En el extremo sur de Chile, un nuevo proyecto hotelero de lujo está tomando forma, prometiendo no solo atraer a turistas de todo el mundo, sino también hacerlo de manera responsable y sostenible. La compañía andBeyond, con una inversión de 25 millones de dólares, ha presentado una consulta al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para determinar si su iniciativa debe ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Este paso es crucial para definir el camino regulatorio que seguirá el proyecto, que busca construir el andBeyond Patagonia Lodge, un hotel de 24 habitaciones en un área de 50 hectáreas dentro de la estancia Lazo, en la comuna de Torres del Paine, Región de Magallanes.
### Un Proyecto en Armonía con la Naturaleza
El andBeyond Patagonia Lodge se ubicará en un paisaje icónico, conocido por su belleza natural y biodiversidad. La empresa ha enfatizado que su enfoque es el turismo sustentable y de baja intervención, lo que significa que el diseño del hotel se ha concebido para conservar el entorno natural. Aunque el polígono del proyecto toca dos áreas protegidas, el Parque Nacional Torres del Paine y la Zona de Interés Turístico Torres del Paine, las áreas que se intervendrán para el hotel y el campamento del personal están fuera de esos límites. Solo el camino de acceso existente, que se reforzará, cruzará una franja del parque, la cual está clasificada como “Primitiva”.
La compañía ha asegurado que no realizará actividades que sean incompatibles con esta categoría de uso, utilizando la ruta Y-180 y un camino interior ya habilitado. Además, se planea mejorar el camino existente para estabilizarlo y reducir el material particulado, lo que demuestra un compromiso con la minimización del impacto ambiental. La empresa también ha declarado que no intervendrá en bosques nativos ni en grandes áreas de hábitat de fauna en categorías de conservación, manteniendo la huella del lodge acotada dentro del predio arrendado.
En cuanto a la gestión del agua y el saneamiento, andBeyond ha detallado que las infiltraciones de aguas lluvia y las plantas de tratamiento de aguas servidas estarán ubicadas fuera del Parque Nacional. Las captaciones para potabilización se ajustarán a la normativa vigente, asegurando que se respeten los derechos de aprovechamiento de aguas. Este enfoque meticuloso en la gestión de recursos es un reflejo del compromiso de la empresa con la sostenibilidad.
### La Experiencia de andBeyond en Turismo de Lujo
andBeyond no es una empresa nueva en el sector del turismo de lujo; cuenta con más de 30 años de experiencia en el rubro, con operaciones en África, Asia y América del Sur. En Chile, ya tiene presencia en Pucón, donde ofrece experiencias únicas como sobrevuelos al Volcán Villarrica en helicóptero. Su CEO, Joss Kent, es un reconocido profesional en el ámbito del turismo, con un historial que incluye la organización de safaris para personalidades como Bill Gates y la Familia Real Británica.
La compañía ha diseñado su oferta en África para incluir experiencias exclusivas, como un tour de 13 días por Kenia, Ruanda y Tanzania, que permite a los viajeros observar gorilas de montaña y participar en la Gran Migración de Ñus. Este enfoque en la experiencia del cliente, combinado con un fuerte compromiso con la conservación, es lo que distingue a andBeyond en el competitivo mercado del turismo de lujo.
El andBeyond Patagonia Lodge no solo busca atraer a turistas, sino también contribuir a la conservación del entorno natural y promover un modelo de turismo que beneficie a las comunidades locales. La propuesta se alinea con los objetivos de conservación del Parque Nacional Torres del Paine, asegurando que el valor ecológico de la región se mantenga intacto para las generaciones futuras.
La iniciativa ha sido recibida con interés, y la respuesta del SEA será determinante para el futuro del proyecto. Si se aprueba, el andBeyond Patagonia Lodge podría convertirse en un referente de turismo sustentable en Chile, mostrando que es posible combinar el lujo con la responsabilidad ambiental. Este tipo de proyectos no solo benefician a los inversores y a la economía local, sino que también promueven la conservación de uno de los paisajes más impresionantes del mundo, asegurando que siga siendo un atractivo turístico por muchos años más.