Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, septiembre 18
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Iniciativas del Presidente Boric para Impulsar el Empleo Femenino y Juvenil

    By 1 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El mercado laboral chileno ha sido históricamente un reflejo de desigualdades, especialmente en lo que respecta a la participación de mujeres y jóvenes. En su última Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric abordó esta problemática con la propuesta de un nuevo proyecto de ley destinado a fomentar el empleo en estos grupos. Durante su discurso, Boric enfatizó que la participación laboral femenina es significativamente inferior a la masculina, con cifras que indican un 53% frente a un 72%. Esta brecha no solo se traduce en menos oportunidades laborales, sino también en menores ingresos y derechos de seguridad social para las mujeres, una situación que se agrava tras la maternidad.

    El mandatario subrayó la urgencia de aprobar la ley de sala cuna, que busca eliminar las barreras que impiden la contratación de mujeres. Este proyecto incluye la extensión del derecho a sala cuna sin importar el número de trabajadoras en una empresa, lo que facilitaría la incorporación de más mujeres al mercado laboral. Además, se establecerá la obligación de que todas las instituciones que ofrezcan este servicio, tanto públicas como privadas, cuenten con un reconocimiento oficial, elevando así los estándares educativos.

    Boric también destacó que, bajo su administración, se ha logrado recuperar la participación laboral de las mujeres a niveles previos a la pandemia, con más del 90% de los 600,000 empleos creados recientemente siendo formales. Este avance se ha visto acompañado por la implementación de la ley de 40 horas, que ha permitido a los trabajadores disfrutar de un mejor equilibrio entre la vida laboral y familiar.

    ### Retos en la Negociación Ramal y la Informalidad Laboral

    En su discurso, el Presidente Boric también hizo referencia a la necesidad de avanzar en la negociación ramal en el ámbito sindical. Aunque retiró su apoyo a una iniciativa legal específica, reafirmó la importancia de discutir mecanismos de negociación multinivel, un tema que ha sido demandado por las centrales sindicales durante años. Sin embargo, no se presentó un calendario ni una propuesta concreta, lo que deja abierta la puerta a futuras discusiones sobre este tema crucial.

    La informalidad laboral fue otro de los puntos destacados por Boric. Durante su Cuenta Pública, afirmó que las cifras de informalidad han alcanzado niveles históricamente bajos, lo que representa un avance significativo en el cumplimiento de los compromisos adquiridos al asumir la presidencia. Según el mandatario, la informalidad ha sido utilizada como argumento por quienes se oponen a los aumentos salariales, y su disminución es un indicador de que las políticas implementadas están dando resultados.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas, cerca del 25.8% de las personas ocupadas en Chile trabajan en condiciones informales. Boric relacionó esta disminución con medidas como el aumento del salario mínimo y subsidios al empleo, que han sido diseñados para formalizar el trabajo y mejorar las condiciones laborales. Sin embargo, el desempleo sigue siendo un desafío, y el Presidente enfatizó la necesidad de fortalecer los instrumentos de apoyo al trabajo formal.

    El nuevo proyecto de ley que busca unificar los subsidios al empleo tiene como objetivo principal incentivar la contratación de mujeres y jóvenes, quienes son los grupos más afectados por la informalidad y la falta de oportunidades laborales. Esta iniciativa se presenta como una respuesta a la necesidad de cerrar la brecha de género en el empleo y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a trabajos dignos y bien remunerados.

    ### Implicaciones para el Futuro del Empleo en Chile

    Las propuestas presentadas por el Presidente Boric en su última Cuenta Pública no solo buscan abordar las desigualdades existentes en el mercado laboral, sino que también reflejan un compromiso con la creación de un entorno más inclusivo y equitativo. La implementación de políticas que fomenten la participación de mujeres y jóvenes en el trabajo formal es esencial para el desarrollo económico del país y para garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de contribuir al crecimiento de la nación.

    El éxito de estas iniciativas dependerá en gran medida de la colaboración entre el gobierno, el sector privado y las organizaciones sindicales. La apertura al diálogo y la disposición para abordar las preocupaciones de todos los actores involucrados serán fundamentales para avanzar en la creación de un mercado laboral más justo y accesible. A medida que Chile enfrenta desafíos económicos y sociales, las medidas propuestas por Boric podrían ser un paso significativo hacia la construcción de un futuro laboral más prometedor para todos los chilenos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Impacto de la Decisión de la Reserva Federal en el Mercado Chileno

    18 de septiembre de 2025
    Economía

    El Impacto de los Aumentos en Avalúos Fiscales en la Minería Chilena

    18 de septiembre de 2025
    Economía

    Nombramiento de Daniel Katz en el FMI: Un paso hacia la influencia económica

    18 de septiembre de 2025
    Economía

    XTB: La Plataforma de Inversiones que Conquista el Mercado Latinoamericano

    17 de septiembre de 2025
    Economía

    Reacciones al Fallo de la Corte Suprema sobre el Proyecto Dominga

    17 de septiembre de 2025
    Economía

    Autofin Impulsa su Crecimiento con Aumento de Capital y Nueva Política de Dividendos

    17 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Accidente de Tráfico en Antofagasta: Volcamiento de Vehículo en la Madrugada

    18 de septiembre de 2025

    El legado musical de Claudio Medina: Un adiós al DJ Who

    18 de septiembre de 2025

    Trump y su Anuncio sobre Antifa: Un Movimiento en la Mira

    18 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.