Un incendio estructural ha dejado su huella en el sector de Quebrada Quetena, en Calama, donde dos viviendas fueron consumidas por las llamas en la mañana del 6 de octubre de 2025. Este trágico suceso ha movilizado a un considerable número de unidades de Bomberos, Carabineros y equipos municipales, quienes trabajaron incansablemente para controlar el fuego y asistir a las familias afectadas.
El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Calama, Cristian Rodríguez, explicó que el llamado inicial al departamento de emergencias fue por una quema de basura. Sin embargo, al llegar al lugar, las unidades se dieron cuenta de que la situación era mucho más grave, ya que se trataba de un incendio estructural que había alcanzado dos viviendas en el sector de Alejandro Rodríguez. «El llamado fue por quema de basura, por lo que se acercaron dos unidades al sector, verificando que se trataba de un incendio estructural que alcanzó dos viviendas en el sector de Alejandro Rodríguez», detalló Rodríguez.
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas durante el incidente, aunque las pérdidas materiales fueron totales en las dos viviendas afectadas. El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, confirmó que el incendio fue controlado y que una persona fue detenida por su presunta participación en el hecho. «Existe una persona detenida por parte de Carabineros, a quien se le imputa el delito, luego de las declaraciones de varias personas en calidad de testigo. Se está realizando la investigación correspondiente para determinar su participación», indicó Ballesteros.
La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial para evitar que el fuego se propagara a otras estructuras en la zona, que es conocida por tener asentamientos irregulares. En total, se movilizaron nueve unidades de Bomberos de Calama, quienes trabajaron arduamente hasta lograr la extinción total del fuego. La Municipalidad de Calama, junto con Carabineros y otras instituciones, se han constituido para activar redes de apoyo a las personas afectadas, brindando asistencia y recursos a quienes lo necesitan.
Este incendio es un recordatorio de la importancia de la prevención y la seguridad en áreas vulnerables. Las autoridades locales han instado a la comunidad a estar alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de los vecinos. La investigación sobre las causas del incendio continúa, y se espera que se tomen medidas para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.
### Respuesta de la Comunidad y Medidas de Prevención
La comunidad de Calama ha mostrado una gran solidaridad ante la tragedia ocurrida en Quebrada Quetena. Diversas organizaciones locales y vecinos han comenzado a organizar campañas de recolección de donaciones para ayudar a las familias que han perdido sus hogares. La respuesta inmediata de la comunidad refleja el espíritu de unidad y apoyo que caracteriza a los habitantes de la región.
Además, las autoridades han comenzado a implementar medidas de prevención en áreas propensas a incendios. Esto incluye la realización de campañas de concientización sobre la importancia de la limpieza de terrenos y la correcta disposición de residuos, así como la promoción de prácticas seguras al manejar fuego en espacios abiertos. La educación sobre la prevención de incendios es fundamental para reducir el riesgo de futuros siniestros.
La situación en Quebrada Quetena también ha puesto de relieve la necesidad de mejorar la infraestructura en asentamientos irregulares. Muchas de estas áreas carecen de servicios básicos y de un plan de urbanización adecuado, lo que aumenta la vulnerabilidad de sus habitantes ante desastres naturales y accidentes. Las autoridades locales están trabajando en un plan integral que busca mejorar las condiciones de vida en estas zonas, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos y a un entorno seguro.
### Impacto en la Seguridad Pública y la Investigación
El incendio en Quebrada Quetena no solo ha tenido un impacto en las familias afectadas, sino que también ha generado preocupación en la comunidad sobre la seguridad pública. La detención de un sospechoso ha llevado a un aumento en la vigilancia y en las patrullas de Carabineros en la zona, con el objetivo de prevenir futuros incidentes. La colaboración entre la comunidad y las fuerzas del orden es esencial para mantener la seguridad y la tranquilidad en la región.
La investigación sobre las causas del incendio está en curso, y se espera que las autoridades realicen un análisis exhaustivo para determinar si hubo negligencia o intencionalidad en el origen del fuego. Los testimonios de los vecinos serán cruciales para esclarecer los hechos y tomar las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan.
La comunidad de Calama ha demostrado su capacidad de resiliencia ante la adversidad, y aunque la tragedia del incendio en Quebrada Quetena ha dejado huellas profundas, también ha unido a los habitantes en un esfuerzo colectivo por ayudar a quienes más lo necesitan. La colaboración entre las autoridades, los servicios de emergencia y la comunidad es fundamental para reconstruir lo perdido y fortalecer la seguridad y la cohesión social en la región.