La industria avícola en Chile se encuentra en un momento crucial, con proyecciones que apuntan a un aumento significativo en el consumo de huevos. Este año, los productores esperan superar el récord de 251 unidades per cápita registrado en 2021, lo que representa un desafío y una oportunidad para el sector. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, en la primera mitad de 2025, la producción alcanzó los 2.075 millones de huevos, lo que refleja un esfuerzo por parte de los productores para recuperar el terreno perdido en años anteriores. La producción de huevos en Chile ha experimentado altibajos en…
Autor: admin
El 10 de julio, José Antonio Kast tomó decisiones clave en su campaña presidencial, especialmente en el ámbito económico. La exalcaldesa Evelyn Matthei había reclutado a un grupo destacado de profesionales, lo que dejó a Kast con poco margen de maniobra. En respuesta, anunció a Jorge Quiroz como su coordinador económico, marcando el inicio de una agenda de contactos con empresarios y líderes gremiales. Esta estrategia busca socializar su propuesta y disipar dudas sobre su capacidad para gobernar. ### La Reacción del Mundo Empresarial El acercamiento de Kast al sector empresarial se intensificó tras su ascenso en las encuestas. A…
La reciente derrota de Colo Colo ante Universidad Católica, con un contundente marcador de 4-1, ha generado un ambiente de incertidumbre en el club. Este resultado no solo afectó la moral del equipo, sino que también puso en la cuerda floja a su director técnico, Jorge Almirón. La situación se ha vuelto crítica, y las conversaciones sobre su posible salida ya están en marcha. La derrota en el clásico fue un duro golpe para el Cacique, que esperaba un mejor desempeño en un partido tan significativo. Almirón, tras el encuentro, admitió que había discutido su futuro con su representante, Pablo…
La llegada de José Luis Daza a la economía argentina ha marcado un antes y un después en la gestión del gobierno de Javier Milei. Desde su nombramiento como viceministro de Economía, Daza ha desempeñado un papel crucial en la implementación de reformas económicas y en la relación con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su experiencia y habilidades comunicativas han sido fundamentales para navegar en un entorno económico complejo y desafiante. ### Un Nuevo Comienzo en Buenos Aires El 21 de septiembre de 2024, José Luis Daza aterrizó en Buenos Aires con la misión de transformar la…
En el contexto de las elecciones presidenciales que se llevan a cabo en Bolivia, un incidente preocupante ha sacudido el ambiente electoral. Este domingo, en horas de la mañana, se registró una explosión cerca del local de votación del presidente del Senado y candidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez, en la región del Trópico de Cochabamba. La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó el hecho durante una entrevista en un canal de televisión local, donde detalló que la policía se encuentra en el lugar para investigar el origen del artefacto explosivo y garantizar la seguridad del proceso electoral. La…
La vida política en Chile se ha visto marcada por la presencia de jóvenes líderes que, además de sus responsabilidades en el Congreso, enfrentan el reto de la crianza. Este es el caso de Karol Cariola y Tomás de Rementería, dos figuras emblemáticas de la nueva generación política que comparten no solo su compromiso con el servicio público, sino también la experiencia de ser padres en un entorno que a menudo no facilita la conciliación entre la vida familiar y la política. **Desafíos de la Crianza en el Ámbito Político** Karol y Tomás, ambos de 38 años, se conocieron en…
La candidata presidencial Jeannette Jara se prepara para presentar su programa de gobierno ante el Servel, un documento que, aunque más extenso que el de sus primarias, aún no aborda en profundidad las definiciones económicas que muchos esperan. Este lunes 18 de agosto marca un hito importante en su campaña, donde se espera que se delineen los ejes centrales de su propuesta, aunque con la intención de dejar espacio para futuras elaboraciones. **Ejes Temáticos y Estrategias** El programa que Jara inscribirá se caracterizará por su enfoque general, dividiéndose en ejes temáticos que incluyen economía, seguridad, salud y vivienda. Según fuentes…
Recientemente, la detención de un exfuncionario de la Policía de Investigaciones (PDI) por tráfico de ketamina ha suscitado una ola de reacciones en el ámbito político. Los diputados Karen Medina y Roberto Arroyo han solicitado al Ministerio de Seguridad Pública y a la PDI más información sobre los protocolos de control y supervisión de funcionarios en los pasos fronterizos del país. Esta solicitud se produce tras la detención de Andrés Eduardo Quezada Hidalgo, quien fue arrestado con 1,2 kilos de ketamina en el Complejo Fronterizo Chacalluta, ubicado en la región de Arica y Parinacota. La diputada Medina ha enfatizado la…
La reciente detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, un sicario vinculado al infame «rey de Meiggs», ha puesto de relieve la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Este caso, que se desarrolló en Colombia, ha sido objeto de análisis por expertos en seguridad, quienes han destacado tanto las estrategias utilizadas para su captura como los errores cometidos por el delincuente que facilitaron su localización. La detención de Mejía Hernández se produjo tras su liberación accidental de una cárcel en Chile, lo que generó una serie de eventos que culminaron en su arresto en Colombia.…
En la más reciente encuesta de agosto realizada por Criteria, se ha reportado un empate en las preferencias presidenciales entre Jeannette Jara, del Partido Comunista, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, ambos con un 29% de apoyo. Este resultado refleja un cambio significativo en la dinámica electoral, donde Jara ha visto un ligero aumento en sus cifras, pasando del 28% en la primera medición del mes, mientras que Kast ha incrementado su apoyo del 26% al 29%. En tercer lugar, se encuentra Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, con un 15% de las preferencias. A pesar de que su…