La Selección Chilena Sub 20 ha comenzado su andadura en el Mundial de la categoría con una victoria emocionante sobre Nueva Zelanda, logrando un ajustado 2-1 en el Estadio Nacional. Este triunfo no solo marca el inicio de su participación en el torneo, sino que también responde a las altas expectativas que se habían generado en torno al equipo. La presión era palpable, especialmente después de la sólida victoria de Japón sobre Egipto, lo que obligaba a La Rojita a conseguir los tres puntos para mantenerse en la lucha por avanzar en el campeonato.
### Un Comienzo Complicado
Desde el pitido inicial, el equipo chileno mostró un dominio en la posesión del balón, pero se encontró con dificultades para concretar sus oportunidades en el área rival. Durante la primera mitad, los jugadores chilenos intentaron acercarse al arco de Nueva Zelanda, pero sus disparos resultaron inofensivos. La primera ocasión clara llegó en el minuto 41, cuando Agustín Arce realizó un remate desviado que no logró inquietar al portero Henry Gray. A pesar de los esfuerzos, el primer tiempo concluyó sin goles, dejando a los aficionados con una sensación de inquietud.
El segundo tiempo trajo consigo un cambio en la dinámica del partido. Nueva Zelanda salió con una actitud más agresiva y estuvo a punto de abrir el marcador con un cabezazo de Keegan Kelly que se estrelló en el poste. Sin embargo, el portero chileno, Sebastián Mella, se destacó con una impresionante doble atajada, manteniendo el arco en cero y dando confianza a su equipo.
Fue en el minuto 54 cuando Chile finalmente rompió el empate. Agustín Arce, mostrando gran visión de juego, recuperó el balón en la salida del rival y asistió a Lautaro Millán, quien no dudó en sacar un potente derechazo que se coló en el rincón del arco, desatando la euforia entre los 45 mil espectadores presentes en el estadio.
### La Respuesta de Nueva Zelanda
A pesar de la desventaja, Nueva Zelanda no se rindió. En un giro inesperado, el árbitro pitó un penal a favor de los neozelandeses tras una falta de Matías Pérez sobre Nathan Walker. El propio Walker se encargó de ejecutar la pena máxima y logró igualar el marcador en el minuto 85, lo que generó una gran preocupación entre los aficionados chilenos.
Sin embargo, el desenlace del partido fue aún más dramático. En el tiempo de descuento, cuando parecía que el encuentro terminaría en empate, el portero Gray cometió un error al soltar el balón, lo que permitió a Ian Garguez aprovechar la situación y marcar el gol de la victoria para Chile en el minuto 90+6. Este tanto desató una ola de alegría y alivio entre los hinchas, quienes celebraron con fervor el triunfo de su selección.
La victoria no solo es un impulso moral para el equipo, sino que también establece un precedente importante en el torneo. La Rojita deberá prepararse para su próximo desafío contra Japón, un rival que ha demostrado ser fuerte en su debut. La expectativa es alta y los jugadores deberán mantener la concentración y el nivel de juego mostrado en este primer partido.
### Expectativas para el Futuro
Con este triunfo, Chile ha dado un paso importante en su camino hacia la fase de eliminación directa del Mundial Sub 20. La actuación de jugadores como Lautaro Millán y Agustín Arce será crucial en los próximos encuentros, y el cuerpo técnico, liderado por Nicolás Córdova, deberá trabajar en la cohesión del equipo para mejorar la efectividad en el ataque y la solidez defensiva.
El Mundial Sub 20 no solo es una oportunidad para que los jóvenes talentos chilenos muestren su habilidad en el escenario internacional, sino que también es un momento para que el país se una en torno a su selección. La pasión por el fútbol en Chile es innegable, y cada victoria alimenta el sueño de alcanzar la gloria en este torneo.
A medida que avanza el campeonato, los aficionados estarán atentos a cada jugada, cada gol y cada emoción que este equipo pueda ofrecer. La historia del fútbol chileno está llena de momentos memorables, y este Mundial Sub 20 podría ser otro capítulo brillante en esa narrativa.