La Teletón, uno de los eventos más esperados del año en Chile, ha confirmado su gira para el 2025, la cual promete ser un espectáculo lleno de música, alegría y solidaridad. Este año, la gira se llevará a cabo entre el 4 y el 22 de noviembre, abarcando un recorrido por diez ciudades del país. La iniciativa busca no solo recaudar fondos para la rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad, sino también acercar la Teletón a comunidades que tradicionalmente no han sido parte del evento.
### Un Recorrido por el País
La gira de la Teletón 2025 se dividirá en dos tramos: el primero se desarrollará en el norte del país del 4 al 8 de noviembre, y el segundo en el sur entre el 18 y el 22 de noviembre. Este año, la organización ha decidido incluir ciudades que no solían formar parte del recorrido principal, como Ovalle, Curicó y Castro. Esta decisión refleja un esfuerzo por descentralizar el evento y hacer que la Teletón sea accesible para más chilenos.
La caravana de artistas comenzará su recorrido en Arica, donde se presentará el 4 de noviembre a las 18:00 horas en la Explanada General San Martín. A lo largo de la gira, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de espectáculos, especialmente diseñados para los más pequeños. Entre los artistas confirmados se encuentran Pulentos, Sinergia Kids, y El Mundo de Christell, quienes se encargarán de dar inicio a la fiesta en cada ciudad.
La gira también contará con la participación de reconocidos influencers y embajadores de la Teletón, quienes se encargarán de llevar el mensaje de solidaridad a través de sus redes sociales. Entre ellos se encuentran Millaray Viera, Juan Pablo Queraltó y José Miguel Viñuela, quienes estarán presentes en diferentes ciudades, interactuando con el público y promoviendo la causa.
### El Regreso del Tren al Sur
Uno de los aspectos más destacados de la gira de este año es el regreso del tren al sur, un medio de transporte que ha sido parte de la historia de la Teletón. Después de siete años, la comitiva volverá a viajar en tren, lo que representa un hito significativo para la organización. Este año, el tren llegará hasta la Región de Los Lagos, algo que no ocurría desde hace 30 años. José Solorza, gerente general de EFE, expresó su orgullo por ser parte de este evento solidario que ha unido a Chile durante más de cuatro décadas.
La directora general de la Fundación Teletón, María José Zaldívar, también se mostró entusiasmada con la nueva gira. «Estamos súper felices porque estamos dando paso a nuestra nueva gira Teletón, que lo que busca es acercar la Teletón a todo Chile», comentó. Este enfoque en la cercanía con las comunidades regionales es fundamental para la organización, que busca involucrar a más personas en la causa.
Los espectáculos comenzarán a las 18:00 horas y serán gratuitos para toda la comunidad. Además de los artistas mencionados, se espera que se sumen otros nombres importantes en el ámbito musical, lo que promete un evento lleno de sorpresas y entretenimiento. La Teletón no solo se trata de recaudar fondos, sino también de crear un ambiente festivo que una a las familias y a las comunidades en torno a una causa común.
### Calendario de la Gira Teletón 2025
La gira de la Teletón 2025 tiene un calendario bien definido, que incluye paradas en varias ciudades del norte y sur del país. A continuación, se detalla el itinerario:
**Zona Norte**
– **Arica:** Martes 4 de noviembre, 18:00 hrs, Explanada General San Martín.
– **Iquique:** Miércoles 5 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza 21 de Mayo.
– **Antofagasta:** Jueves 6 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza Colón.
– **Copiapó:** Viernes 7 de noviembre, 18:00 hrs, Exterior Municipalidad.
– **Ovalle:** Sábado 8 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza de Armas.
**Zona Sur**
– **Curicó:** Martes 18 de noviembre, 18:00 hrs, Medialuna de Curicó.
– **Concepción:** Miércoles 19 de noviembre, 18:00 hrs, Parque y Mirador Laguna Grande.
– **Temuco:** Jueves 20 de noviembre, 18:00 hrs, Explanada interior Parque Urbano Isla Cautín.
– **Valdivia:** Viernes 21 de noviembre, 18:00 hrs, Paseo Costanera.
– **Castro:** Sábado 22 de noviembre, 18:00 hrs, Plaza de Armas.
Además, se llevarán a cabo activaciones artísticas en comunas que cada año desarrollan actividades solidarias locales, como Rengo, Lautaro y Máfil. La Teletón 2025 promete ser un evento inolvidable, lleno de música, alegría y, sobre todo, solidaridad.