Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, octubre 30
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Sucesos

    Crisis Sanitaria en Antofagasta: El Colapso del SAR Coviefi

    adminBy admin23 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En los últimos meses, el Sistema de Atención de Salud (SAR) Coviefi en Antofagasta ha enfrentado una crisis sin precedentes. Este centro de salud, que debería ofrecer atención de urgencia avanzada, se encuentra actualmente abrumado por la demanda, lo que ha llevado a situaciones críticas para los pacientes que requieren atención médica. La saturación del SAR Coviefi ha sido un tema recurrente en la comunidad, y los testimonios de médicos y personal administrativo revelan la gravedad de la situación.

    La directora de Atención Primaria de Salud, Rossana Díaz, ha señalado que el problema no es nuevo y que se ha estado acumulando desde principios de año. A pesar de las alertas y las quejas, no se han implementado soluciones efectivas. La falta de camas disponibles ha llevado a que muchos pacientes permanezcan hospitalizados en el SAR Coviefi durante períodos inusualmente largos, a veces hasta diez días, cuando lo normal es que estén en observación por un máximo de ocho horas.

    ### La Realidad del SAR Coviefi

    El SAR Coviefi, ubicado en el sector sur de Antofagasta, está diseñado para atender emergencias y ofrecer una atención más resolutiva que un SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia). Sin embargo, en la actualidad, el 90% de sus camas están ocupadas por pacientes que esperan ser trasladados al Hospital Regional de Antofagasta. Esta situación ha generado un colapso en el flujo de atención, lo que ha llevado a que solo un box de atención esté disponible para una población que acude en busca de ayuda médica.

    Rodrigo Medina, director técnico del SAR Coviefi, ha expresado su preocupación por la falta de recursos y la incapacidad de atender adecuadamente a los pacientes. «No podemos atender la demanda de atención diaria normal y se nos genera un conflicto con los pacientes que esperan por atención en nuestro SAR porque no tenemos camas disponibles», comentó. Esta situación ha llevado a que muchos pacientes con síntomas graves no puedan ser atendidos a tiempo, lo que podría tener consecuencias fatales.

    La saturación del SAR Coviefi no solo afecta a los pacientes, sino también al personal médico, que se encuentra bajo una presión extrema. Romi Belma, administrativa del SAR, ha compartido su experiencia, señalando que la frustración de los pacientes se traduce en situaciones tensas. «A veces tenemos 8 o 9 horas de espera y la gente insulta, grita, golpean la puerta y las ventanillas, no comprenden lo que está pasando», explicó. Esta presión constante ha llevado a un desgaste emocional significativo entre el personal, que se esfuerza por brindar atención en condiciones adversas.

    ### Consecuencias para la Comunidad

    La crisis en el SAR Coviefi tiene repercusiones más amplias para la comunidad de Antofagasta. La falta de atención adecuada en el SAR ha llevado a que la urgencia del Hospital Regional se vea aún más saturada, lo que a su vez afecta a la capacidad de atención de otros pacientes. La directora de APS ha indicado que cuando las camas del SAR están ocupadas, se ve obligada a cerrar la urgencia, dejando a toda la zona sur de Antofagasta sin acceso a atención médica de urgencia durante el día.

    La situación se agrava aún más por la falta de información y educación sobre el uso adecuado de los servicios de salud. La médico cirujano Sara Cabrera ha instado a la comunidad a utilizar la red de Atención Primaria de Salud (APS) de manera responsable. «Los SAPU son para atenciones de urgencia de toda categoría, pero el SAR es un servicio de atención de urgencia avanzado, para síntomas importantes», enfatizó. Esta falta de comprensión sobre cuándo y cómo utilizar los servicios de salud ha contribuido a la saturación del SAR y, por ende, a la crisis actual.

    La comunidad de Antofagasta se encuentra en una encrucijada. La falta de recursos y la saturación del sistema de salud han llevado a una crisis que requiere atención inmediata. Los testimonios de los profesionales de la salud y el personal administrativo del SAR Coviefi son un llamado a la acción para que las autoridades tomen medidas efectivas y se implementen soluciones que garanticen el acceso a la atención médica adecuada para todos los ciudadanos. La salud de la población no puede ser un tema de discusión, sino una prioridad que debe ser atendida con urgencia.

    Antofagasta colapso crisis sanitaria salud pública sar coviefi
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sucesos

    Aumento del Tráfico Vehicular en Antofagasta: Preparativos para el Fin de Semana Largo

    29 de octubre de 2025
    Sucesos

    Regularización del Estadio Regional de Antofagasta: Un Acuerdo que Marca un Nuevo Comienzo

    29 de octubre de 2025
    Sucesos

    Operativo de Seguridad en Antofagasta: Resultados y Reacciones

    29 de octubre de 2025
    Sucesos

    Condena de Más de 11 Años para Asesino de Extranjero en Antofagasta

    28 de octubre de 2025
    Sucesos

    Operativo de Seguridad en Antofagasta: Resultados Impactantes de Carabineros

    28 de octubre de 2025
    Sucesos

    Operativo de Rescate en Antofagasta: Tres Personas Atrapadas en el Cerro

    27 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Renacer de Dayane Mello: De la Fama a la Resiliencia

    30 de octubre de 2025

    Controversia en la Carrera Presidencial: Matthei y Jara en el Centro del Debate

    30 de octubre de 2025

    Fortaleciendo la Alianza Comercial: Chile y Corea del Sur en el Horizonte del Hidrógeno Verde

    30 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.