La carrera de Alexis Sánchez, conocido como el «Niño Maravilla», ha sido una montaña rusa de emociones, logros y momentos memorables. Desde sus inicios en Chile hasta su consagración en Europa, su trayectoria es digna de ser recordada y celebrada. Para los verdaderos fanáticos, hemos preparado una trivia que pondrá a prueba tu conocimiento sobre este destacado futbolista chileno. ¿Estás listo para el desafío?
### Recorrido Profesional de Alexis Sánchez
Alexis Sánchez comenzó su carrera profesional en Cobreloa, donde rápidamente demostró su talento. A partir de ahí, su camino lo llevó a Colo-Colo, donde se destacó aún más, lo que le permitió dar el salto a River Plate en Argentina. Su paso por el fútbol sudamericano fue breve, ya que pronto se trasladó a Europa, donde se unió a Udinese. En este club italiano, Alexis comenzó a forjar su reputación como un jugador excepcional, lo que le abrió las puertas a grandes equipos como el FC Barcelona, Arsenal e Inter de Milán.
Durante su tiempo en el FC Barcelona, Alexis Sánchez se convirtió en un jugador clave, contribuyendo a la obtención de varios títulos importantes. Entre ellos, destacan la Supercopa de España, la UEFA Super Cup y la Liga. Su habilidad para marcar goles y asistir a sus compañeros lo convirtió en un favorito entre los aficionados. Posteriormente, en Arsenal, continuó brillando, donde adoptó el dorsal número 7, un número que se asocia con grandes jugadores en la historia del club.
### Momentos Icónicos en la Selección Chilena
Uno de los momentos más memorables de la carrera de Alexis Sánchez ocurrió durante la Copa América 2015, donde Chile se coronó campeón por primera vez en su historia. En la final contra Argentina, Alexis selló el triunfo con un penalti ejecutado a lo «Panenka», un gesto que se ha convertido en un símbolo de su valentía y habilidad en momentos cruciales. Este triunfo no solo fue un hito para Alexis, sino también para todo un país que anhelaba un título internacional.
Además de su éxito en la Copa América, Alexis ha sido un pilar fundamental en las Clasificatorias para la Copa del Mundo, donde ha demostrado su capacidad para liderar y motivar a su equipo. Su compromiso con la selección chilena ha sido inquebrantable, y su pasión por el fútbol se refleja en cada partido que juega.
### La Trivia: ¿Cuánto Sabes Realmente de Alexis Sánchez?
Ahora que hemos repasado algunos aspectos destacados de la carrera de Alexis, es momento de poner a prueba tu conocimiento con esta trivia avanzada. A continuación, te presentamos cinco preguntas que solo los verdaderos fanáticos podrán responder correctamente. ¡No mires las respuestas hasta que hayas terminado!
1. **Ordena sus primeros 4 equipos profesionales desde el debut en Chile hasta su llegada definitiva a Europa:**
A) Colo-Colo (préstamo)
B) River Plate (préstamo)
C) Udinese
D) Cobreloa
2. **¿Cuáles de estos títulos sí ganó Alexis Sánchez con el FC Barcelona? (pueden ser varias correctas)**
A) Supercopa de España 2011
B) UEFA Super Cup 2011
C) FIFA Club World Cup 2011
D) Copa del Rey 2010–11
E) La Liga 2012–13
F) UEFA Champions League 2014–15
3. **¿A qué arquero le convirtió Alexis el penal a lo “Panenka” que selló la Copa América 2015 para Chile?**
A) Willy Caballero
B) Sergio Romero
C) Sergio Goycochea
D) Claudio Bravo
4. **Con el Inter, ¿en qué competición marcó el gol del triunfo en el minuto 120’ ante la Juventus?**
A) Serie A 2020–21
B) Coppa Italia 2021–22
C) Supercoppa Italiana 2021 (disputada en enero de 2022)
D) Supercoppa Italiana 2022
5. **Antes de quedarse con el “7” en el Arsenal, ¿qué número usó Alexis en su primera temporada en el club?**
A) 9
B) 17
C) 11
D) 19
### Respuestas Clave
1. D → A → B → C (Cobreloa → Colo-Colo → River Plate → Udinese)
2. A, B, C, E (ganó Supercopa de España 2011, UEFA Super Cup 2011, Mundial de Clubes 2011 y La Liga 2012–13).
3. B) Sergio Romero
4. C) Supercoppa Italiana 2021 (se jugó el 12 de enero de 2022; Inter 2–1 Juventus, gol decisivo de Alexis al 120’).
5. B) 17 (luego pasó al 7).
Con esta trivia, no solo podrás evaluar tu conocimiento sobre Alexis Sánchez, sino también recordar los momentos que han marcado su carrera. ¡Esperamos que te diviertas y aprendas más sobre este gran futbolista chileno!