Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, agosto 7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    El Cierre de Algramo: Un Impacto en la Economía Circular

    adminBy admin7 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente solicitud de quiebra de Algramo, una empresa pionera en la venta de productos básicos en envases reutilizables, ha generado un gran revuelo en el ámbito empresarial y ambiental. Fundada en 2012 por José Manuel Moller, Algramo se posicionó como un referente en la economía circular, ofreciendo soluciones innovadoras para la reducción de residuos. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la compañía se ha visto obligada a cerrar sus puertas debido a una serie de desafíos financieros y operativos que resultaron insuperables.

    ### La Evolución de Algramo y su Modelo de Negocio

    Algramo comenzó su andadura comercial con la venta de detergente en polvo a granel, utilizando dispensadores que permitían a los consumidores adquirir solo la cantidad que necesitaban. Este modelo no solo buscaba reducir el desperdicio de envases, sino que también promovía un consumo más consciente y responsable. Con el tiempo, la empresa amplió su oferta, incorporando una variedad de productos y soluciones que incluían envases retornables y dispensadores en puntos de venta minorista.

    El enfoque de Algramo en la sostenibilidad y la economía circular le permitió establecer alianzas con importantes marcas, facilitando la integración de soluciones de reutilización en sus cadenas de suministro. Sin embargo, a pesar de ser un habilitador tecnológico clave en este ámbito, la empresa enfrentó dificultades para alcanzar la escalabilidad y estabilidad financiera que había proyectado.

    En su presentación ante el 9º Juzgado Civil de Santiago, Moller explicó que, durante el año 2024, tanto clientes como socios decidieron reducir sus iniciativas ambientales, lo que llevó a una disminución significativa en la contratación de los servicios que ofrecía Algramo. Esta situación resultó en la incapacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras, incluyendo pagos a trabajadores, proveedores y financistas.

    ### Desafíos Financieros y el Proceso de Liquidación

    La solicitud de liquidación voluntaria de Algramo se basa en su clasificación como pequeña empresa, dado que en 2024 sus ingresos fueron inferiores a 25.000 UF y contaba con solo 10 trabajadores. En su presentación, la empresa detalló que sus pasivos totales ascienden a $628 millones, con los principales acreedores siendo Banco BCI, José Manuel Moller, y otros inversionistas.

    La situación financiera de Algramo se complicó aún más por la acumulación de deudas con sus trabajadores, que suman $51 millones, además de $16 millones en cotizaciones provisionales adeudadas. Moller, quien ha estado al frente de la empresa desde su fundación, ha manifestado que la decisión de cerrar fue colectiva y responsable, en respuesta a un escenario global que ha cambiado drásticamente, especialmente tras la guerra en Ucrania.

    El impacto de este conflicto se ha sentido en múltiples sectores, y Moller ha señalado que grandes socios como Unilever, Walmart y Coca-Cola han eliminado sus metas de reutilización, enfocándose únicamente en el reciclaje. Este cambio de enfoque ha afectado gravemente a empresas como Algramo, que dependen de la colaboración con grandes marcas para implementar soluciones sostenibles.

    A pesar de la difícil situación, Algramo cuenta con varios activos, incluyendo marcas registradas en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, que tienen un valor comercial significativo. Sin embargo, la falta de inmuebles propios y otros activos tangibles limita las opciones de la empresa en este proceso de liquidación.

    La historia de Algramo es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas startups en el ámbito de la sostenibilidad. Aunque la empresa logró posicionarse como un líder en la economía circular, la falta de apoyo continuo de sus socios y cambios en el mercado han llevado a su cierre. La experiencia de Algramo subraya la importancia de la colaboración y el compromiso a largo plazo en la lucha por un futuro más sostenible.

    En un mensaje reciente en LinkedIn, Moller expresó su gratitud por el apoyo recibido a lo largo de los años y destacó los hitos alcanzados por la empresa. A pesar del cierre, su legado en la promoción de un consumo más justo y responsable perdurará, sirviendo como un recordatorio de que la innovación y la sostenibilidad deben ir de la mano para lograr un impacto duradero en el mundo empresarial.

    algramo consumo responsable economia circular reciclaje sostenibilidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Desafíos y Propuestas de Jeannette Jara en las Primarias Presidenciales

    7 de agosto de 2025
    Economía

    Controversia en el Sistema Financiero Chileno: Bancos Demandando a la CMF

    7 de agosto de 2025
    Economía

    Enami Lanza Nueva Filial para Modernizar Fundición en Paipote

    6 de agosto de 2025
    Economía

    El Escándalo de Sunflower Technology: Un Esquema Ponzi que Afecta a Miles

    6 de agosto de 2025
    Economía

    Cambios en el Programa Económico de Jeannette Jara: Un Enfoque Diferente hacia las Pensiones

    6 de agosto de 2025
    Economía

    Conflicto Arbitral entre Chile e ISA: Un Análisis de la Situación Actual

    5 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Sorprendente Ruptura de Pancha Merino y Andrea Marocchino: Detalles Reveladores

    7 de agosto de 2025

    Operativos de Fiscalización en Antofagasta: Un Enfoque en la Seguridad Vial

    7 de agosto de 2025

    Christell Rodríguez y su Transformación Tras la Cirugía Bariátrica: Un Viaje de Cambio Personal

    7 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.