Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de gran significado cultural y social, y la ciudad de Antofagasta no es la excepción. Este año, la celebración se ha llevado a cabo en la explanada norte del Estadio Calvo y Bascuñán, donde se ha inaugurado la gran Ramada Municipal 2025. Este evento ha reunido a miles de familias en un ambiente festivo, lleno de música, juegos y gastronomía típica chilena, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad.
La inauguración de la Ramada Municipal fue un evento masivo que atrajo a una gran cantidad de asistentes, quienes disfrutaron de diversas actividades programadas para conmemorar el 18 de septiembre, fecha en la que se celebra la independencia de Chile. La primera noche estuvo marcada por la presentación de grupos musicales como «Sirenas» y «La Otra Ronda», que animaron a los presentes con sus ritmos folclóricos. El cierre estuvo a cargo de Yoan Amor, un artista que, además de ofrecer un espectáculo vibrante, expresó su cariño hacia la ciudad, destacando su conexión familiar con la región.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, hizo un llamado a la comunidad para disfrutar de esta fonda gratuita, resaltando la importancia de ofrecer espacios recreativos en una ciudad que busca ser ordenada, limpia y segura. La participación de las autoridades locales fue fundamental para garantizar que las festividades se desarrollaran sin contratiempos, permitiendo que los asistentes disfrutaran de un ambiente seguro y familiar.
### Actividades y Entretenimiento en la Ramada Municipal
La Ramada Municipal no solo se limitó a la música; también ofreció una variedad de actividades para todas las edades. Desde juegos criollos hasta una feria gastronómica, los asistentes pudieron disfrutar de lo mejor de la cultura chilena. La feria de emprendedores fue un espacio destacado donde pequeños negocios locales exhibieron sus productos, permitiendo a los visitantes apoyar a la economía local mientras disfrutaban de la celebración.
Los juegos criollos, que son una tradición en estas festividades, también tuvieron un papel protagónico. Actividades como el trompo, la rayuela y el emboque fueron parte de la oferta, y los premios, que incluían volantines y pañuelos cuequeros, incentivaron la participación de los más pequeños. Estas dinámicas no solo fomentaron la diversión, sino que también promovieron la unión familiar y el espíritu comunitario.
El programa de actividades continuó durante los días siguientes, con presentaciones de grupos folclóricos y artistas locales que mantuvieron viva la energía festiva. La Banda Conmoción, conocida por su estilo vibrante y alegre, fue uno de los platos fuertes de la celebración, atrayendo a un gran número de espectadores que no dudaron en bailar y disfrutar de la música en vivo.
### Seguridad y Autocuidado en las Celebraciones
A medida que las festividades avanzaban, las autoridades locales hicieron hincapié en la importancia del autocuidado y la responsabilidad durante las celebraciones. La delegada presidencial, Karen Behrens, destacó la coordinación entre las instituciones y Carabineros para garantizar la seguridad en los eventos masivos. Se implementaron medidas de seguridad para asegurar que todos los asistentes pudieran disfrutar de las actividades sin preocupaciones.
Los concejales también se unieron a este llamado, instando a la comunidad a celebrar con moderación y responsabilidad. Patricio Aguirre, uno de los concejales, hizo un llamado a no conducir bajo los efectos del alcohol, mientras que Carolina Rivera enfatizó la importancia de celebrar en familia. Este enfoque en la seguridad y el autocuidado es fundamental para que las festividades se desarrollen de manera positiva y sin incidentes.
Las Fiestas Patrias en Antofagasta han demostrado ser un evento que no solo celebra la independencia del país, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve la cultura local. La Ramada Municipal se ha convertido en un símbolo de unidad y alegría, donde las familias pueden disfrutar de la música, la comida y las tradiciones chilenas en un ambiente seguro y acogedor. La participación activa de la comunidad y el apoyo de las autoridades han sido clave para el éxito de estas celebraciones, que sin duda quedarán en la memoria de todos los asistentes.