El pasado 14 de septiembre de 2025, el Presidente de la República, Gabriel Boric, participó en el tradicional Te Deum Evangélico, un evento significativo que se llevó a cabo en la Iglesia Metodista Pentecostal de Puente Alto. Este evento no solo es un momento de reflexión espiritual, sino también una oportunidad para que las autoridades se reúnan y fortalezcan los lazos con la comunidad evangélica del país. La presencia de Boric, junto a otras figuras políticas como el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y varios candidatos presidenciales, subraya la importancia de este acto en el contexto nacional.
La participación del Presidente en el Te Deum fue marcada por un mensaje de unidad y esperanza. Boric expresó su agradecimiento a la comunidad evangélica, destacando su contribución a la sociedad chilena. «Expresan no solo por lo que creen, sino también por Chile. Y eso, como Presidente de todos los chilenos y chilenas, lo agradezco muchísimo», comentó Boric, enfatizando la importancia de la diversidad de creencias en una democracia.
### La Importancia del Te Deum Evangélico
El Te Deum Evangélico es una tradición que se celebra anualmente en Chile, especialmente en el contexto de las Fiestas Patrias. Este evento reúne a líderes religiosos, políticos y miembros de la comunidad para rendir homenaje a la patria y reflexionar sobre los valores que unen a la nación. La ceremonia es un espacio donde se promueve la paz, la unidad y el amor por el país, valores que Boric destacó en su discurso.
Durante su intervención, el Presidente hizo un llamado a la ciudadanía para que se sientan orgullosos de su país y de su identidad. «Espero que este 18 de septiembre se exprese ese amor profundo y orgullo por el país. Soy orgulloso de Chile, optimista de su futuro, y espero poder contagiar a todo mi pueblo», afirmó, transmitiendo un mensaje de esperanza en un momento en que el país enfrenta diversos desafíos.
La participación de Boric en el Te Deum también se enmarca en una agenda más amplia de actividades presidenciales en el contexto de las Fiestas Patrias. Este año, el mandatario tiene programadas varias actividades que buscan celebrar la identidad nacional y fomentar la cohesión social. Desde la inauguración de la Fonda Oficial en el Parque O’Higgins hasta la participación en la Parada Militar, la agenda de Boric está diseñada para conectar con la ciudadanía y celebrar la diversidad cultural del país.
### Actividades Presidenciales en el Contexto de las Fiestas Patrias
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de gran significado cultural y social. Para el Presidente Boric, estas celebraciones son una oportunidad para reafirmar su compromiso con el pueblo chileno y sus tradiciones. Tras su participación en el Te Deum Evangélico, el mandatario tiene programadas varias actividades que incluyen:
1. **Inauguración de la Fonda Oficial**: El 17 de septiembre, Boric inaugurará la Fonda Oficial en el Parque O’Higgins, un evento que reúne a miles de chilenos para disfrutar de la gastronomía, música y tradiciones del país. Este evento es emblemático y representa una parte fundamental de las celebraciones patrias.
2. **Acto Oficial en La Moneda**: El 18 de septiembre, Boric liderará un acto oficial en el Palacio de La Moneda, donde se espera que se realicen diversas actividades, incluyendo fotos con ministros y un esquinazo, una tradición que consiste en un baile popular que celebra la independencia de Chile.
3. **Te Deum Ecuménico**: También el 18 de septiembre, el Presidente asistirá al Te Deum Ecuménico en la Catedral de Santiago, un evento que busca unir a diferentes comunidades religiosas en un mensaje de paz y unidad.
4. **Gala en el Teatro Municipal**: Posteriormente, Boric asistirá a una gala en el Teatro Municipal, un evento que destaca la cultura y las artes en Chile, reafirmando la importancia de la cultura en la identidad nacional.
5. **Parada Militar**: Finalmente, el 19 de septiembre, el Presidente estará presente en la Parada Militar, un evento que conmemora la independencia de Chile y rinde homenaje a las Fuerzas Armadas del país. Este evento es uno de los más esperados y simboliza el orgullo nacional.
La agenda de Gabriel Boric durante las Fiestas Patrias refleja su intención de conectar con la ciudadanía y celebrar la diversidad cultural de Chile. A través de estas actividades, el Presidente busca fomentar un sentido de unidad y pertenencia entre los chilenos, en un momento en que el país enfrenta desafíos significativos.
La participación de Boric en el Te Deum Evangélico y su agenda de actividades para las Fiestas Patrias son un testimonio de su compromiso con la comunidad y su deseo de construir un país más unido y solidario. En un contexto donde la polarización y las diferencias pueden ser evidentes, el mensaje de amor y unidad que Boric promueve es más relevante que nunca. La esperanza de un futuro mejor para Chile es un sentimiento que resuena en su discurso y en las actividades que ha programado, invitando a todos los chilenos a ser parte de este proceso de construcción colectiva.