La Juventud del Partido Por la Democracia (PPD) ha lanzado un fuerte reclamo hacia su presidente, Jaime Quintana, y la bancada parlamentaria de la colectividad, acusándolos de falta de voluntad para impulsar proyectos de ley que garanticen los derechos de la comunidad LGBTIQA+. Este pronunciamiento se produce en un contexto donde la defensa de los derechos humanos y la inclusión social son temas de creciente relevancia en la agenda política nacional.
La crítica se centra en el rechazo de la bancada a una iniciativa que buscaba modificar la Ley Antidiscriminación, así como en el apoyo al informe de la Comisión Investigadora sobre el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG). Diego Ríos, secretario de Diversidades de la Juventud PPD, ha expresado que estas decisiones no solo desinforman, sino que también estigmatizan y desatienden el enfoque de derechos que debería guiar las políticas públicas en esta materia.
### La Desconexión con las Bases Militantes
Ríos ha enfatizado que las acciones de la dirigencia actual del PPD no reflejan los principios fundacionales del partido, revelando un preocupante distanciamiento de los compromisos progresistas que han caracterizado a la colectividad a lo largo de su historia. Este distanciamiento se agrava, según el dirigente, por la falta de instancias de diálogo político interno y la ausencia de recursos destinados a abordar las demandas del movimiento LGBTIQ+.
«Estas posiciones no representan ni la historia ni los principios fundacionales del PPD. Muy por el contrario, revelan un preocupante distanciamiento de los compromisos progresistas que este partido ha sostenido históricamente», afirmó Ríos. Esta desconexión, según él, ha profundizado la ruptura entre la dirigencia y las bases militantes, lo que podría tener repercusiones negativas en la confianza ciudadana hacia el partido.
La Juventud del PPD ha hecho un llamado a la dirigencia nacional y a su bancada parlamentaria para que asuman un compromiso real con los derechos humanos, instando a que no se limiten a realizar declaraciones conmemorativas en fechas específicas, como el 17 de mayo o el 28 de junio, mientras que las acciones concretas continúan reproduciendo exclusión y tibieza política.
### Llamado a la Acción
El dirigente juvenil ha instado a la dirigencia del partido a tomar acciones reales y a abrir espacios de diálogo con las diversidades. «La coherencia política es la base de la confianza ciudadana», enfatizó Ríos, quien también ha señalado que es fundamental que el PPD recupere su compromiso político con los sectores históricamente postergados.
Este llamado a la acción se produce en un momento en que la sociedad chilena está cada vez más consciente de la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. La Juventud del PPD busca que su partido no solo sea un espectador en la lucha por los derechos LGBTIQA+, sino un actor proactivo que impulse cambios significativos en la legislación y en la cultura política del país.
La falta de apoyo a iniciativas que buscan promover la igualdad y la no discriminación ha generado un clima de descontento entre los jóvenes militantes, quienes sienten que sus voces no están siendo escuchadas. Este descontento podría traducirse en una pérdida de apoyo electoral para el PPD si no se toman medidas concretas para abordar estas preocupaciones.
En este contexto, la Juventud del PPD ha manifestado su deseo de que el partido recupere su esencia progresista y se convierta en un verdadero defensor de los derechos humanos. La presión sobre la dirigencia del partido es cada vez mayor, y los jóvenes esperan que se tomen decisiones que reflejen un compromiso genuino con la inclusión y la diversidad.
La situación actual plantea un desafío significativo para el PPD, que deberá encontrar un equilibrio entre las demandas de sus bases y las realidades políticas del país. La juventud del partido está decidida a luchar por un futuro más inclusivo y equitativo, y espera que su dirigencia esté a la altura de las circunstancias.