En los últimos años, las plataformas de apuestas online han generado un intenso debate en Chile, especialmente tras la presentación de querellas por parte de diversas entidades relacionadas con el mundo del juego. Desde 2022, un grupo de actores, incluyendo casinos tradicionales y organizaciones de jugadores, ha impulsado una ofensiva legal contra sitios de apuestas que operan sin la debida autorización. Este artículo explora los aspectos más relevantes de esta controversia, incluyendo las declaraciones de figuras del deporte y el impacto en la regulación del juego en el país.
**La Batalla Legal contra las Apuestas Online**
La situación comenzó a intensificarse cuando entidades como Dreams, Marina del Sol y la Fundación Agrupación de Jugadores en Terapia, entre otros, decidieron actuar legalmente contra plataformas como Betway, Betano y Coolbet. Los querellantes argumentan que estas plataformas operan de manera ilegal en Chile, lo que no solo afecta a los casinos tradicionales, sino que también representa una competencia desleal y una evasión de impuestos. Además, se ha señalado el impacto negativo en la salud pública, con un aumento en los casos de ludopatía y un efecto perjudicial en las apuestas hípicas.
La Fiscalía, tras evaluar las denuncias, decidió en julio de 2025 continuar solo con las acciones penales relacionadas con la hípica, dejando de lado otras querellas. Este movimiento ha generado críticas y preocupaciones sobre la falta de regulación en el sector de las apuestas online. La audiencia de sobreseimiento del empresario Sebastián Salazar, fundador de Estelarbet, está programada para octubre, lo que añade más tensión a la situación.
**Declaraciones de Deportistas y Periodistas**
En el marco de la investigación, varios exfutbolistas y comentaristas deportivos han sido llamados a declarar. Jean Beausejour, Dante Poli y Diego Rivarola, figuras reconocidas en el fútbol chileno, expresaron su postura respecto a la publicidad de plataformas de apuestas en programas de televisión. Beausejour, por ejemplo, afirmó que ha rechazado ofertas de estas plataformas, mientras que Rivarola admitió haber promocionado casinos de manera esporádica, pero no específicamente micasino.com.
Las declaraciones de estos deportistas son cruciales, ya que reflejan la percepción del deporte sobre la relación con las apuestas. La publicidad de plataformas de apuestas en medios deportivos ha sido un tema controvertido, y muchos argumentan que puede influir negativamente en los jóvenes y en la integridad del deporte. Por su parte, periodistas como Cristián Sánchez y Francisco Sagredo también han sido parte de la indagatoria, con Sánchez reconociendo haber promocionado Betano en sus redes sociales, mientras que Sagredo se distanció de cualquier relación comercial con plataformas de apuestas.
**El Futuro de la Regulación de Apuestas en Chile**
La discusión sobre la regulación de las apuestas online ha cobrado fuerza en el Senado, donde se está considerando un proyecto de ley que busca establecer un marco legal para estas plataformas. Carlos Baeza, abogado de una agrupación que representa a varias de estas empresas, anunció que se ha llegado a un acuerdo con uno de los hipódromos más importantes de Chile para permitir que los jugadores apuesten a través de plataformas en línea, siempre en conformidad con la Ley de Hipódromos.
Sin embargo, la presidenta de Polla Chilena de Beneficencia, Macarena Carvallo, ha cuestionado la legalidad de estas operaciones, señalando que la decisión de la Fiscalía de no perseverar en la investigación no implica que las casas de apuestas sean legales. Carvallo ha instado a que se aclare si estas empresas cuentan con las licencias necesarias para operar en el país, lo que ha generado un debate sobre la transparencia y la regulación del sector.
La falta de claridad en la legislación actual ha llevado a muchos a pedir un mayor control sobre las apuestas online, especialmente en un contexto donde el crimen organizado podría aprovecharse de la ausencia de regulación. Soledad Ramírez, abogada y querellante, ha enfatizado la necesidad de que las autoridades actúen para prevenir que el crimen organizado se infiltre en el mundo de las apuestas, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la sociedad.
La situación de las apuestas online en Chile es un tema complejo que involucra aspectos legales, económicos y sociales. A medida que avanza la discusión en el Senado y se llevan a cabo las investigaciones, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos y qué medidas se implementarán para regular un sector que ha crecido exponencialmente en los últimos años. La presión de los actores tradicionales del juego y la preocupación por la salud pública son factores que no pueden ser ignorados en este debate.