El evento Creamfields Chile 2025, celebrado el 11 y 12 de octubre, ha sido objeto de controversia tras la recepción de múltiples quejas por parte de los asistentes. El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha tomado cartas en el asunto, emitiendo un oficio contra la productora Street Machine, responsable de la organización del festival. Las quejas se centran en dos áreas críticas: problemas con el sistema de devolución de dinero y serias deficiencias en la seguridad del evento.
### Problemas con el Sistema de Devolución Cashless
Uno de los principales puntos de conflicto ha sido el sistema de pago Cashless implementado durante el festival. Este sistema permitía a los asistentes cargar dinero en pulseras electrónicas para realizar compras dentro del evento. Sin embargo, muchos de los participantes han reportado que no han recibido la devolución del saldo no utilizado en sus pulseras. Esta situación ha generado frustración y descontento entre los asistentes, quienes esperaban que el proceso de reembolso fuera ágil y transparente.
Sernac ha solicitado a Street Machine que aclare su versión de los hechos y explique su responsabilidad en el funcionamiento del sistema Cashless. Entre la información requerida se incluye el número de personas afectadas, la cantidad de reclamos recibidos y el total de entradas vendidas, desglosadas por sectores y modalidades. La falta de claridad en la gestión de este sistema ha llevado a muchos a cuestionar la capacidad de la productora para manejar eventos de tal magnitud.
### Deficiencias en Seguridad y Robos Masivos
Además de los problemas relacionados con el sistema de pagos, los asistentes también han denunciado graves fallas en la seguridad del evento. Se han reportado robos masivos perpetrados por bandas organizadas, así como intimidación hacia los asistentes. Estos incidentes han suscitado preocupaciones sobre la efectividad del personal de seguridad presente en el festival, con alegaciones de inacción o incluso complicidad en algunos casos.
Sernac ha exigido a la productora que entregue todos los antecedentes, documentos y registros que puedan dar cuenta de la ocurrencia de estos hechos. La falta de seguridad en eventos masivos es un tema delicado que puede tener repercusiones legales y reputacionales significativas para la productora. La respuesta de Street Machine será crucial para determinar los siguientes pasos a seguir por parte de las autoridades.
### Plazo y Consecuencias Legales
Street Machine tiene un plazo de 10 días hábiles para responder al oficio emitido por Sernac. En caso de no hacerlo, la entidad podría iniciar nuevas acciones legales en su contra. Este tipo de situaciones no solo afecta a la productora, sino que también pone en riesgo la confianza del público en futuros eventos organizados por ellos. La reputación de un festival puede verse gravemente dañada si los asistentes sienten que su seguridad y derechos como consumidores no están garantizados.
### Reacciones de los Asistentes
Las reacciones de los asistentes al Creamfields Chile 2025 han sido variadas. Muchos han expresado su decepción y descontento a través de redes sociales, compartiendo sus experiencias negativas y exigiendo respuestas claras de la productora. La comunidad de festivales en Chile es amplia y activa, y la forma en que se manejen estos reclamos podría influir en la asistencia a futuros eventos.
Algunos asistentes han comenzado a organizarse para presentar sus quejas de manera colectiva, lo que podría aumentar la presión sobre Street Machine y Sernac para abordar estos problemas de manera más efectiva. La unión de los consumidores es un factor clave en la defensa de sus derechos y en la búsqueda de soluciones a situaciones como esta.
### La Importancia de la Regulación en Eventos Masivos
Este incidente pone de relieve la importancia de una regulación adecuada en la organización de eventos masivos. Las productoras deben ser responsables no solo de ofrecer un espectáculo entretenido, sino también de garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes. La implementación de sistemas de pago, como el Cashless, debe ser acompañada de protocolos claros para la gestión de devoluciones y atención al cliente.
Además, la seguridad en eventos de gran afluencia debe ser una prioridad. Las productoras deben trabajar en colaboración con las autoridades locales para asegurar que se implementen medidas efectivas que prevengan robos y otros delitos. La confianza del público en estos eventos es fundamental para su éxito, y cualquier falla en la organización puede tener repercusiones a largo plazo.
### Futuro de Creamfields y Otros Eventos
El futuro de Creamfields Chile 2025 y otros eventos similares dependerá en gran medida de cómo se manejen estas situaciones. La respuesta de Street Machine a las quejas y la acción de Sernac serán observadas de cerca por los consumidores y la industria en general. La transparencia y la responsabilidad son esenciales para restaurar la confianza del público.
En un contexto donde los eventos masivos son cada vez más populares, es crucial que las productoras aprendan de estas experiencias y mejoren sus prácticas. La satisfacción del cliente y la seguridad deben ser prioridades en la planificación y ejecución de festivales, para asegurar que todos los asistentes puedan disfrutar de una experiencia positiva y memorable.
