Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    miércoles, octubre 8
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Estilo de Vida

    Crisis de Salud Mental en Chile: Un Llamado a la Acción

    adminBy admin8 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La salud mental en Chile se encuentra en una situación alarmante, con un aumento significativo en los casos de depresión, ansiedad y conductas autolesivas. Según el Termómetro de Salud Mental ACHS-UC 2025, el 13,7% de la población adulta, lo que equivale a más de 2 millones de personas, presenta síntomas de depresión. Este incremento de 3,3 puntos en solo un año ha llevado a los especialistas a referirse a esta crisis como «la segunda pandemia». Además, el 16,8% de los adultos mayores de 18 años enfrenta algún tipo de problema de salud mental, lo que subraya la gravedad de la situación.

    Viviana Tartakowsky, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Bernardo O’Higgins, destaca que los grupos más vulnerables son las mujeres, los jóvenes y los niños. Las estadísticas muestran que el 17,4% de las mujeres presenta síntomas depresivos, en comparación con el 9,8% de los hombres. Este desbalance de género en la salud mental es preocupante y requiere atención inmediata. Tartakowsky señala que en los menores se ha observado un aumento en los relatos sobre la muerte y conductas autolesivas, lo que ha encendido las alarmas entre los expertos en salud mental infanto-juvenil.

    La situación actual no puede ser entendida únicamente desde una perspectiva clínica. Existen múltiples factores sociales que contribuyen a esta crisis. La incertidumbre y desconfianza hacia los sistemas políticos, económicos y culturales han creado un entorno hostil que prioriza el bienestar individual sobre el colectivo. Esta falta de cohesión social genera desesperanza y agrava los problemas de salud mental, lo que se traduce en una baja de natalidad y un aumento del desempleo.

    Uno de los principales obstáculos para abordar esta crisis es el acceso limitado a atención profesional. A pesar del aumento en la prevalencia de problemas de salud mental, muchas personas no pueden acceder a los servicios que necesitan. La resistencia a reconocer estos problemas y el estigma asociado a buscar ayuda son barreras significativas. En el ámbito laboral, el uso de licencias médicas por motivos de salud mental es cuestionado, lo que desincentiva a quienes necesitan asistencia. Este estigma es especialmente fuerte entre hombres, adultos mayores y jóvenes, quienes enfrentan un escepticismo social alimentado por noticias sobre licencias médicas fraudulentas.

    Las políticas públicas actuales tienden a centrarse más en la atención reactiva que en la prevención, lo que deja a una parte considerable de la población sin la cobertura adecuada. Tartakowsky enfatiza la necesidad de reformas profundas en el sistema de salud mental. Es crucial que la salud mental sea priorizada al mismo nivel que la salud física y que se aborde a las personas como seres biopsicosociales.

    Para mejorar la salud mental de los chilenos, la psicóloga sugiere varias recomendaciones prácticas. Es fundamental recurrir a redes de apoyo cercanas y buscar profesionales confiables que ofrezcan atención accesible. Seguir los tratamientos indicados y evitar la automedicación son pasos esenciales. Además, los estudiantes universitarios pueden beneficiarse de servicios gratuitos de salud mental en sus instituciones educativas. Tartakowsky concluye que la salud mental no puede seguir siendo postergada y que garantizar la prevención, el acceso equitativo, la calidad de atención y la disminución del estigma son pasos esenciales para abordar esta crisis.

    La situación de la salud mental en Chile es un reflejo de la complejidad de los desafíos sociales que enfrenta el país. La combinación de factores individuales, sociales y estructurales ha creado un caldo de cultivo para el aumento de problemas de salud mental. Es imperativo que tanto el gobierno como la sociedad civil trabajen juntos para crear un entorno más saludable y solidario, donde las personas se sientan apoyadas y capacitadas para buscar la ayuda que necesitan. La salud mental es un componente esencial del bienestar general y debe ser tratada con la seriedad que merece.

    acción bienestar Chile crisis salud mental
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Espectáculos

    Descubriendo ‘Sin Frenos’: La Nueva Serie Chilena que Aborda la Migración con Humor y Ternura

    8 de octubre de 2025
    Nacional

    Cooperación Militar: Ejercicio Conjunto entre Chile y Argentina Fortalece la Interoperabilidad

    8 de octubre de 2025
    Economía

    Perspectivas de Inflación y Tasa de Interés en Chile: Análisis de Expertos

    8 de octubre de 2025
    Espectáculos

    La Gira Teletón 2025: Un Viaje Solidario por Chile

    7 de octubre de 2025
    Estilo de Vida

    Desafíos de la Lectura en Estudiantes Chilenos: Un Análisis de Perfiles y Motivaciones

    7 de octubre de 2025
    Deportes

    Novedades y Proyectos en Chile: Un Vistazo a los Temas Actuales

    7 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Caso de Sebastián Videla: Un Triunfo Judicial en la Lucha por la Protección Animal

    8 de octubre de 2025

    Descubriendo ‘Sin Frenos’: La Nueva Serie Chilena que Aborda la Migración con Humor y Ternura

    8 de octubre de 2025

    Innovaciones en Química: Los Ganadores del Nobel 2025 y sus Estructuras Metalorgánicas

    8 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.