La ciberseguridad se ha convertido en un tema de vital importancia en la era digital actual, donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas. En este contexto, se llevará a cabo el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad, un evento que promete ser un punto de encuentro para expertos y entusiastas del área. Este seminario se desarrollará durante los días 8 y 9 de octubre de 2025, en la Escuela de Investigaciones Policiales de la PDI, y abordará temas cruciales como la computación cuántica y los avances en inteligencia artificial.
La computación cuántica, una tecnología emergente que promete revolucionar la forma en que procesamos la información, será uno de los ejes centrales del seminario. Este enfoque no solo se limita a la teoría, sino que también se explorarán sus aplicaciones prácticas en el ámbito de la ciberseguridad. La capacidad de la computación cuántica para resolver problemas complejos a una velocidad sin precedentes plantea tanto oportunidades como desafíos en la protección de datos y la privacidad.
### Temáticas Relevantes en el Seminario
Además de la computación cuántica, el seminario abordará una variedad de temas relevantes para la ciberseguridad contemporánea. Entre ellos se encuentran los avances en inteligencia artificial y machine learning, que están transformando la manera en que las organizaciones detectan y responden a las amenazas cibernéticas. La inteligencia artificial permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que facilita la identificación de patrones de comportamiento sospechosos y la prevención de ataques antes de que ocurran.
Otro tema de gran relevancia será la ciberdelincuencia, un fenómeno que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Los expertos discutirán las tendencias actuales en ciberdelincuencia, así como las mejores prácticas para mitigar estos riesgos. La criptografía, fundamental para proteger la información sensible, también será un tema central, ya que las técnicas de cifrado continúan evolucionando para hacer frente a las nuevas amenazas.
El seminario no solo se centrará en los aspectos técnicos de la ciberseguridad, sino que también abordará cuestiones éticas y sociales. Por ejemplo, se discutirá el abuso sexual en línea de niños y adolescentes, un problema que ha cobrado relevancia en la era digital. Se presentarán estrategias de rescate y prevención, orientadas a legisladores y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de crear un entorno más seguro para los menores en línea.
### Participación y Acceso al Seminario
Los interesados en participar en el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad tienen la opción de asistir de manera presencial o en línea. La participación presencial requerirá una pre-inscripción a través de un formulario disponible en el sitio web de la PDI. Para aquellos que prefieren seguir el evento desde la comodidad de su hogar, se ofrecerá una transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la PDI.
El evento contará con la participación de expertos de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo de la ciberseguridad. Además, habrá una feria tecnológica donde los asistentes podrán interactuar con empresas e instituciones líderes en el área, lo que representa una excelente oportunidad para establecer contactos y aprender sobre las últimas innovaciones en ciberseguridad.
El subprefecto Marcelo Wong, Jefe Nacional de Cibercrimen de la PDI, ha destacado la importancia de este seminario como un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias. Según Wong, el objetivo es fortalecer las capacidades en materia de ciberseguridad y fomentar la cooperación internacional, dado que las amenazas digitales no conocen fronteras. Este enfoque colaborativo es esencial para abordar los desafíos que plantea la ciberseguridad en un mundo cada vez más interconectado.
El VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad se presenta como una oportunidad única para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos sobre ciberseguridad y mantenerse al tanto de las últimas tendencias y tecnologías en el campo. Con un enfoque en la educación digital accesible para todos, el seminario busca ser un punto de partida para muchos en su camino hacia la comprensión y la práctica de la ciberseguridad.