Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    lunes, octubre 20
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Declaraciones de Alejandro Cozzi sobre el Caso de Colusión en el Transporte de Valores

    adminBy admin20 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El 21 de febrero de 2025, Alejandro Cozzi, gerente general de Brink’s Chile, compareció ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en un caso que ha captado la atención del sector económico y legal del país. Esta audiencia se produjo tras un requerimiento presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) el 7 de octubre de 2021, donde se acusó a las tres principales empresas de transporte de valores en Chile —Brink’s, Prosegur y Loomis— de colusión. La FNE sostiene que estas compañías, junto a seis de sus ejecutivos, pactaron precios para sus servicios entre 2017 y 2018, lo que ha llevado a la solicitud de sanciones que ascienden a 81.585 UTA, equivalentes a aproximadamente 63,4 millones de dólares.

    Las multas más significativas fueron solicitadas para Brink’s, que enfrenta una posible sanción de 30,5 millones de dólares, y Prosegur, con 25,8 millones. Estas cifras representan las multas individuales más altas que la FNE ha solicitado en casos de colusión hasta la fecha. La denuncia que dio origen a este caso provino de Marcela Ferrada, exdirectora comercial de Brink’s Chile, quien se autodenunció ante la FNE, lo que desencadenó la investigación.

    Durante su declaración, Cozzi, quien se unió a Brink’s en enero de 2020, se vio obligado a referirse a eventos que ocurrieron antes de su llegada a la empresa. En un documento de 38 páginas, el ejecutivo mencionó su fecha de ingreso en varias ocasiones, lo que ha generado críticas sobre su conocimiento de los hechos previos. La audiencia fue presidida por Nicolás Rojas, presidente del TDLC, quien interrogó a Cozzi sobre un posible acuerdo entre Brink’s y su predecesor, Alberto Bálsamo, para colaborar con la investigación de la FNE.

    Cozzi admitió conocer los pagos realizados a Bálsamo por concepto de asesoría, pero no pudo confirmar si estos estaban relacionados con la cooperación en la investigación. Al ser cuestionado sobre quién era responsable de ejecutar dicho acuerdo, Cozzi indicó que el departamento jurídico y el área de recursos humanos de Brink’s eran los encargados de manejarlo. Sin embargo, se mostró evasivo al responder si se continuaron realizando pagos a Bálsamo después de los seis meses de asesoría inicial.

    El presidente del TDLC insistió en que aclarara si había conocimiento sobre pagos posteriores a la asesoría, a lo que Cozzi respondió que no revisa todos los pagos de la compañía, lo que generó más dudas sobre su implicación en el caso. Afirmó que, si existía un acuerdo posterior, la empresa debería haberlo respetado, aunque no podía confirmar su conocimiento sobre los detalles de los pagos.

    En cuanto a las operaciones de Brink’s, Cozzi describió los diversos servicios que ofrece la empresa, que incluyen transporte de valores, atención de cajeros automáticos y custodia. Identificó a Prosegur, Loomis e Inkas como sus principales competidores. Detalló que los servicios se dividen en varias líneas de negocio, como el servicio bancario, el mantenimiento de cajeros automáticos, y servicios específicos para el retail y la minería. Cozzi explicó que el proceso de manejo de dinero implica recibir pagos de los clientes, procesarlos, contar y certificar el monto, y finalmente almacenarlo en bóvedas.

    El servicio de cajeros automáticos, según Cozzi, incluye la carga de dinero en los cajeros para su dispensación, y se clasifica en mantenimiento básico y mantenimiento complejo, este último requiriendo asistencia técnica de empresas externas. Además, mencionó que los costos asociados al transporte de valores varían según la línea de negocio, lo que implica una estructura de precios diferenciada.

    Este caso de colusión ha puesto en el centro del debate la ética empresarial y la regulación del mercado en Chile. La FNE ha tomado una postura firme al investigar y sancionar prácticas anticompetitivas, lo que podría sentar un precedente en la forma en que las empresas operan en el sector de transporte de valores. La declaración de Cozzi y el desarrollo del caso seguirán siendo objeto de análisis en el ámbito económico y legal, mientras se espera una resolución del TDLC que podría tener implicaciones significativas para las empresas involucradas y para el mercado en general.

    colusión cozzi Declaraciones transporte valores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    El Escándalo de Primus Capital: Fraude y Consecuencias Legales

    20 de octubre de 2025
    Economía

    Análisis del Tráfico Aéreo en Chile Durante las Fiestas Patrias

    20 de octubre de 2025
    Economía

    Reflexiones sobre el Crecimiento y la Colaboración en el Contexto Empresarial Chileno

    19 de octubre de 2025
    Economía

    Desafíos Fiscales en Chile: Un Análisis del Consejo Fiscal Autónomo

    19 de octubre de 2025
    Economía

    Crisis Energética en Chile: El Impacto de un Error Metodológico

    19 de octubre de 2025
    Economía

    Cinemark: Resurgimiento y Nuevas Estrategias en el Cine Chileno

    18 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Doloroso Vínculo entre Marisol Gálvez y Mauricio Israel: Revelaciones Impactantes

    20 de octubre de 2025

    Un Tributo Emocionante a las Divas del Pop en el Teatro CA660

    20 de octubre de 2025

    Celebración del Legado Educativo: Homenaje a Docentes en Antofagasta

    20 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.