Catalina Pulido ha vuelto a captar la atención del público tras una reveladora confesión en el programa «Sígueme» de TV+. En esta ocasión, la actriz recordó un episodio laboral que la marcó profundamente durante su colaboración con la ex Miss Universo, Cecilia Bolocco. Según Pulido, la animadora no habría tolerado compartir el mismo nivel de protagonismo en pantalla, lo que llevó a una serie de situaciones incómodas y a un aparente veto que la afectó directamente.
La actriz comenzó su relato describiendo a Bolocco como una figura acostumbrada a ser el centro de atención. «Ella siempre fue así, le gustaba ser tratada como esta princesa, Miss Universo. No me cabe duda de que le fascinaba ser la reina y la más buscada de Chile», comentó Pulido, dejando claro que su relación laboral no fue del todo armoniosa. Este episodio tuvo lugar durante la grabación de un comercial para una multitienda en La Dehesa, donde ambas coincidieron en el set.
Durante la grabación, Pulido se encontraba acompañada por un equipo de Fashion TV de Argentina, quienes estaban registrando su participación en la campaña. Sin embargo, la actriz notó que su presencia comenzó a ser reducida de manera evidente. «Me quitaron textos, me dejaron sin texto. Yo tenía el medio texto y la mina cortaba, se iba atrás a conversar con la producción», relató Pulido, evidenciando la frustración que sintió en ese momento. A medida que avanzaba la grabación, los encargados de la campaña le informaron que su papel se limitaba a permanecer sentada, mientras Bolocco se quedaba con la totalidad del guion.
Lo más sorprendente fue que el equipo de Fashion TV notó la situación y le comentó a Pulido que la marginación no fue casualidad. «Me contaron que ella no quería que yo tuviera más protagonismo que ella en el comercial», afirmó la actriz, señalando que se trató de un intento deliberado de minimizar su participación. Esta revelación ha generado un gran revuelo en las redes sociales, donde los seguidores de ambas figuras han comenzado a debatir sobre la veracidad de las afirmaciones de Pulido y el comportamiento de Bolocco.
A pesar de la molestia que le generó esta experiencia en su momento, Pulido aclaró que no guarda resentimientos hacia Bolocco. «No tengo nada contra Cecilia, pero Cecilia era complicada. Era súper complicada», concluyó, marcando una distancia entre su experiencia laboral y su relación personal con la ex Miss Universo. Esta declaración ha llevado a muchos a reflexionar sobre la dinámica de poder en el mundo del espectáculo y cómo las rivalidades pueden surgir incluso entre figuras de renombre.
El relato de Pulido no solo pone de manifiesto las tensiones que pueden existir en el ámbito laboral, sino que también invita a la audiencia a cuestionar la imagen pública que se proyecta en los medios. La industria del entretenimiento a menudo se presenta como un mundo glamoroso, pero detrás de las cámaras pueden existir conflictos y rivalidades que no siempre son evidentes para el público.
Además, este tipo de revelaciones también abre un espacio para discutir el papel de las mujeres en la televisión y el cine, donde la competencia por el protagonismo puede ser feroz. Las actrices, a menudo, se ven obligadas a navegar en un entorno donde la visibilidad y el reconocimiento son limitados, lo que puede llevar a situaciones de tensión como la que vivió Pulido.
La historia de Catalina Pulido y Cecilia Bolocco es un recordatorio de que, a pesar de la fama y el éxito, las relaciones laborales pueden ser complicadas y estar marcadas por la rivalidad. La confesión de Pulido ha resonado en muchos, quienes se sienten identificados con su experiencia y han comenzado a compartir sus propias historias sobre conflictos en el trabajo. En un mundo donde la imagen lo es todo, es fundamental recordar que detrás de cada figura pública hay una historia, y a veces, esas historias están llenas de desafíos y adversidades.
En definitiva, el relato de Pulido no solo es un vistazo a su experiencia personal, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la dinámica de poder en la industria del entretenimiento y el papel de las mujeres en ella. A medida que la conversación continúa, muchos esperan ver cómo esta revelación impactará en la percepción pública de ambas figuras y en la forma en que se manejan las relaciones laborales en el futuro.