Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    viernes, septiembre 26
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Sucesos

    Inauguración de Proyecto Vial en Antofagasta: Mejoras en la Ruta 24

    adminBy admin26 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La región de Antofagasta ha sido testigo de un importante avance en infraestructura vial con la reciente colocación de la primera piedra para el mejoramiento de la Ruta 24, un proyecto que promete transformar la conectividad entre Calama, Chuquicamata y Tocopilla. Este ambicioso plan, que cuenta con una inversión de 43 mil millones de pesos, busca optimizar la seguridad y la eficiencia del tránsito en una de las rutas más transitadas de la región.

    La ceremonia de inauguración fue encabezada por la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, junto a la delegada presidencial regional, Karen Behrens, y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios. Durante el evento, la ministra destacó la relevancia de esta obra no solo para la región, sino también para el desarrollo económico del país. «Estamos poniendo la primera piedra de esta obra tan importante: más de cuarenta mil millones de pesos que vamos a invertir desde el Ministerio de Obras Públicas para mejorar ostensiblemente esta ruta tan importante», afirmó López.

    ### Detalles del Proyecto

    El proyecto de mejoramiento de la Ruta 24 abarca un tramo de 22 kilómetros, desde el kilómetro 50 hasta el kilómetro 72, que incluye la Cuesta Montecristo y la bifurcación hacia Chuquicamata. Este trayecto es crucial, ya que conecta a más de 165 mil habitantes de las localidades de Calama, María Elena, Tocopilla y otras áreas circundantes.

    Entre las mejoras que se implementarán se encuentran:
    – **Optimización de curvas**: Se realizarán modificaciones en las curvas para permitir una velocidad de circulación de hasta 80 km/h, lo que incrementará la seguridad y fluidez del tráfico.
    – **Construcción de terceras pistas**: En sectores con pendientes pronunciadas, se habilitarán pistas lentas para facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar la seguridad vial.
    – **Paso superior vial**: Se construirá un enlace “tipo trompeta” en el cruce hacia Chuquicamata, que incluirá dos lazos y dos ramales, permitiendo un flujo de tráfico más eficiente.
    – **Mejoramiento geométrico de la ruta**: Esto incluye la reposición del pavimento existente, la ampliación de bermas y la instalación de elementos de seguridad vial, así como proyectos de iluminación y paisajismo.

    La finalización de estas obras está prevista para el primer trimestre de 2028, y se espera que contribuyan significativamente al desarrollo económico interno y externo del país, robusteciendo esta vía como una de las alternativas del Corredor Bioceánico del Trópico de Capricornio.

    ### Impacto en la Comunidad

    La mejora de la Ruta 24 no solo beneficiará a los conductores y transportistas, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad local. La delegada presidencial, Karen Behrens, enfatizó que «esta obra se suma con un gran presupuesto y tiene que ver con el mejoramiento de las condiciones de seguridad de la ruta». Esto es especialmente relevante en una región donde el tránsito industrial es alto, dado que muchas empresas mineras y de transporte utilizan esta vía.

    Además, el proyecto está diseñado para atender las necesidades de los trabajadores de la minería y los contratistas que diariamente transitan por esta ruta. La seguridad vial es una prioridad, y las mejoras propuestas buscan reducir el riesgo de accidentes, que han sido una preocupación constante en esta zona.

    La inversión en infraestructura vial también se traduce en oportunidades económicas. Con una ruta más segura y eficiente, se espera que el comercio y el turismo en la región se vean favorecidos, lo que podría generar nuevos empleos y mejorar la calidad de vida de los residentes.

    La comunidad ha mostrado un interés significativo en este proyecto, y se han llevado a cabo consultas para asegurar que las necesidades de los ciudadanos sean consideradas en el desarrollo de la obra. La participación ciudadana es fundamental para garantizar que el proyecto no solo cumpla con los estándares técnicos, sino que también responda a las expectativas y requerimientos de la población local.

    ### Conclusiones sobre el Proyecto

    El mejoramiento de la Ruta 24 en la región de Antofagasta representa un paso adelante en la modernización de la infraestructura vial chilena. Con una inversión considerable y un enfoque en la seguridad y la eficiencia, este proyecto tiene el potencial de transformar la movilidad en la región y contribuir al desarrollo económico de Chile.

    La colaboración entre el gobierno y la comunidad es esencial para el éxito de esta iniciativa, y se espera que la finalización de las obras marque un hito en la historia de la infraestructura de transporte en Antofagasta. La región, conocida por su riqueza mineral y su importancia económica, se prepara para un futuro más conectado y seguro, gracias a este significativo proyecto vial.

    Antofagasta infraestructura mejoras proyecto vial ruta 24
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sucesos

    Corte Masivo de Luz en Antofagasta: Más de 6,000 Clientes Afectados

    26 de septiembre de 2025
    Nacional

    Impacto del Viento en la Región Metropolitana: Caídas de Árboles y Problemas de Infraestructura

    26 de septiembre de 2025
    Sucesos

    Multa Millonaria a Tienda Ripley por Agresión a una Consumidora en Antofagasta

    26 de septiembre de 2025
    Sucesos

    Investigación en Curso: Hallazgo de Cuerpo en Vivero Municipal de Antofagasta

    25 de septiembre de 2025
    Sucesos

    Antofagasta da un gran paso hacia el reciclaje domiciliario

    25 de septiembre de 2025
    Sucesos

    Condena por Pesca Ilegal en Mejillones: Un Caso que Marca la Lucha por la Sustentabilidad Marina

    25 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Naya Fácil y la Controversia del ‘Perro Muerto’: Un Análisis de la Situación

    26 de septiembre de 2025

    Corte Masivo de Luz en Antofagasta: Más de 6,000 Clientes Afectados

    26 de septiembre de 2025

    Eventos Internacionales y Controversias en el Deporte: Un Vistazo a la Actualidad Chilena

    26 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.