Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, julio 31
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    La Batalla Legal de Pop Mart contra la Piratería en Chile

    By 29 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La popularidad de los juguetes sorpresa ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente entre los niños y la Generación Z. Una de las empresas que ha capitalizado este fenómeno es Pop Mart, una compañía china que ha revolucionado el mercado de los juguetes coleccionables. Fundada hace cinco años por Wang Ning, Pop Mart ha logrado ventas globales que alcanzan los 1.831 millones de dólares en 2024. Sin embargo, su éxito también ha atraído la atención de los piratas, lo que ha llevado a la empresa a tomar medidas drásticas en Chile.

    ### La Estrategia de Pop Mart contra la Piratería

    En un esfuerzo por proteger su marca y sus productos, Pop Mart ha iniciado una ofensiva legal en Chile, interponiendo ocho querellas criminales en menos de un mes. Estas acciones se dirigen contra importadores que han intentado ingresar al país productos falsificados que imitan a Labubu, uno de los personajes más emblemáticos de la compañía, así como otras figuras de su universo, The Monsters. Las querellas han sido presentadas en tribunales de Iquique, Santiago y San Antonio, y están respaldadas por Beijing Pop Mart Cultural Creative Co. Ltd. y su filial internacional, Pop Mart (Singapore) Holding Pte. Ltd.

    La empresa ha registrado sus marcas, incluyendo “Pop Mart”, “Labubu” y “TheMonsters”, ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en Chile, así como en otras jurisdicciones como China, Singapur, Taiwán y Macao. Este registro es crucial para la defensa de sus derechos de propiedad intelectual, especialmente en un mercado donde las falsificaciones son comunes.

    Uno de los casos más destacados ocurrió en el puerto de San Antonio, donde el Servicio Nacional de Aduanas confiscó 1.480 peluches y 10.000 globos con la imagen de Labubu. Estos productos, que supuestamente imitaban a los originales, fueron detenidos tras un informe de fiscalización. La acción judicial se dirigió contra la sociedad IMP. Y EXP. Tiangyu Chile Ltda., representada por un ciudadano chino, quien intentaba introducir estos artículos al país.

    ### Los Riesgos de la Falsificación

    La lucha de Pop Mart contra la piratería no solo se basa en la protección de su marca, sino también en la seguridad de los consumidores. La empresa ha argumentado que los productos falsificados representan un grave riesgo para los niños, ya que pueden contener materiales tóxicos como tolueno o plomo. Esto es particularmente preocupante dado que los juguetes están destinados a un público infantil, que es más vulnerable a los efectos de productos inseguros.

    Las querellas presentadas por Pop Mart invocan el artículo 28 letra a) de la Ley de Propiedad Industrial N° 19.039, que sanciona el uso indebido de marcas registradas, así como el artículo 190 del Código Penal, que castiga la falsificación. Además, la empresa sostiene que estas acciones constituyen un engaño al consumidor y podrían derivar en delitos de estafa y vulneración a la Ley del Consumidor.

    La compañía ha enfatizado que sus productos cumplen con estándares internacionales de seguridad infantil, lo que contrasta drásticamente con las copias que no han pasado por los controles sanitarios necesarios. “El público cree estar comprando un producto original de calidad y recibe, en cambio, un artículo de pésima confección que no ha pasado por los controles sanitarios ni de seguridad correspondientes, lo que expone a menores de edad a un grave riesgo”, afirma Pop Mart en sus escritos legales.

    En todos los casos, la empresa ha solicitado que los productos incautados sean destruidos y que los responsables enfrenten las máximas penas legales, que incluyen multas y compensaciones por daños. Las causas han sido derivadas al Ministerio Público, que ahora debe continuar con la investigación penal.

    La estrategia de Pop Mart en Chile es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden y deben proteger su propiedad intelectual en un mercado global cada vez más complejo. A medida que la piratería se convierte en un problema más prevalente, la defensa de las marcas y la seguridad del consumidor se vuelven más críticas. La batalla legal de Pop Mart no solo busca salvaguardar sus intereses comerciales, sino también garantizar que los niños tengan acceso a productos seguros y de calidad.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Apuestas y Predicciones: El Futuro Político de Chile en la Mira

    30 de julio de 2025
    Economía

    Controversia Legal en Multitiendas Corona: Acusaciones y Estrategias en el Proceso de Quiebra

    30 de julio de 2025
    Economía

    Crisis Laboral en Chile: Aumento del Desaliento y Desempleo

    30 de julio de 2025
    Economía

    Desempeño Financiero de Inchcape en Chile: Un Análisis de Resultados y Perspectivas

    29 de julio de 2025
    Economía

    Análisis de Resultados Financieros: Expectativas y Desafíos para el Segundo Trimestre de 2025

    28 de julio de 2025
    Economía

    Controversia en el Sector Eléctrico: El Coordinador Eléctrico Nacional Responde a la SEC

    28 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Medidas de Seguridad en Antofagasta: Suspensión de Clases y Alerta de Tsunami

    31 de julio de 2025

    Medidas de Seguridad en Antofagasta ante el Riesgo de Tsunami

    31 de julio de 2025

    Evacuación Costera en Antofagasta: Recomendaciones y Procedimientos Clave

    31 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.