El año 2025 avanza rápidamente y con él, la oportunidad de disfrutar de los feriados que nos ofrece el calendario chileno. Con la llegada de agosto, muchos comienzan a planificar sus escapadas y momentos de descanso. En este artículo, te presentamos un desglose de los feriados que quedan en el año, para que puedas organizar tus actividades y aprovechar al máximo esos días libres.
### Feriados de Agosto y Septiembre
El mes de agosto trae consigo un feriado significativo: el viernes 15, que corresponde al Día de la Asunción de la Virgen. Este día no solo es un momento de reflexión para muchos, sino que también se traduce en un fin de semana largo ideal para disfrutar de un viaje o simplemente descansar en casa.
A continuación, se detallan los feriados de agosto y septiembre:
– **Viernes 15 de agosto**: Asunción de la Virgen.
– **Miércoles 20 de agosto**: Natalicio de Bernardo O’Higgins (aplicable solo en Chillán y Chillán Viejo).
– **Jueves 18 de septiembre**: Primera Junta Nacional de Gobierno (irrenunciable).
– **Viernes 19 de septiembre**: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
Estos días son perfectos para disfrutar de actividades al aire libre, ya sea en la playa, la montaña o en la ciudad. La celebración de las Fiestas Patrias en septiembre es especialmente relevante en Chile, donde se realizan diversas actividades culturales y festivas que reflejan la identidad nacional.
### Otoño e Invierno: Feriados de Octubre a Diciembre
A medida que el año avanza hacia el final, también se presentan más oportunidades para disfrutar de días libres. En octubre, el domingo 12 se conmemora el Encuentro de Dos Mundos, seguido por el viernes 31, que es el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Estos feriados ofrecen la posibilidad de reflexionar sobre la diversidad cultural y religiosa del país.
En noviembre, se celebran dos días importantes:
– **Sábado 1 de noviembre**: Día de Todos los Santos.
– **Domingo 23 de noviembre**: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable).
El mes de diciembre también trae consigo feriados significativos, comenzando con el lunes 8, que es el Día de la Inmaculada Concepción. Este día es una oportunidad para que muchas familias se reúnan y celebren juntos. Además, el domingo 14 podría ser un día clave si se requiere una segunda vuelta en las elecciones presidenciales, lo que añade un matiz político a la festividad. Finalmente, el jueves 25 de diciembre se celebra la Navidad, un feriado irrenunciable que es sinónimo de unión familiar y celebración.
### Planificación y Consejos para Aprovechar los Feriados
Con tantos días festivos en el horizonte, es esencial planificar con anticipación. Aquí hay algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de estos feriados:
1. **Reserva con Anticipación**: Si planeas viajar, asegúrate de reservar tu alojamiento y transporte con suficiente antelación. Los fines de semana largos suelen ser muy solicitados, y los precios pueden aumentar a medida que se acerca la fecha.
2. **Explora Destinos Locales**: Si no puedes salir de la ciudad, considera explorar lugares cercanos. Muchas veces, las escapadas de fin de semana a destinos locales pueden ser igual de satisfactorias y menos costosas.
3. **Organiza Actividades en Grupo**: Los feriados son una excelente oportunidad para reunirte con amigos y familiares. Organiza actividades grupales como picnics, excursiones o simplemente una reunión en casa.
4. **Aprovecha el Tiempo para Descansar**: No todos los días libres tienen que ser ocupados con actividades. A veces, lo mejor que puedes hacer es tomarte un tiempo para relajarte y recargar energías.
5. **Infórmate sobre Eventos Locales**: Muchas ciudades organizan eventos especiales durante los feriados. Infórmate sobre conciertos, ferias o actividades culturales que puedan estar ocurriendo en tu área.
Con estos días festivos en el horizonte, es el momento perfecto para planificar y disfrutar de lo que Chile tiene para ofrecer. Ya sea que elijas viajar, descansar o participar en actividades culturales, los feriados son una oportunidad para desconectar de la rutina y disfrutar de momentos significativos con tus seres queridos.