La reciente reaparición de Camila Vallejo, portavoz del gobierno chileno, ha generado un revuelo en el ámbito político, especialmente en el contexto de la campaña presidencial de Jeannette Jara. Tras un mes de licencia por posnatal, Vallejo ha vuelto con fuerza, defendiendo a Jara ante las críticas de la oposición, que han aprovechado el aumento del desempleo para cuestionar su gestión al frente del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. En un acto en el Centro Cultural La Moneda, Vallejo afirmó que la oposición, liderada por figuras como José Antonio Kast y Evelyn Matthei, está utilizando tácticas de «campaña sucia» para desacreditar a Jara, quien ha sido una de las políticas más cercanas al presidente Gabriel Boric.
Las cifras de desempleo, que alcanzaron un 8.9% en julio, han sido un tema candente en la agenda política. Vallejo se ha visto obligada a salir en defensa de Jara, quien ha sido acusada de ser responsable de esta situación. La ministra argumentó que los ataques de la oposición carecen de fundamento y que es necesario centrarse en propuestas constructivas en lugar de ataques personales. En este sentido, Vallejo destacó que la cifra de 141 empleos creados en el último año no refleja la realidad completa, ya que se debe considerar la creación de empleos formales frente a la destrucción de empleos informales.
### La Estrategia de Defensa de Vallejo
La estrategia de Vallejo ha sido clara: proteger a Jara y su candidatura presidencial, a pesar de las críticas y la presión de la oposición. La ministra ha estado trabajando en la construcción de una narrativa que contrarreste los ataques, enfatizando que las reformas impulsadas por el gobierno, como la reforma de pensiones y la ley de 40 horas, no están relacionadas con el aumento del desempleo. En este contexto, Vallejo ha señalado que la oposición está utilizando la desinformación como herramienta política, lo que ha llevado a una serie de malentendidos sobre las políticas del gobierno.
La situación se complicó aún más cuando Jara se vio envuelta en un debate sobre la nacionalización de los recursos mineros, un tema que ha sido un punto de controversia en su campaña. En un conversatorio sobre el futuro de la minería en Chile, Kast cuestionó a Jara sobre su propuesta de nacionalización, lo que llevó a Vallejo a no poder intervenir directamente en la defensa de su colega. Sin embargo, la exsubsecretaria de Jara, Nicole Cardoch, tomó la iniciativa y defendió a la candidata, señalando que la inclusión de la nacionalización en el programa fue un error que Jara había reconocido.
Vallejo ha mantenido su enfoque en la defensa de Jara, a pesar de las críticas que ha recibido por su aparente falta de neutralidad. La oposición ha denunciado lo que consideran un «intervencionismo descarado» por parte de la ministra, acusándola de actuar más como vocera de Jara que del gobierno. Sin embargo, Vallejo ha afirmado que su papel como ministra y vocera es político y que no se dejará censurar por la oposición.
### La Alianza entre Vallejo y Jara
La relación entre Camila Vallejo y Jeannette Jara es un ejemplo de cómo las alianzas políticas pueden influir en el panorama electoral. Ambas políticas, pertenecientes a generaciones diferentes, han trabajado juntas desde que Jara fue nombrada subsecretaria de Previsión Social en el gobierno de Michelle Bachelet. Vallejo ha sido una de las principales impulsoras de la candidatura de Jara, convenciendo al presidente Boric de que ella era la mejor opción para representar al Partido Comunista en las elecciones presidenciales.
A medida que la campaña avanza, Vallejo ha puesto a disposición de Jara a miembros clave de su equipo, incluyendo a su jefa de gabinete, Susana González, quien asumirá un papel importante en la campaña de Jara. Este apoyo logístico y estratégico es crucial para Jara, quien ha enfrentado dificultades para consolidar su comando y atraer a figuras relevantes del Socialismo Democrático y del Frente Amplio.
La dinámica entre Vallejo y Jara refleja no solo una alianza política, sino también un esfuerzo por renovar el Partido Comunista y posicionar a Jara como una candidata viable en un contexto electoral complicado. A medida que se acercan las elecciones, la capacidad de Vallejo para defender a Jara y contrarrestar los ataques de la oposición será fundamental para el éxito de la campaña presidencial. La historia de su colaboración es un testimonio de cómo las mujeres en la política pueden apoyarse mutuamente en la búsqueda de un cambio significativo en el panorama político chileno.