La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, ha hecho un llamado a los candidatos de la oposición para que dejen de lado la mezquindad política y adopten una visión de Estado en relación a la nominación de Michelle Bachelet como Secretaria General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un contexto donde la política chilena se encuentra marcada por divisiones, Jara enfatizó la importancia de reconocer la trayectoria internacional de Bachelet, quien ha sido una figura destacada en el ámbito político y social tanto en Chile como en el extranjero.
En una reciente presentación de una propuesta dental, Jara destacó que Naciones Unidas, a lo largo de sus 80 años de historia, nunca ha tenido a una mujer en la presidencia. «El liderazgo de la presidenta Bachelet es indiscutible. Uno puede haber votado por ella o no, pueden gustarle sus ideas o no, pero presidió ONU Mujeres, fue alta comisionada para los Derechos Humanos y dos veces presidenta de Chile», afirmó Jara. Esta declaración resalta la relevancia de Bachelet no solo en el contexto nacional, sino también en el escenario internacional.
La candidata oficialista también se refirió a las preocupaciones manifestadas por algunos sectores de la derecha sobre un posible rechazo a la candidatura de Bachelet por parte de Estados Unidos. Jara subrayó que, aunque no es una tarea sencilla, la expresidenta está acostumbrada a enfrentar desafíos mayores. Esta afirmación pone de relieve la resiliencia y la capacidad de Bachelet para navegar en un entorno político complejo.
### La importancia del presupuesto y las ayudas sociales
En el marco de la discusión sobre el presupuesto 2026, Jara ha expresado su preocupación por los posibles recortes fiscales que podrían afectar las ayudas sociales, especialmente en lo que respecta a la seguridad. «Muchos están proponiendo reducir costos fiscales. Yo lo entiendo porque nuestro país, al igual que un hogar, tiene deuda fiscal, pero esa deuda ha ido disminuyendo», comentó. Esta perspectiva sugiere que, a pesar de los desafíos económicos, es fundamental mantener el apoyo a las políticas sociales que benefician a los sectores más vulnerables de la población.
La candidata también hizo hincapié en que los números no reflejan un desastre total en la economía chilena, a pesar de las narrativas pesimistas que a menudo se escuchan. «Cuando se quiso aprobar una reforma tributaria para subir la PGU, la derecha chilena se negó», recordó, lo que sugiere que la falta de apoyo a ciertas iniciativas podría estar obstaculizando el progreso en áreas clave como el bienestar social.
Además, Jara anunció que su programa incluye la ampliación del beneficio de exención de contribuciones a 200.000 personas mayores, lo que refleja un compromiso con el bienestar de los ciudadanos más vulnerables. Esta propuesta es un intento de abordar las preocupaciones sobre la desigualdad y la necesidad de un sistema de apoyo más robusto para los ancianos en Chile.
### Reacciones de la oposición y el contexto político
La respuesta de la oposición a la nominación de Bachelet ha sido variada. Mientras que Johannes Kaiser expresó que no se opondría a la candidatura de Bachelet, considerándola un orgullo para Chile, otros como Evelyn Matthei y José Antonio Kast han optado por no pronunciarse al respecto. Esta falta de consenso entre los líderes opositores podría reflejar una división interna que podría complicar su capacidad para presentar una alternativa unificada en las próximas elecciones.
La postura de Jara, al instar a sus contendores a priorizar el interés nacional sobre las diferencias políticas, podría ser vista como un intento de elevar el nivel del debate político en un momento en que la polarización parece estar en aumento. La exministra ha señalado que es crucial que los líderes políticos reconozcan la importancia de la figura de Bachelet en el ámbito internacional y que, independientemente de las diferencias ideológicas, es fundamental trabajar juntos por el bien del país.
En un contexto donde la política chilena se enfrenta a desafíos significativos, el llamado de Jara a la unidad y a una visión de Estado podría ser un paso hacia la construcción de un diálogo más constructivo entre las distintas fuerzas políticas. La nominación de Bachelet a la ONU no solo representa una oportunidad para Chile de tener una voz en el escenario global, sino que también podría ser un catalizador para la reflexión y el cambio en la política interna del país.