La situación financiera del Ejército ha generado una creciente preocupación en el ámbito político y social. Recientemente, el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, expuso ante la segunda subcomisión mixta de Presupuesto la crítica situación que enfrenta la institución debido a los recortes aplicados por el Ministerio de Hacienda en 2025. Según Iturriaga, el déficit de la institución podría alcanzar los $40.000 millones, lo que pone en riesgo no solo los despliegues militares, sino también la capacidad de resguardar eventos cruciales como las elecciones.
### Contexto de la Crisis Financiera
El comandante Iturriaga advirtió que los recortes han llevado a una situación compleja para el Ejército, donde los despliegues militares en el norte y el sur del país representan un agujero financiero de aproximadamente $14 mil millones. Esta situación ha suscitado un debate sobre la asignación de recursos y la priorización de las necesidades de defensa nacional. La falta de fondos no solo afecta la operatividad del Ejército, sino que también plantea interrogantes sobre la seguridad del país en un contexto donde la estabilidad es fundamental.
Desde el gobierno, el Ministerio de Defensa ha intentado calmar las aguas, asegurando que se están estableciendo compromisos con la Dirección de Presupuestos (Dipres) para restituir esos fondos durante el año 2025. La ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, enfatizó que se están tramitando los decretos necesarios para asegurar que los recursos lleguen al Ejército con la celeridad requerida. Sin embargo, la ministra también reconoció que los tiempos de respuesta en la toma de razón de los decretos son un factor que ha contribuido a la demora en la entrega de recursos.
### Compromisos Gubernamentales y Perspectivas Futuras
El gobierno ha manifestado su compromiso de asegurar que las Fuerzas Armadas cuenten con los recursos necesarios para cumplir con sus funciones. La ministra Lobos subrayó que los recursos serán entregados para que el Ejército pueda cerrar adecuadamente el presupuesto de 2025 y que ya se está trabajando en un presupuesto de continuidad para el año 2026. Esto es crucial, ya que la planificación a largo plazo es esencial para la estabilidad y operatividad de las fuerzas armadas.
Sin embargo, la situación actual plantea interrogantes sobre la gestión de los recursos y la capacidad del gobierno para responder a las necesidades urgentes del Ejército. La falta de fondos para operaciones críticas puede tener repercusiones significativas en la seguridad nacional, especialmente en un contexto donde las amenazas externas e internas son cada vez más complejas.
La ministra Lobos también abordó las razones detrás de la demora en la entrega de recursos, enfatizando que no se trata de una falta de disponibilidad de fondos, sino de los tiempos necesarios para que estos lleguen al Ejército. Esta aclaración es importante, ya que busca desmitificar la percepción de que el gobierno no está comprometido con la defensa nacional. Sin embargo, la realidad es que la burocracia y los procesos administrativos pueden obstaculizar la capacidad de respuesta del Ejército ante situaciones críticas.
La situación financiera del Ejército es un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta el país en términos de asignación de recursos y prioridades gubernamentales. La defensa nacional debe ser una prioridad, y la falta de fondos puede comprometer no solo la operatividad del Ejército, sino también la seguridad de la población. En este sentido, es fundamental que el gobierno actúe con rapidez y eficacia para garantizar que los recursos lleguen a quienes los necesitan, y que se establezcan mecanismos que permitan una gestión más eficiente de los fondos destinados a la defensa.
La discusión sobre la financiación del Ejército es un tema que debe ser abordado con seriedad y responsabilidad. La seguridad nacional no puede ser comprometida por problemas administrativos o por la falta de planificación a largo plazo. Es esencial que el gobierno y las Fuerzas Armadas trabajen en conjunto para encontrar soluciones que aseguren la estabilidad y la seguridad del país en el futuro.