Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    miércoles, julio 30
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Nacional

    El Director del SII y su Decisión de Pagar Contribuciones Atrasadas

    By 18 de julio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente decisión del director del Servicio de Impuestos Internos (SII) ha generado un gran revuelo en la opinión pública. Javier Etcheberry, quien ocupa este cargo, ha optado por pagar de manera íntegra los nueve años de contribuciones que adeuda por su propiedad en la laguna Aculeo, ubicada en la comuna de Paine, Región Metropolitana. Esta situación ha suscitado diversas reacciones, tanto en el ámbito político como en el social, y pone de relieve la importancia de la transparencia en la gestión pública.

    ### Contexto de la Situación

    El SII es la entidad encargada de la administración y recaudación de impuestos en Chile. Su función es crucial para el funcionamiento del Estado, ya que los recursos recaudados son utilizados para financiar diversas políticas públicas. En este contexto, la noticia de que su director no había cumplido con sus obligaciones tributarias durante casi una década ha levantado cuestionamientos sobre la ética y la responsabilidad de quienes ocupan cargos públicos.

    La propiedad de Etcheberry presenta ampliaciones no regularizadas, lo que complica aún más la situación. Según la normativa vigente, existe un límite de retroactividad de tres años para el cobro de contribuciones en caso de que se incorporen construcciones que no están registradas en el catastro. Sin embargo, el director del SII decidió renunciar a este límite, lo que ha generado un debate sobre la equidad en el tratamiento de los contribuyentes.

    ### La Decisión de Pagar

    El SII emitió un comunicado en el que se detalla la decisión de Etcheberry de pagar la totalidad de las contribuciones adeudadas. «El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, informó hoy que pagará toda la diferencia de contribuciones que se determine por las ampliaciones de su propiedad en la comuna de Paine, renunciando al límite máximo de 3 años de retroactividad que determina la ley para estos cobros», señala el organismo.

    Esta decisión ha sido vista por algunos como un acto de responsabilidad y transparencia, mientras que otros la consideran insuficiente. La renuncia a la prescripción de tres años es un gesto que, aunque significativo, no elimina las dudas sobre la gestión de Etcheberry al frente del SII. En un momento en que la confianza en las instituciones públicas es fundamental, este tipo de situaciones puede afectar la percepción ciudadana sobre la administración tributaria.

    El ministro de Hacienda, Mario Marcel, también se pronunció al respecto, afirmando que se están evaluando las gestiones realizadas por Etcheberry para llevar a cabo el pago. Marcel confirmó que el director ya había pagado los tres años de retroactividad y que, a través de una norma del propio SII, se le permite al contribuyente renunciar a la prescripción, lo que le permitió completar el pago de los nueve años adeudados.

    ### Reacciones y Consecuencias

    La decisión de Etcheberry ha generado reacciones diversas en el ámbito político y social. Algunos sectores han aplaudido su decisión de pagar las contribuciones, considerándola un acto de responsabilidad que debería ser imitado por otros funcionarios públicos. Sin embargo, otros han criticado la situación en su conjunto, argumentando que la falta de regularización de las ampliaciones de su propiedad es un mal ejemplo para la ciudadanía.

    La polémica ha llevado a que se cuestionen las políticas de transparencia y rendición de cuentas en el SII. En un contexto donde la confianza en las instituciones es cada vez más frágil, es fundamental que los líderes de estas entidades actúen con integridad y cumplan con sus obligaciones fiscales. La percepción de que algunos pueden evadir sus responsabilidades tributarias puede erosionar la confianza pública en el sistema tributario y en la administración pública en general.

    Además, la situación de Etcheberry ha puesto de relieve la necesidad de revisar las normativas relacionadas con la regularización de construcciones no registradas. La existencia de un límite de retroactividad puede ser visto como una protección para los contribuyentes, pero también puede dar lugar a abusos y a la falta de cumplimiento de las obligaciones fiscales. Es esencial que se establezcan mecanismos claros y justos que aseguren que todos los ciudadanos cumplan con sus responsabilidades tributarias de manera equitativa.

    ### La Importancia de la Transparencia

    La transparencia en la gestión pública es un pilar fundamental para el funcionamiento de la democracia. Los ciudadanos tienen derecho a exigir que sus representantes y funcionarios públicos actúen con integridad y cumplan con sus obligaciones. La situación del director del SII es un recordatorio de que la rendición de cuentas es esencial para mantener la confianza en las instituciones.

    En este sentido, es crucial que se implementen políticas que fomenten la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública. Esto incluye no solo la obligación de pagar contribuciones, sino también la regularización de construcciones y el cumplimiento de las normativas vigentes. La ciudadanía debe poder confiar en que sus líderes están actuando en el mejor interés del país y no en beneficio propio.

    La decisión de Javier Etcheberry de pagar sus contribuciones atrasadas es un paso en la dirección correcta, pero no debe ser visto como un fin en sí mismo. Es fundamental que se establezcan mecanismos que aseguren que todos los ciudadanos, independientemente de su posición, cumplan con sus obligaciones fiscales. Solo así se podrá construir un sistema tributario justo y equitativo que beneficie a toda la sociedad.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Nacional

    Visita Diplomática de Kristi Noem a Chile: Seguridad y Cooperación en el Horizonte

    29 de julio de 2025
    Nacional

    Franco Parisi y su Desafío a la Transparencia: Test de Drogas para Candidatos

    29 de julio de 2025
    Nacional

    Escarlatina en Talca: Lo que Necesitas Saber sobre esta Enfermedad

    29 de julio de 2025
    Nacional

    La Presencia de Sfera en Chile: Moda y Oportunidades de Compra

    29 de julio de 2025
    Nacional

    Operativo Policial en el Barrio Meiggs: Control del Comercio Ambulante

    28 de julio de 2025
    Nacional

    Operativo en Meiggs: Detenciones y Fiscalizaciones en el Comercio Ambulante

    28 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Impacto de la Controversia entre Diana Bolocco y Mariana Derderián en el Mundo del Entretenimiento

    29 de julio de 2025

    Visita Diplomática de Kristi Noem a Chile: Seguridad y Cooperación en el Horizonte

    29 de julio de 2025

    Tragedia en Antofagasta: Velatón por Justicia tras Accidente Fatal

    29 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.