Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, agosto 14
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Estilo de Vida

    El Impacto de la Exposición Prolongada a Pantallas en el Desarrollo Infantil

    adminBy admin14 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En la actualidad, el uso de dispositivos electrónicos se ha vuelto omnipresente en la vida de los niños y adolescentes. Desde teléfonos inteligentes hasta tabletas y consolas de videojuegos, las pantallas ocupan un lugar central en el día a día de las nuevas generaciones. Sin embargo, esta tendencia ha suscitado preocupaciones entre expertos en salud y educación, quienes advierten sobre un fenómeno emergente conocido como «demencia digital». Este término, acuñado por el neurocientífico alemán Manfred Spitzer, se refiere al deterioro de las funciones cognitivas en jóvenes debido al uso excesivo de tecnologías digitales.

    ### Efectos Cognitivos y Emocionales de la Demencia Digital

    La demencia digital no es un término que deba tomarse a la ligera. Los estudios han comenzado a revelar que el uso excesivo de pantallas puede estar relacionado con trastornos de la personalidad y de la conducta en niños y adolescentes. Los síntomas más comunes incluyen pérdida de memoria, dificultades para concentrarse, problemas en la regulación emocional y una baja tolerancia a la frustración. Estos efectos no son meras observaciones anecdóticas; la comunidad científica ha comenzado a documentar cambios estructurales y funcionales en el cerebro de los jóvenes que pasan demasiado tiempo frente a las pantallas.

    Alejandro Cataldo, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, ha señalado que el daño podría estar localizado en la materia gris del cerebro, específicamente en áreas vinculadas a la memoria, la atención y las funciones ejecutivas. Esto es alarmante, ya que sugiere que los jóvenes podrían estar sufriendo un daño cerebral que podría tener repercusiones a largo plazo. Investigaciones recientes han indicado que la exposición constante a pantallas puede afectar las conexiones neuronales responsables del comportamiento socioemocional, aumentando el riesgo de desarrollar demencias leves o incluso Alzheimer a edades más tempranas.

    La adicción a las pantallas es otro aspecto preocupante. Desde el Centro de Psicología Aplicada (CEPA), su directora, Nadia Ramos, ha advertido que el uso excesivo de dispositivos digitales puede retrasar procesos cognitivos y socioafectivos en los jóvenes. Esto no solo afecta su rendimiento escolar, sino que también impacta su vida emocional. Aunque la noción de una «demencia» causada por pantallas digitales aún es objeto de debate, los hallazgos científicos son cada vez más contundentes. Por ejemplo, se ha demostrado que las notificaciones constantes de aplicaciones generan adicción y provocan cambios estructurales en el cerebro, lo que implica un deterioro en la memoria y la atención.

    ### Estrategias para Mitigar el Riesgo de Demencia Digital

    Ante este panorama, es fundamental que padres y educadores tomen medidas preventivas para mitigar el riesgo de demencia digital en los jóvenes. La solución no radica en prohibir el uso de dispositivos electrónicos, sino en fomentar un equilibrio saludable. Es esencial promover actividades al aire libre, juegos en familia y hobbies que no involucren pantallas. La clave está en ofrecer alternativas atractivas que permitan a los niños y adolescentes desconectarse de las pantallas y conectarse con el mundo real.

    Un aspecto crucial en este proceso es el ejemplo que los adultos deben dar. Si se espera que los jóvenes reduzcan su tiempo frente a las pantallas, los padres deben ser los primeros en demostrar que es posible hacerlo. Esto implica establecer límites claros sobre el uso de dispositivos en el hogar y fomentar momentos de calidad en familia sin tecnología. La comunicación abierta sobre los riesgos asociados con el uso excesivo de pantallas también es vital para crear conciencia en los jóvenes sobre su salud mental y emocional.

    Además, es importante que las escuelas se involucren en la educación sobre el uso responsable de la tecnología. Programas que enseñen a los estudiantes sobre los efectos del uso excesivo de pantallas y estrategias para gestionar su tiempo en línea pueden ser de gran ayuda. La colaboración entre padres, educadores y profesionales de la salud es esencial para abordar este problema de manera integral.

    En resumen, la demencia digital es un fenómeno que merece atención y acción. A medida que la tecnología continúa evolucionando y ocupando un lugar central en la vida de los jóvenes, es responsabilidad de todos garantizar que su desarrollo cognitivo y emocional no se vea comprometido. Fomentar hábitos saludables y un uso equilibrado de la tecnología es fundamental para proteger a las futuras generaciones de los efectos perjudiciales de la exposición excesiva a las pantallas.

    desarrollo infantil educación pantallas salud Tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Tecnología

    Orforglipron: La Nueva Alternativa Oral para la Pérdida de Peso

    14 de agosto de 2025
    Economía

    Apple Responde a Acusaciones de Prácticas Anticompetitivas en Chile

    14 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    Entendiendo el Crecimiento Infantil: Mitos y Realidades

    13 de agosto de 2025
    Política

    Reflexiones de Gabriel Boric sobre la Continuidad en la Política de Salud

    13 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    Desafíos de la Independencia en Chile: Un Análisis Actual

    12 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    Feriados en Chile: Lo que queda del 2025 para disfrutar

    12 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Amparo Noguera y Maite Orsini: La Verdad Detrás del Rumor de Infidelidad

    14 de agosto de 2025

    Pancha Merino Reflexiona Sobre Su Separación y el Amor Propio

    14 de agosto de 2025

    El Diputado Videla y la Lucha Contra el Maltrato Animal en Antofagasta

    14 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.