Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, agosto 28
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Estilo de Vida

    El Impacto del Consumo de Edulcorantes en Niños de Tres Años

    adminBy admin24 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La preocupación por la salud infantil ha tomado un nuevo giro con la reciente investigación del Centro de Investigación en Ambientes Alimentarios y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición (CIAPEC-INTA) de la Universidad de Chile. Este estudio ha revelado que un alarmante 76% de los niños de tres años consume edulcorantes no nutritivos de manera diaria, sin que esto conlleve una reducción en su ingesta de azúcar. Este hallazgo plantea serias interrogantes sobre los hábitos alimenticios de los más pequeños y su relación con la salud a largo plazo.

    ### Consumo de Edulcorantes: Un Análisis Detallado

    El estudio, titulado «Non-Nutritive Sweeteners Intake and Its Association With Sugars Intake Among Chilean Toddlers», fue llevado a cabo por un equipo de académicas que incluyó a Paola Arévalo, Natalia Rebolledo y Marcela Reyes. La investigación se centró en los patrones de consumo de edulcorantes en la población preescolar chilena, y sus resultados son preocupantes.

    Los edulcorantes más consumidos por los niños de tres años son la sucralosa, presente en el 63% de los casos, seguida por acesulfamo-K (35%), aspartamo (32%) y esteviol (26%). Las bebidas azucaradas son la principal fuente de estos aditivos, seguidas de los lácteos endulzados y productos de repostería. La alta prevalencia de consumo de edulcorantes en esta franja etaria es alarmante, ya que más de tres cuartas partes de los niños habían consumido al menos un edulcorante el día anterior al estudio.

    Marcela Reyes, una de las investigadoras, enfatizó que el consumo de edulcorantes no está contribuyendo a una disminución en la ingesta de azúcar, lo que contradice la creencia común de que estos productos pueden ser una alternativa más saludable. En lugar de sustituir el azúcar, los edulcorantes se están sumando a la dieta de los niños, lo que podría tener implicaciones negativas para su salud.

    ### Riesgos Asociados y Recomendaciones

    La investigación también destaca los riesgos asociados con el consumo de edulcorantes en niños. Natalia Rebolledo, otra de las investigadoras, advirtió que la falta de asociación entre el consumo de edulcorantes y una menor ingesta de azúcar es preocupante. Esto sugiere que los niños no están utilizando los edulcorantes como un sustituto del azúcar, sino que están aumentando su consumo total de productos dulces. Esta tendencia puede llevar a que los niños desarrollen preferencias por sabores dulces desde una edad temprana, lo que podría contribuir a problemas de salud como la obesidad y la diabetes en el futuro.

    Además, los niños tienen un menor peso corporal, lo que significa que son más susceptibles a sobrepasar los niveles de ingesta diaria admisible de edulcorantes. La exposición temprana a sabores intensamente dulces puede influir en sus elecciones alimenticias a lo largo de su vida, creando un ciclo difícil de romper.

    Para abordar esta problemática, las investigadoras proponen varias estrategias. Una de las recomendaciones más destacadas es reducir la exposición de los niños a cualquier fuente de dulzor, ya sea azúcares tradicionales o edulcorantes no nutritivos. Reyes sugiere que una buena estrategia es optar por alimentos naturales, que, aunque puedan ser dulces, generalmente no superan el dulzor de los productos altamente procesados.

    Además, se están implementando mensajes frontales en productos envasados que contienen edulcorantes, lo que podría ayudar a los padres a tomar decisiones más informadas sobre la alimentación de sus hijos. Rebolledo también aconseja evitar la introducción de productos endulzados, ya sean con azúcar o edulcorantes, especialmente en bebidas y lácteos, que son las principales fuentes de estos aditivos en la dieta infantil.

    La investigación del CIAPEC-INTA subraya la necesidad de una mayor conciencia sobre el consumo de edulcorantes en la infancia y su impacto en la salud a largo plazo. A medida que se continúan desarrollando políticas de salud pública, es crucial que se tomen en cuenta estos hallazgos para proteger el bienestar de las futuras generaciones. La educación y la prevención son clave para garantizar que los niños crezcan con hábitos alimenticios saludables que les beneficien a lo largo de su vida.

    alimentación consumo edulcorantes niños salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Todo lo que necesitas saber sobre las verrugas: tipos, contagio y tratamientos

    27 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    Chía vs Linaza: Comparativa de Beneficios Nutricionales y Usos en la Cocina

    26 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    Preparativos para el Cambio de Hora en Chile: Consejos y Fechas Clave

    26 de agosto de 2025
    Economía

    Controversia Legal en el Sector Salud: Alejandro Gil y la CMF

    26 de agosto de 2025
    Espectáculos

    La Comida Rápida Chilena: Un Análisis Nutricional Revelador

    25 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    Transformación de un Microbasural en un Espacio Infantil en Lo Espejo

    25 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Desfile de Globos Gigantes que Iluminará Santiago en 2025

    27 de agosto de 2025

    El Dolor de la Pérdida: Daniel Fuenzalida Habla Sobre su Quiebre con Rosario Bravo

    27 de agosto de 2025

    Incendio Devastador en Antofagasta: Un Llamado a la Prevención y la Solidaridad

    27 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.