esto no solo afecta su salud física, sino que también limita su tiempo para descansar y recuperarse.

    La informalidad laboral es otro de los grandes problemas que enfrentan los temporeros. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre el 40% y el 60% de los trabajadores agrícolas operan en la informalidad, lo que significa que no tienen acceso a beneficios laborales básicos como seguros de salud o pensiones. Esta situación es aprovechada por algunos intermediarios, quienes pueden ofrecer salarios bajos y condiciones de trabajo precarias sin temor a ser sancionados.

    ### La Necesidad de Regularización y Mejores Condiciones Laborales

    La creciente demanda de mano de obra en la agricultura ha llevado a un debate sobre la necesidad de regularizar la situación de los temporeros migrantes. En 2023, se firmó un acuerdo que buscaba facilitar la regularización de los trabajadores bolivianos, eliminando el costo de $90 por el permiso de trabajo. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, muchos temporeros siguen trabajando sin la documentación adecuada, lo que los expone a abusos y explotación.

    Los intermediarios juegan un papel crucial en la contratación de temporeros. A menudo, son ellos quienes establecen las condiciones laborales y los salarios, lo que puede resultar en una gran variabilidad en las remuneraciones. Mientras que algunos trabajadores pueden recibir pagos justos, otros se ven obligados a aceptar condiciones desfavorables debido a su situación migratoria.

    La falta de regulación también ha permitido que surjan prácticas abusivas, como la retención de documentos personales o el pago de salarios inferiores a los acordados. Estos abusos son más comunes en el ámbito informal, donde la supervisión es escasa y los trabajadores temen denunciar por miedo a ser deportados o perder su empleo.

    La situación de los temporeros migrantes en Chile es un reflejo de la complejidad del sistema agrícola y laboral del país. A medida que la industria frutal continúa creciendo, es fundamental abordar las condiciones de trabajo de estos trabajadores, garantizando su bienestar y derechos. La regularización de su estatus laboral no solo beneficiaría a los temporeros, sino que también contribuiría a la sostenibilidad y reputación de la industria agrícola chilena en el mercado internacional.

    Chile frutales migrantes temporal trabajo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Acceso a Preservativos: Una Iniciativa para la Salud Sexual en Chile

    11 de octubre de 2025
    Economía

    El Cambio en el Capitalismo Estadounidense: Una Perspectiva Crítica

    11 de octubre de 2025
    Economía

    Transformaciones en el Mercado Laboral Chileno: Nuevos Cotizantes y sus Características

    11 de octubre de 2025
    Política

    Desafíos Financieros de las Fuerzas Armadas en Chile: Un Llamado Urgente

    11 de octubre de 2025
    Política

    Chile Aplaude el Acuerdo de Paz en Gaza y Promueve una Solución Duradera

    11 de octubre de 2025
    Actualidad

    La Controversia de la Flota Pesquera China en las Costas Chilenas

    11 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Kenita Larraín sorprende en ‘Socios por el mundo 4’ con predicciones en Estambul

    11 de octubre de 2025

    EE.UU. Refuerza su Lucha Contra el Narcotráfico en América Latina

    11 de octubre de 2025

    Desaparición de un Niño en Santiago: La Búsqueda de Jeremy Trujillo

    11 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.