En un preocupante incidente ocurrido en Antofagasta, un intento de robo de cables eléctricos dejó a cientos de vecinos sin suministro eléctrico durante varias horas. Este evento, que tuvo lugar en el sector norte de la ciudad, ha generado inquietud entre los residentes y ha llevado a la empresa de distribución eléctrica CGE a tomar medidas legales para abordar la situación.
### Impacto del Robo de Cables en la Comunidad
El hecho se registró el sábado 9 de agosto de 2025, cuando alrededor de las 17:00 horas, un grupo desconocido intentó sustraer conductores eléctricos del alimentador Trocadero. Este acto delictivo no solo causó un daño significativo a la infraestructura eléctrica, sino que también provocó un corte prolongado de luz que afectó a más de 8,000 clientes en la zona. La interrupción del servicio generó molestias y preocupaciones entre los vecinos, quienes se vieron obligados a lidiar con la falta de electricidad durante un tiempo considerable.
La empresa CGE, responsable del suministro eléctrico en la región, informó que el corte se extendió hasta que los equipos técnicos lograron reparar los daños. A pesar de que el suministro fue restablecido durante la misma jornada, la compañía anunció su intención de presentar denuncias ante las autoridades competentes para que se investiguen los hechos y se apliquen las sanciones correspondientes a los responsables.
Este tipo de incidentes no son aislados en la región, y han suscitado un llamado a la acción por parte de las autoridades y la comunidad. La empresa CGE ha instado a los ciudadanos a mantener la precaución y a evitar acercarse a cables o estructuras eléctricas que puedan estar dañadas, ya que podrían representar un riesgo de electrocución.
### Medidas de Prevención y Seguridad
Ante la creciente preocupación por la seguridad eléctrica en Antofagasta, CGE ha reiterado su compromiso de colaborar con las instituciones locales para prevenir futuros delitos que afecten la continuidad del servicio. La empresa ha establecido varios canales de comunicación para que los ciudadanos puedan reportar emergencias o realizar consultas. Estos incluyen un número gratuito, una cuenta en redes sociales, un sitio web y una aplicación móvil, así como un número de WhatsApp para atención directa.
Además, CGE ha enfatizado la importancia de la colaboración comunitaria en la prevención de delitos. La empresa ha solicitado a los vecinos que estén atentos a cualquier actividad sospechosa en su entorno y que reporten inmediatamente cualquier incidente a las autoridades. Esta colaboración es esencial para garantizar la seguridad de la infraestructura eléctrica y, por ende, la seguridad de los ciudadanos.
La situación en Antofagasta refleja un problema más amplio que afecta a muchas ciudades en Chile, donde el robo de cables y otros materiales eléctricos se ha convertido en una preocupación creciente. Estos delitos no solo interrumpen el suministro de energía, sino que también pueden tener consecuencias graves para la seguridad pública, ya que la manipulación inadecuada de cables eléctricos puede resultar en accidentes fatales.
En este contexto, es fundamental que las autoridades locales y la comunidad trabajen juntas para abordar este problema. La implementación de medidas de seguridad más estrictas, así como campañas de concienciación sobre la importancia de la seguridad eléctrica, son pasos necesarios para mitigar estos riesgos.
La comunidad de Antofagasta ha mostrado su resiliencia ante estos desafíos, y es crucial que continúen apoyando las iniciativas que buscan mejorar la seguridad y la calidad de vida en la región. La colaboración entre la empresa de electricidad, las autoridades y los ciudadanos es clave para crear un entorno más seguro y protegido contra este tipo de delitos.
En resumen, el reciente intento de robo de cables en Antofagasta ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica y la necesidad de una respuesta coordinada para prevenir futuros incidentes. La seguridad de los ciudadanos y la continuidad del servicio eléctrico deben ser prioridades para todos los actores involucrados en la comunidad.