El evento de compras más esperado del año, el CyberMonday 2025, dio inicio a la medianoche del lunes, organizado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Desde sus primeras horas, las cifras han superado las expectativas, marcando un inicio más fuerte que el del año anterior. En las primeras horas de este evento, se registraron más de 90 mil transacciones, lo que se traduce en ventas que superan los 11 millones de dólares, un incremento del 18% en comparación con el CyberMonday 2024.
### Participación y Sectores Destacados
El CyberMonday 2025 cuenta con la participación de aproximadamente 660 sitios web oficiales, lo que refleja un crecimiento en la oferta de productos y servicios disponibles para los consumidores. Entre los sectores que han mostrado un crecimiento notable se encuentran las multitiendas y los supermercados, ambos con incrementos de dos dígitos en sus ventas iniciales. Las tiendas por departamento han concentrado cerca de un tercio del total de las transacciones, mientras que las aerolíneas y operadores turísticos han aportado alrededor del 28% de las ventas.
La CCS ha destacado que este evento no solo representa una oportunidad para que los consumidores accedan a descuentos significativos, sino que también es un indicador de la salud del comercio electrónico en el país. La proyección para el balance global de este CyberMonday es alcanzar un nuevo récord de ventas, estimando transacciones por un total de 490 millones de dólares. Esto no solo refleja el crecimiento del comercio digital, sino también la confianza de los consumidores en las compras en línea.
### Estrategias de Marketing y Promociones
Las empresas participantes han implementado diversas estrategias de marketing para atraer a los consumidores. Desde descuentos agresivos hasta promociones exclusivas, las tiendas están compitiendo por captar la atención de los compradores. Las campañas publicitarias han sido clave en este proceso, utilizando plataformas digitales y redes sociales para maximizar su alcance. Las promociones incluyen ofertas por tiempo limitado, descuentos en productos seleccionados y envíos gratuitos, lo que ha incentivado a los consumidores a realizar compras más grandes.
El uso de las redes sociales también ha sido fundamental en la promoción del CyberMonday. Las empresas han utilizado plataformas como Twitter y Facebook para interactuar con los consumidores, ofreciendo adelantos de las ofertas y creando un sentido de urgencia. Además, el uso de influencers y embajadores de marca ha ayudado a amplificar el mensaje y atraer a un público más amplio, especialmente entre los jóvenes que son más propensos a realizar compras en línea.
La CCS ha instado a los consumidores a estar atentos a las ofertas y a comparar precios antes de realizar sus compras. Este consejo es especialmente relevante en un entorno donde la competencia es feroz y las ofertas pueden variar significativamente entre diferentes plataformas. La transparencia en los precios y la calidad del servicio al cliente son aspectos que los consumidores valoran cada vez más, lo que puede influir en sus decisiones de compra.
### Impacto en el Comercio Electrónico
El CyberMonday no solo es un evento de ventas, sino que también tiene un impacto significativo en el comercio electrónico en general. A medida que más consumidores se sienten cómodos realizando compras en línea, se espera que el crecimiento del comercio digital continúe en los próximos años. Este evento ha demostrado ser un catalizador para que muchas empresas inviertan en sus plataformas digitales, mejorando la experiencia del usuario y optimizando sus procesos logísticos.
La CCS ha señalado que el crecimiento del comercio electrónico es una tendencia que llegó para quedarse, y eventos como el CyberMonday son una prueba de ello. La digitalización de las compras ha permitido a las empresas llegar a un público más amplio, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Esto ha llevado a muchas empresas a considerar la expansión de sus operaciones en línea, lo que podría resultar en un aumento de la competencia y, en última instancia, en mejores precios y servicios para los consumidores.
En resumen, el CyberMonday 2025 ha comenzado con un pie derecho, superando las expectativas de ventas y mostrando un crecimiento significativo en el comercio electrónico. Con una variedad de ofertas y una amplia participación de empresas, este evento no solo beneficia a los consumidores, sino que también impulsa el desarrollo del comercio digital en el país. A medida que el evento avanza, se espera que las cifras de ventas continúen aumentando, consolidando aún más la importancia del CyberMonday en el calendario comercial.