En un caso que ha captado la atención de la comunidad de Antofagasta, un hombre ha sido condenado a más de 11 años de prisión por el asesinato de un ciudadano boliviano. Miguel Alejandro Angulo Rojas, de nacionalidad chilena, recibió una pena total de 11 años y 177 días de cárcel efectiva tras ser hallado culpable de homicidio consumado y tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Este caso no solo resalta la gravedad de la violencia en la región, sino también la labor de las autoridades en la búsqueda de justicia.
La condena se deriva de un incidente ocurrido el 3 de septiembre de 2022, cuando Angulo Rojas, acompañado de un grupo de personas, se acercó a la víctima en la intersección de Av. Oscar Bonilla con calle San Miguel. En un ataque brutal, el acusado agredió al extranjero con un cuchillo, causándole heridas fatales que resultaron en su muerte por hipovolemia aguda. Este acto de violencia ha generado un fuerte rechazo en la comunidad, que exige medidas más efectivas para combatir la delincuencia.
### Detención y Proceso Judicial
Después de permanecer prófugo durante casi dos años, Angulo Rojas fue finalmente capturado el 26 de septiembre de 2024 por Carabineros de OS9, en un operativo que se llevó a cabo en el sector norte alto de Antofagasta. Durante su arresto, el acusado intentó escapar por los techos de un domicilio, pero fue rápidamente detenido. La policía encontró en su poder una bolsa con 154 gramos de pasta base de cocaína y dinero en efectivo, lo que llevó a cargos adicionales por tráfico de drogas.
El juicio se llevó a cabo en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, donde el fiscal Rodrigo Cusó Segura presentó pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad del acusado. La sentencia incluyó 10 años y 1 día por homicidio y 541 días por tráfico de drogas, sumando un total de 11 años y 177 días de reclusión. El tribunal también determinó que las penas debían cumplirse de forma efectiva, comenzando por la más severa, y que el tiempo que Angulo Rojas pasó en prisión preventiva sería considerado en su condena.
La defensa del condenado ha manifestado su intención de apelar la sentencia, lo que podría prolongar el proceso judicial. Sin embargo, la comunidad de Antofagasta ha expresado su apoyo a la decisión del tribunal, considerando que es un paso importante hacia la justicia y la seguridad en la región.
### Impacto en la Comunidad
Este caso ha resonado profundamente en la sociedad antofagastina, donde la violencia y el crimen han sido temas recurrentes en los últimos años. La condena de Angulo Rojas es vista como un mensaje claro de que las autoridades están dispuestas a actuar contra la delincuencia y proteger a los ciudadanos. Sin embargo, también ha puesto de relieve la necesidad de abordar las causas subyacentes de la violencia en la región.
La comunidad ha comenzado a organizarse para exigir más medidas de seguridad y prevención del delito. Grupos de vecinos han solicitado reuniones con las autoridades locales para discutir estrategias que puedan ayudar a reducir la criminalidad y mejorar la calidad de vida en Antofagasta. La colaboración entre la policía y la comunidad es fundamental para crear un entorno más seguro y prevenir futuros incidentes de violencia.
Además, este caso ha abierto un debate sobre la situación de los inmigrantes en Chile, especialmente en regiones como Antofagasta, donde la población extranjera ha crecido en los últimos años. La violencia que sufrió la víctima boliviana ha llevado a muchos a cuestionar cómo se están tratando las relaciones entre las comunidades locales y los inmigrantes, y qué medidas se pueden implementar para fomentar la convivencia pacífica.
La condena de Angulo Rojas es un recordatorio de que la violencia no tiene cabida en la sociedad y que la justicia debe prevalecer. A medida que la comunidad se une para enfrentar estos desafíos, se espera que se implementen políticas más efectivas que no solo respondan a los crímenes, sino que también trabajen en la prevención y la educación para construir un futuro más seguro para todos los habitantes de Antofagasta.
