Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    miércoles, agosto 20
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Política

    Exconvencionales y Voceros del Apruebo: De la Eliminación del Senado a la Candidatura

    adminBy admin20 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En la noche del 18 de agosto de 2025, el pacto Unidad por Chile, que reúne a los principales partidos del oficialismo y a la Democracia Cristiana (DC), anunció a sus 29 candidatos para las elecciones senatoriales de noviembre. Entre estos candidatos, se encuentran figuras que jugaron un papel crucial en el fallido proceso constitucional de 2022, el cual fue rechazado por una amplia mayoría en el plebiscito de septiembre de ese año. Esta situación ha generado un intenso debate sobre la coherencia de sus posturas políticas, especialmente en relación con la propuesta de eliminar el Senado, que fue una de las propuestas más controvertidas del texto constitucional.

    La propuesta de eliminar el Senado y reemplazarlo por una «Cámara de las Regiones» fue aprobada por el pleno de la Convención Constitucional el 13 de abril de 2022. Este nuevo órgano deliberativo, según la propuesta, tendría menos atribuciones que la actual cámara alta y se caracterizaría por ser paritario y plurinacional. Entre los exconvencionales que ahora se postulan para el Senado están Hugo Gutiérrez del Partido Comunista, Beatriz Sánchez del Frente Amplio, Tomás Laibe del Partido Socialista y la expresidenta de la Convención, Elisa Loncon, quien compite como independiente a través de un cupo del PC en La Araucanía.

    La postura de estos exconvencionales durante el proceso constitucional fue clara. Loncon, por ejemplo, argumentó que el Senado se había convertido en una «elite casta» que no había logrado realizar las modificaciones necesarias en materia de derechos sociales. En una charla en Francia en agosto de 2022, expresó que el Senado no solo era innecesario, sino que también era un obstáculo para el avance de las demandas populares. Por su parte, Gutiérrez defendió la eliminación de la Cámara Alta incluso después del plebiscito, afirmando que el Senado debía ser eliminado para evitar que se repitieran los mismos apellidos y familias en el poder.

    Sin embargo, la inclusión de estos exconvencionales en la lista de candidatos ha generado críticas y cuestionamientos sobre su cambio de postura. Karol Cariola y Vlado Mirosevic, quienes también forman parte del comando oficial del Apruebo, han sido señalados por haber reconocido que fue un error haber eliminado el Senado. Mirosevic, en particular, ha manifestado que la decisión de eliminar el Senado fue un error, lo que contrasta con su apoyo ferviente a la opción del Apruebo durante la campaña.

    La situación actual plantea interrogantes sobre la dirección política que tomará el oficialismo en el futuro. La elección senatorial de noviembre no solo será un reflejo de las preferencias electorales de la ciudadanía, sino que también será un test para la credibilidad de aquellos que apoyaron la eliminación del Senado y ahora buscan ocupar un escaño en él. La contradicción entre sus posturas pasadas y sus candidaturas actuales podría afectar su imagen ante los votantes, quienes podrían cuestionar la sinceridad de sus intenciones.

    A medida que se acercan las elecciones, el debate sobre la estructura del poder legislativo en Chile se intensifica. La propuesta de una «Cámara de las Regiones» sigue siendo un tema candente, y la opinión pública está atenta a cómo estos candidatos abordarán este y otros temas relevantes durante la campaña. La capacidad de los exconvencionales y voceros del Apruebo para reconciliar sus posturas pasadas con sus nuevas aspiraciones políticas será crucial para su éxito en las urnas.

    En un contexto donde la desconfianza hacia las instituciones políticas es alta, la coherencia y la transparencia en las propuestas serán factores determinantes para captar el apoyo de los votantes. La elección senatorial de noviembre se presenta como una oportunidad para que estos candidatos demuestren su compromiso con las demandas sociales y su capacidad para representar los intereses de la ciudadanía. La historia reciente de la política chilena ha mostrado que los cambios en las posturas pueden ser interpretados como una falta de autenticidad, lo que podría jugar en contra de aquellos que buscan un nuevo mandato en el Senado.

    apruebo candidatura exconvencionales Política senado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Internacional

    La Aprobación del Proyecto E1: Un Paso Controversial en la Expansión de Asentamientos en Cisjordania

    20 de agosto de 2025
    Política

    Jeannette Jara y los Desafíos de su Campaña Presidencial

    20 de agosto de 2025
    Política

    Elisa Loncon y su Candidatura al Senado: Un Debate sobre la Incongruencia

    20 de agosto de 2025
    Política

    Crisis en Renovación Nacional: Renuncia de Mellado y Nuevos Liderazgos

    20 de agosto de 2025
    Internacional

    Elecciones Presidenciales en Bolivia: Un Vistazo a los Candidatos y sus Propuestas

    17 de agosto de 2025
    Tecnología

    Trump Burger: Un Restaurante que Combina Comida Rápida y Política en Texas

    17 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Revelaciones Impactantes: DJ Isi Acusa a Karol Lucero de Grabar Encuentros Íntimos

    20 de agosto de 2025

    La Controversia de Karol Lucero y DJ Ilaisa: Un Escándalo que Sacude la Farándula Chilena

    20 de agosto de 2025

    Operativo de Fiscalización Migratoria en Antofagasta: Detenciones y Denuncias

    20 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.