Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, julio 31
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Estilo de Vida

    Democratizando la Escalada: La Innovadora Iniciativa de Emovere en Santiago

    By 28 de julio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La escalada es un deporte que ha ganado popularidad en los últimos años, pero su acceso sigue siendo un desafío para muchos niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad social. En Santiago, la Fundación Emovere ha tomado la iniciativa de llevar la escalada a aquellos que más lo necesitan, utilizando un enfoque innovador que busca eliminar las barreras geográficas y económicas que limitan el acceso a este deporte. Desde su creación en 2022, la fundación ha impactado a más de 1.000 jóvenes a través de talleres socioemocionales y experiencias de escalada.

    ### Un Viaje Transformador hacia la Inclusión

    La historia de Emovere comenzó cuando un grupo de niños de La Pintana se preparaba para su primera experiencia de escalada en el centro Hangar, ubicado en San Miguel. Sin embargo, la realidad del transporte público en Santiago se hizo evidente: el viaje de dos horas desde La Pintana hasta el taller de escalada era tan largo como la duración de la actividad misma. Este descubrimiento llevó a la fundadora de la organización, Valentina Callejas, a replantear la estrategia de acceso al deporte. «El muro se tiene que acercar a los niños y no los niños al muro», reflexionó Callejas, reconociendo que la centralización de la escalada en comunas como Providencia y Las Condes dejaba a muchos jóvenes sin oportunidades.

    La fundación se propuso democratizar la escalada, llevando la actividad directamente a los territorios donde viven los niños y niñas. Esto no solo se trataba de ofrecer una actividad recreativa, sino de crear un espacio donde los jóvenes pudieran desarrollar habilidades socioemocionales y fortalecer su autoestima. La propuesta de Emovere se basa en la idea de que el acceso al deporte debe ser un derecho, no un privilegio, y que todos los niños, independientemente de su contexto socioeconómico, deberían tener la oportunidad de experimentar la escalada.

    ### Innovación en Movimiento: El Muro Móvil

    La solución a la problemática del acceso llegó en forma de un muro móvil, una innovadora adaptación que permite llevar la experiencia de escalada a las comunidades. En lugar de trasladar a los niños a los gimnasios, Emovere adaptó un furgón familiar para crear un muro portátil que puede ser instalado en diferentes espacios, desde plazas hasta calles. Esta estrategia no solo elimina las barreras logísticas, sino que también promueve la apropiación territorial, permitiendo que los jóvenes escalen en sus propios entornos cotidianos.

    La escalada en boulder, que se practica en muros de baja altura sin necesidad de cuerdas ni arneses, se ha convertido en la modalidad elegida por la fundación. Los participantes utilizan zapatillas especiales y cuentan con colchonetas para garantizar su seguridad. La experiencia de escalar en un entorno familiar y conocido ayuda a los niños a sentirse más cómodos y seguros, lo que a su vez fomenta su desarrollo emocional y social.

    Desde su lanzamiento, Emovere ha trabajado con más de 1.000 niños y niñas, realizando talleres y jornadas de escalada que han llegado a involucrar a escuelas completas. La fundación no solo se enfoca en la cantidad de participantes, sino que también prioriza el impacto cualitativo de sus actividades. La creación de vínculos genuinos y el desarrollo de habilidades emocionales son aspectos fundamentales de su metodología.

    ### Casos de Éxito y Transformación Personal

    Entre los testimonios más impactantes se encuentra el de un joven que, tras participar en los talleres de Emovere, fue becado para recibir clases de escalada con un reconocido escalador chileno. Este proceso no solo le brindó la oportunidad de mejorar sus habilidades físicas, sino que también le permitió trabajar en su desarrollo emocional y social. La fundación ha sido testigo de cómo el deporte puede transformar vidas, ayudando a los jóvenes a superar situaciones difíciles y a encontrar un sentido de pertenencia.

    Otro caso notable es el de un preadolescente que, después de una jornada con Emovere, se inscribió en talleres anuales gratuitos y comenzó a socializar más. La escalada no solo le proporcionó una actividad física, sino que también le ayudó a abrirse y a conectar con sus compañeros de una manera más auténtica.

    La propuesta de Emovere se fundamenta en principios de la neuropsiquiatría infantil, enfatizando la importancia de la conexión emocional en el proceso educativo. La organización busca derribar las barreras del adultocentrismo y fomentar un diálogo empático con los jóvenes, reconociendo sus individualidades y valorando sus experiencias.

    ### Desafíos y Proyecciones Futuras

    A pesar de los logros alcanzados, Emovere enfrenta desafíos significativos, especialmente en términos de financiamiento. La fundación se sostiene a través de la autogestión y el apoyo de personas comprometidas con su causa. Con un costo mensual aproximado de $700.000 pesos, la organización busca recursos para continuar su labor y expandir su alcance.

    La visión de Emovere no se limita a Santiago; la fundación tiene planes de expansión hacia el norte de Chile, donde la necesidad de democratizar el deporte es igualmente urgente. Callejas expresa su deseo de llevar la escalada a comunidades rurales y de difícil acceso, donde los jóvenes a menudo carecen de oportunidades para practicar deportes. A pesar de los obstáculos económicos, la fundación sigue comprometida con su misión de hacer del deporte un derecho accesible para todos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Ecoturismo en Puerto Madryn: Un Viaje a la Naturaleza Patagónica

    30 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Transforma tu Carro de Compras: Claves para una Alimentación Saludable y Económica

    29 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    La Importancia de una Alimentación Equilibrada en la Adolescencia

    27 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Fusión de Ciencia y Música: Un Encuentro Único en Independencia

    26 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Entendiendo la Perimenopausia: Cambios, Síntomas y Opciones de Anticoncepción

    25 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Vasectomía: Un Método Anticonceptivo en Crecimiento en Chile

    24 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Medidas de Seguridad en Antofagasta: Suspensión de Clases y Alerta de Tsunami

    31 de julio de 2025

    Medidas de Seguridad en Antofagasta ante el Riesgo de Tsunami

    31 de julio de 2025

    Evacuación Costera en Antofagasta: Recomendaciones y Procedimientos Clave

    31 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.