La desaparición de María Ercira Contreras, una adulta mayor que se esfumó el 12 de mayo de 2024 durante una celebración del Día de la Madre en el fundo «Las Tórtolas» en Limache, ha generado un gran revuelo en la opinión pública y ha puesto de manifiesto las deficiencias en las investigaciones policiales. La familia de María Ercira ha estado luchando por respuestas y justicia desde el momento en que la mujer desapareció, y recientemente se han revelado detalles alarmantes sobre la manipulación de pruebas que podrían haber sido cruciales para esclarecer su paradero.
La familia de María Ercira, tras su desaparición, solicitó la revisión de los registros de las cámaras de seguridad del lugar, ya que la última imagen de la mujer la mostraba caminando hacia el baño. Sin embargo, un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) ha confirmado que no existen videos del día en que desapareció, lo que ha llevado a la nieta de la mujer, Carla Hernández, a considerar la posibilidad de presentar acciones legales contra quienes resulten responsables de la eliminación de estas pruebas.
### La Cronología de la Desaparición
El día de la desaparición de María Ercira, la familia se encontraba celebrando en el fundo «Las Tórtolas». La mujer, de avanzada edad, se levantó para ir al baño y nunca regresó. Desde ese momento, la familia inició una búsqueda desesperada que incluyó la solicitud de los registros de las cámaras de seguridad del lugar. La PDI, al día siguiente de la desaparición, incautó los sistemas de vigilancia, pero la dueña del fundo, Mónica Kleinert, entregó un pendrive con solo dos horas de grabación, cuando la Fiscalía había solicitado 24 horas de material.
La nieta de María Ercira ha expresado su frustración ante la falta de colaboración del restaurante y la PDI. Según Hernández, el pendrive entregado tenía saltos en las imágenes y la última grabación mostraba a su abuela caminando antes de que la imagen se volviera negra. Esta anomalía ha llevado a la familia a sospechar que pudo haber manipulación en las grabaciones. La falta de acceso a información durante tres meses también ha sido un punto crítico en la investigación, lo que ha incrementado la desconfianza de la familia hacia las autoridades.
### Revelaciones Alarmantes sobre la Manipulación de Pruebas
Recientemente, se ha confirmado que los videos del día de la desaparición de María Ercira fueron eliminados, lo que ha llevado a la familia a considerar que podría haber una obstrucción dolosa en la investigación. La nieta ha declarado que, tras realizar un peritaje en Temuco, se concluyó que los videos habían sido eliminados, lo que representa un grave obstáculo para esclarecer el caso. La familia sostiene que el restaurante debió haber tomado las medidas necesarias para preservar las grabaciones, especialmente dado que se había solicitado su entrega desde el primer día.
Hernández ha manifestado que la situación es extremadamente grave, ya que la eliminación de las grabaciones impide conocer la verdad sobre lo que ocurrió con su abuela. La familia ha decidido actuar y presentar acciones legales contra quienes resulten responsables de esta situación, ya que consideran que ha habido una falta de colaboración y transparencia por parte del restaurante y las autoridades.
La falta de pruebas y la posible manipulación de las mismas han llevado a la familia a cuestionar la integridad de la investigación. La nieta ha expresado su deseo de que se realice una investigación exhaustiva sobre la eliminación de los videos y que se tomen medidas contra aquellos que hayan obstruido el proceso. La familia de María Ercira no se detendrá hasta obtener respuestas y justicia para su ser querido.
La desaparición de María Ercira Contreras ha puesto de relieve no solo la angustia de una familia que busca respuestas, sino también las deficiencias en el sistema de justicia y la necesidad de una mayor responsabilidad por parte de quienes están encargados de investigar estos casos. La lucha de la familia por la verdad continúa, y su determinación podría ser clave para que se tomen medidas que eviten que situaciones similares ocurran en el futuro.