El Festival de Cine Rukapillan, un evento que se ha convertido en un referente cultural en la zona lacustre de La Araucanía, ha abierto su convocatoria para la competencia nacional de cortometrajes de su séptima edición. Este festival, que se llevará a cabo del 26 al 30 de noviembre en la ciudad de Pucón, invita a realizadores audiovisuales a presentar sus obras hasta el 31 de agosto a través de la plataforma Festhome. Las bases y requisitos para la postulación están disponibles en el sitio oficial del festival.
### Un Espacio para la Creatividad Audiovisual
El Festival de Cine Rukapillan se ha consolidado como el principal evento cinematográfico de la región, ofreciendo una plataforma para que los cineastas chilenos muestren su trabajo. Este año, la competencia nacional de cortometrajes se complementará con dos muestras no competitivas que abordarán temáticas de gran relevancia social: una dedicada al deporte y la naturaleza, y otra enfocada en la diversidad sexual y de género. Esta diversidad temática refleja el compromiso del festival por promover un cine inclusivo y representativo.
Las obras seleccionadas en la competencia nacional serán evaluadas por un jurado especializado, que otorgará un premio al Mejor Cortometraje y una Mención Honrosa. Este reconocimiento no solo es un incentivo para los cineastas, sino que también contribuye a elevar la calidad del cine producido en el país.
Eric Iturriaga Gutiérrez, seremi de las Culturas, ha destacado la importancia de este evento, invitando a todos los realizadores a participar. «El Festival de Cine Rukapillan es un importante evento audiovisual nacional que se ha consolidado como parte de la oferta cultural en la zona lacustre de La Araucanía», afirmó. Este festival no solo se limita a la exhibición de cortometrajes; también ofrece una programación variada que incluye películas premiadas de ficción y documental, cine familiar, cine indígena y cine realizado por mujeres.
### Actividades Complementarias y Extensión Territorial
Además de las proyecciones de cortometrajes, el Festival de Cine Rukapillan ofrecerá una serie de actividades complementarias que enriquecerán la experiencia de los asistentes. Conversatorios con artistas invitados y talleres abiertos a la comunidad son parte de la oferta educativa del festival. Este año, se realizarán tres talleres: cine análogo, cine para jóvenes y maquillaje y caracterización, lo que permitirá a los participantes aprender de expertos en el campo y explorar diferentes aspectos de la producción cinematográfica.
La directora del festival, Francisca Celume, ha enfatizado la importancia de estas actividades, señalando que «el festival no solo busca exhibir cine, sino también generar un espacio de diálogo y aprendizaje entre los creadores y el público». Esta interacción es fundamental para fomentar una cultura cinematográfica más rica y diversa en la región.
En un esfuerzo por ampliar su alcance, el Festival de Cine Rukapillan también lanzará en diciembre la Ruta Volcánica, una extensión itinerante que llevará contenido del festival a diversas comunas como Temuco, Villarrica, Curarrehue, Lonquimay y Curacautín. Esta iniciativa busca llevar el cine a comunidades que, de otro modo, podrían no tener acceso a este tipo de eventos culturales, promoviendo así la inclusión y el acceso a la cultura en la región.
El Festival de Cine Rukapillan es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuenta con el apoyo de la Universidad de la Frontera y la Municipalidad de Pucón. Desde su inicio en 2016, el festival ha sido gratuito, lo que ha permitido que un amplio público disfrute de las proyecciones y actividades, convirtiéndose en un evento esperado por la comunidad.
La séptima edición del Festival de Cine Rukapillan promete ser un evento emocionante y enriquecedor, donde el cine chileno será el protagonista y donde se celebrará la creatividad y la diversidad en todas sus formas. Los realizadores interesados en participar tienen hasta el 31 de agosto para enviar sus cortometrajes y ser parte de esta celebración del cine en Pucón.